
En La Rural, Javier Milei anunció una baja “permanente” de las retenciones al campo
El Presidente anunció que reduce las alícuotas a la carne aviar y vacuna, al sorgo, girasol y a la soja y remarcó que este tema “es una obsesión” del Gobierno.
Así lo expresó el titular de la ANSES en la presentación del sistema de identificación biométrica MI HUELLA, que simplificará la realización de trámites ante la ANSES a los adultos mayores, quienes podrán dar Fe de Vida y efectuar distintas gestiones solo con apoyar un dedo.
País19 de enero de 2015 ANSESEl Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, presentó hoy el sistema de identificación biométrica MI HUELLA en la ciudad de Mar del Plata. El acto se llevó a cabo en el Salón Columnas del Atlántico, ubicado en el ala MAR del Hotel Provincial.El funcionarioestuvo acompañado por el intendente de General Pueyrredón, Gustavo Pulti, y por el Presidente del Banco de la Nación Argentina, Juan Ignacio Forlón.
El sistema permite reconocer la identidad de las personas a través de su huella digital para facilitar los trámites que jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) realizan en la ANSES y entidades bancarias. Con la expansión y modernización del organismo como principales ejes, la ANSES se pone así a la vanguardia de la tecnología a favor de los titulares de derecho.
Al respecto, Bossio destacó: “Con la huella digital cobrar jubilaciones y pensiones será mucho más fácil y seguro y se evitarán fraudes contra el Estado Nacional, ya que por ejemplo una de las maniobras más habituales consiste en cobrar con DNI duplicados. Las huellas digitales son imposibles de fraguar y no sufren alteraciones durante toda la vida y este sistema las reconoce aunque sean muy difusas debido a la edad avanzada”.
Otro delito que se busca evitar es que un tercero cobre haberes de personas ya fallecidas, por ello, al apoyar el dedo en las terminales biométricas, se eliminará la necesidad de presentar el Certificado de Supervivencia o Fe de Vida.
Por su parte, Pulti manifestó que “Diego Bossio es responsable de esta nueva etapa en la ANSES; él supo interpretar como pocos el sentido de haber traspasado los fondos de las AFJP al Estado”.
Durante el acto, Bossio también entregó 200 jubilaciones por moratoria a adultos mayores de la ciudad. Al respecto, indicó que “con la moratoria previsional estamos reparando heridas. Nadie puede negar que los nuevos jubilados trabajaron toda su vida y merecían este derecho”.
Infraestructura de seguridad de la ANSES
Los lectores de huella estarán disponibles en los tótems biométricos dispuestos en todas las bocas de pago bancarias donde se abonen jubilaciones y pensiones de la ANSES. Adicionalmente, en todos los espacios físicos en los que existan cajeros automáticos, deberá funcionar al menos un tótem las 24 horas, los 365 días del año.
Los equipos de identificación biométrica del Servicio del Sistema Biométrico ANSES (SBA) deben hacer uso de la plataforma de interconexión de la ANSES, permitirán reconocer las huellas dactilares y contarán con botones para seleccionar la operación a efectuar: impresión del recibo del haber mensual, blanqueo de PIN y notificación de la próxima fecha de cobro.
Plazos de implementación
Durante el año 2015, se registrarán en los bancos las huellas de todos los titulares.
Más veloz y eficaz
Con el nuevo sistema, hay un control de bases de datos más veloz y eficaz, al estar sincronizadas las bases del organismo previsional con las de los bancos y el Registro Nacional de las Personas (RENAPER).
Además, se solventarán problemas suscitados frecuentemente en los distintos centros de pago, como las colas para emitir los comprobantes o los olvidos de documentos o de pines, que le hacen perder mucho tiempo a los jubilados y pensionados.
Control de Supervivencia o Fe de Vida
El Presidente anunció que reduce las alícuotas a la carne aviar y vacuna, al sorgo, girasol y a la soja y remarcó que este tema “es una obsesión” del Gobierno.
El organismo de control automotor eliminó la cédula azul para vehículos de empresas y reemplaza su función por un registro oficial de personas autorizadas a conducir. Según el ente, el cambio busca agilizar trámites y mejorar la trazabilidad de los conductores.
El 18 de julio de 1994, a las 9:53 horas, una explosión en el edificio de la mutual judía provocó la muerte de 85 personas. El atentado fue calificado como delito de lesa humanidad y por eso no prescribe. En febrero de 2025 el Congreso sancionó la Ley de Juicio en Ausencia.
Lo anunció el vocero Manuel Adorni después de que una jueza hiciera lugar parcialmente a una cautelar de no innovar presentada por el gremio Sevina, suspendiendo por seis meses cualquier acto administrativo.
El beneficio es temporal hasta que se tome una decisión de fondo. Lo definió la Cámara de Apelaciones neoyorkina, un día después de que la jueza Preska rechazara el beneficio para el país.
Se trata de un dato menor al previsto por consultoras. Los rubros que más impactaron en el dato general de inflación, fueron educación, vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles.
La diputada nacional junto al diputado Esteban Paulón, presentó un proyecto para que el Congreso exprese su rechazo, solicitando al presidente Milei que no acepte las credenciales diplomáticas del nominado embajador estadounidense en Argentina, Peter Lamelas.
La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.
Al ingresar, los usuarios se encuentran con un resúmen de los 42 artículos y 89 páginas que forman parte de la propuesta socialista. Además, pueden realizar preguntas específicas o explorar en profundidad los distintos ejes del proyecto.
El establecimiento educativo está realizando este fin de semana, en la medida que lo permitan los factores climáticos, su traslado a un nuevo espacio más cómodo y adecuado para docentes y estudiantes, intentando garantizar que el lunes retomen las clases sin contratiempo.
En Sunchales, el Bicho Verde derrotó a Argentino Quilmes por 76 a 56. En tanto, en Rafaela, los Tigres cayeron ante 9 de Julio por 77 a 64.