El Nuevo Ford Mondeo ya se vende en Argentina

Llega desde México con nuevas tecnologías asociadas a confort y seguridad, dos opciones de motorización y la pincelada estética del Kinetic Design. Desde $420.000.

Autos y Motos28 de abril de 2015 CarsMagazine
nuevo-ford-mondeo-1

Finalmente, Ford lanzó a la venta el Nuevo Mondeo en Argentina. Semanas atrás, a través de su sitio web, la marca del óvalo había anticipado algunas de sus características más importantes, pero ahora lo develó por completo. Se trata de una evolución total respecto del modelo al que reemplaza, que tiene como pilares fundamentales el diseño, el confort, la tecnología y la seguridad.

El evento de presentación del Nuevo Mondeo se realizó en el Pilar Golf Club, de dicha localidad, en un marco lujoso que se combinó a la perfección con las cualidades que posee el vehículo: es, ni más ni menos, el producto más exclusivo del portfolio de Ford Argentina.

nuevo-ford-mondeo-2

Se trata del producto más exclusivo de Ford. Entre otros, compite con el VW Passat.

La nueva generación del Mondeo se fabrica en cinco países, pero a la Argentina llega importado desde México, donde se produce en la planta de Hermosillo (la generación anterior arribaba desde Genk, Bélgica). Es por eso que, aprovechando el convenio de comercio bilateral que existe con el país azteca, Ford confía en que los clientes locales del segmento D se inclinarán hacia el Nuevo Mondeo por su, a priori, buena relación precio-producto. “Diagramamos una franja de precios inédita… El Nuevo Mondeo tiene mucho para ofrecer y estamos seguros que será un verdadero éxito”, aseguró Marcelo Ramos, gerente de marketing de Ford Argentina, en diálogo exclusivo con CarsMagazine.com.ar.

En concreto, son tres las versiones del Nuevo Mondeo que se ofrecen en el mercado argentino: SE 2.5, SE 2.0 Ecoboost y Titanium 2.0 Ecoboost. La primera cuesta $420.000; la segunda, $465.000; y la tercera, $658.900. En ese sentido, Fabrizio Marchesano, gerente de producto de Ford Argentina, aclaró que “los precios de las versiones SE fueron afectados por la primera línea del impuesto al lujo (sic), mientras que el de la variante Titanium se vio influenciado por la segunda escala”. En todos los casos, la garantía es de 3 años o 100 mil kilómetros y las opciones de colores son Blanco Platino, Gris Tectónico, Gris Plata, Gris Magnético, Rojo Rubí o Negro Perlado.

nuevo-ford-mondeo-3

Ford presentó el Nuevo Mondeo ante la prensa especializada y allí estuvo CarsMagazine.

MOTORES AVANZADOS
En el plano mecánico, la oferta consiste en dos opciones de motorización, ambas nafteras, de cuatro cilindros y 16 válvulas. La versión más accesible propone un impulsor aspirado de 2.5 litros, que desarrolla 170 CV a 6.000 rpm, y un par máximo de 230 Nm a 4.500 rpm. Por otro lado, las más exclusivas se desplazan gracias al propulsor turbo Ecoboost de 2.0 litros, que cuando el tacómetro marca 5.500 rpm, alcanza una potencia de 240 caballos. Y entre las 1.750 y 4.000 vueltas, un torque de 340 Nm.

En todas las versiones, el Nuevo Mondeo cuenta con una transmisión automática secuencial de seis velocidades (de convertidor de par), aunque sólo junto a los motores 2.0 Ecoboost ofrece levas de cambio detrás del volante.

nuevo-ford-mondeo-4

“El Nuevo Mondeo es la ratificación de un camino”, le dijo Marcelo Ramos a este medio.

SEGURIDAD TOTAL
Tanto en seguridad activa como pasiva, Ford ha sido siempre uno de los referentes de la industria automotriz. Y con el Nuevo Mondeo lo vuelve a confirmar, porque es un vehículo innovador en esta materia, que presenta tecnologías hasta aquí inéditas en su segmento.

Respecto de la seguridad activa, más allá del Control Electrónico de Estabilidad, el Control de Tracción, el Control de Torque en Curvas, la Asistencia al Arranque en Pendientes, y otros dispositivos como frenos ABS con Distribución Electrónica de Fuerza de Frenado, Asistencia al Frenado de Emergencia y Detector de Baja Presión de Neumáticos, indudablemente lo más importante es la incorporación (exclusivo de la versión Titanium) del sistema de mantenimiento de carril y el detector de fatiga.

nuevo-ford-mondeo-5

El Mondeo ofrece motores 2.5 de 170 CV y 2.0 Ecoboost de 240 CV, con caja AT de 6 marchas.

Gracias a una cámara frontal, que tiene la capacidad de monitorear el camino y detectar las líneas demarcadas en la ruta, el Nuevo Mondeo asiste al conductor para que no se salga del carril. Lo hace, en términos prácticos, corrigiendo la dirección hacia el centro del carril, cuando descubre que el vehículo tiende a salirse del mismo. Si el conductor, aun así, intenta cambiar de carril sin activar la luz de giro, es alertado con una vibración en el volante y una señal luminosa en el panel de instrumentos. Es un sistema realmente efectivo y útil, que CarsMagazine.com.ar pudo evaluar en una prueba dinámica, organizada por Ford Argentina durante la presentación del vehículo.

Por su parte, el detector de fatiga evalúa, también a través del monitoreo de la cámara frontal (está ubicada detrás del espejo retrovisor), la performance de los últimos seis minutos. En caso de detectar una serie de comportamientos que puedan indicar cansancio en el conductor, le sugiere que se detenga a descansar.

nuevo-ford-mondeo-6

En la versión Titanium, sistema de estacionamiento asistido con cámara de retroceso.

Si de seguridad pasiva hablamos, también es destacadísimo lo del Nuevo Mondeo. De serie viene con ocho airbags: dos frontales, dos de rodilla para el conductor y el acompañante, dos delanteros laterales y dos de cortina. Lo inédito, de todas formas, pasa por los dos cinturones traseros inflables que equipa la variante Titanium. En caso de colisión frontal o lateral, un airbag ubicado a lo largo del cinturón se infla y aumenta su diámetro para que los ocupantes de dichas plazas tengan una mayor resistencia al impacto. De este modo, se convirtió en el primer vehículo de su segmento en ofrecer diez airbags.

Al margen, el flamante sedán del óvalo también cuenta con estructura de carrocería ultra rígida con zonas de deformación programada y anclaje para sillas de seguridad infantiles.

nuevo-ford-mondeo-7

Desde la versión más accesible, tapizados de cuero y butacas con regulación eléctrica.

TECNOLOGÍA Y CONFORT
La nueva generación del Mondeo ofrece el conocido sistema SYNC MyFord Touch en una pantalla táctil de 8 pulgadas y con control por voz. Desde allí, el conductor podrá manipular los cuatro sistemas principales del auto: Teléfono, Navegación (dispone de mapas 3D de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Uruguay y Venezuela), Climatizador (es bizona) y Entretenimiento (tiene radio AM/FM, CD, Bluetooth, MP3, USB y SD). También brinda asistencia al estacionamiento, con cámara de visión trasera y sensores de proximidad delanteros y traseros, apertura con código numérico, entrada y arranque sin llave, apertura y cierre global, y encendido remoto.

En relación al confort, el flamante sedán de lujo de Ford propone asientos tapizados en cuero y butacas delanteras deportivas. Estas últimas poseen calefacción, refrigeración, diez ajustes eléctricos y ajuste lumbar. Además, viene con ambientación interior de luces LED, espejos retrovisores (exteriores e interiores) con anti-encandilamiento, control de velocidad crucero al volante, freno de mano eléctrico (se desactiva de manera automática al arrancar), sensor de lluvia y encendido de faros automáticos.

nuevo-ford-mondeo-8

Sistema SYNC My Ford Touch con pantalla táctil de 8” y recepción de órdenes por voz.

VERSIONES Y EQUIPAMIENTO
A continuación, un resumen con los ítems de equipamiento más destacados de cada una de las versiones del Nuevo Ford Mondeo en Argentina:

SE 2.5 170 CV - $420.000
– Transmisión automática secuencial de seis velocidades
– Llantas de aleación de 18 pulgadas
– 8 airbags
– Dirección Asistida Electrónicamente (EPAS)
– Control de Torque en Curvas (TVC)
– Asientos delanteros de cuero y calefaccionados
– SYNC MyFord Touch con control por voz (pantalla táctil de 8 pulgadas)
– Cámara de estacionamiento trasera
– Sistema de navegación GPS
– Asientos de conductor y acompañante con regulación eléctrica
– Encendido automático de luces
– Freno de mano eléctrico
– Techo solar eléctrico
– Asistencia al arranque en pendientes
– Sensores de estacionamiento traseros

SE 2.0 Ecoboost 240 CV - $460.000
Al equipamiento de la versión SE 2.5, agrega:
– Levas al volante
– Doble caño de escape cromado

Titanium 2.0 Ecoboost 240 V – $658.900
Al equipamiento de la versión SE 2.0 Ecoboost, adiciona:
– Limpiaparabrisas con sensor de lluvia
– Spoiler trasero
– Apertura sin llave
– Botón de arranque Ford Power
– Sistema de encendido remoto
– Sistema de estacionamiento asistido (con sensores de estacionamiento delanteros)
– Asientos delanteros calefaccionados y refrigerados
– Encendido de luces altas automático
– Luz ambiente multicolor LED
– Cinturones traseros inflables
– Sistema de mantenimiento de carril
– Detector de fatiga
– Sistema de Audio Premium Sony

nuevo-ford-mondeo-9

Original diseño del instrumental del Nuevo Mondeo, un referente en tecnología del segmento.

LO QUE VIENE
Antes de finalizar la presentación, Ricardo Flamini, director de marketing y ventas de Ford Argentina, aseguró: “Vamos a tener muchos más sucesos este año. Les aseguro que se van a sorprender con lo que tenemos para ofrecerles. Ésta es sólo la primera etapa”. ¿Las novedades a futuro vendrán por parte del Nuevo Focus, la Nueva Ranger o el Nuevo Ka? “Veremos…”, contestó con suspenso el directivo del óvalo.

nuevo-ford-mondeo-10

El Nuevo Mondeo se presentó en el Pilar Golf Club. Ya está a la venta en Argentina.

Te puede interesar
Concept F600CBR 2

Collino F600CBR Concept: se presentó el Fitito con motor Honda

El Eco de Sunchales
Autos y Motos19 de octubre de 2023

La empresa sunchalense Collino Motors presentó en Motorshow, el primer concept con la estética de un Fiat 600 capaz de entregar 200 CV de potencia, superar los 200 km/h y que se fabricará bajo la nueva Ley de Autos Artesanales. Puede usarse para competencias deportivas, pero también para circular por la calle o track days.

fiat-cronos

Enero: los patentamientos cayeron un 13% y el Fiat Cronos se afianza como líder

16 valvulas
Autos y Motos06 de febrero de 2022

Según el informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en el primer mes del año se registraron 43.256 unidades, un 13,01% menos respecto a 2021 y un 144,14% más frente a diciembre. El sedán producido en Córdoba encabeza el ranking general y el de autos y ayudó a que Fiat alcance el primer lugar entre las marcas. La Toyota Hilux conserva el liderazgo entre los utilitarios.

Control estabilidad 1

Es oficial: el control de estabilidad (ESP) ya es obligatorio en Argentina

16 Valvulas
Autos y Motos21 de enero de 2022

A través de un comunicado de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, desde el gobierno oficializaron esta resolución que entró en vigencia desde el 1 de enero de 2022 y que prohíbe la comercialización de vehículos sin control de estabilidad e incluye además la obligatoriedad de realizar un ensayo de impacto lateral.

Lo más visto