
Día Mundial del Melanoma: Síntomas, causas, diagnóstico y prevención del cáncer de piel
El melanoma es el tipo más agresivo de cáncer de piel, puede tratarse si se detecta a tiempo. Qué lo causa, cómo reconocerlo y por qué es clave la prevención.
Es uno de las cuestiones alimentarias más controvertidas y emocionalmente intensas. Una de las razones es la amplia gama de temas que abarca, que aún hoy se encuentran sin resolver: la salud, la nutrición, las preocupaciones ambientales, el bienestar animal y la ética. Un repaso por cada una y sacá tus propias conclusiones.
Salud07 de octubre de 2014 Entremujeres¿Vegetariano o carnívoro? Este es uno de los debates más controvertidos, fluidos y emocionalmente intensos en relación a la alimentación. Una de las razones es la amplia gama de temas que abarca, que aún hoy se encuentran sin resolver: la salud, la nutrición, las preocupaciones ambientales, el bienestar animal y la ética.
Hellofood, una plataforma online para realizar pedidos de delivery de comida, recopiló datos para averiguar cuáles son los pros y contras de ser vegetariano o carnívoro. Hay diversos puntos de vista: unos representan firmemente un lado y otros toman otra postura, y algunos piensan que la respuesta está en algún lugar en el medio; que los seres humanos son omnívoros y está en su naturaleza comer tanto carne como vegetales.
Ética
Para los vegetarianos no es ético comer carne cuando hay otras opciones disponibles, ya que hay diversos estudios científicos que demuestran que los animales son seres sensibles que experimentan emociones, tienen sentimientos y pueden desarrollar relaciones sociales.
En cambio, para los carnívoros comer carne es una parte natural del ciclo de vida. Los seres humanos fuimos creados por la evolución para comer carne y demás alimentos derivados de los animales. Además, las plantas también tienen emociones ya que se comunican, responden y crean comunidades.
Biología
En el punto de vista de quienes no comen carne de animales, la anatomía humana evolucionó para poder seguir una dieta básicamente vegetariana. Los seres humanos carecen de algunas características esenciales que tienen los carnívoros. La boca y los dientes son planos y cortos, lo cual es más apropiado para alimentos fibrosos. Los intestinos son largos y esto facilita la digestión de vegetales. El hígado no puede purificar fácilmente el exceso de la vitamina A que se obtiene al comer carne.
Pero, para los carnívoros comer carne es una parte esencial de la evolución humana desde hace más de 2,3 millones de años. La carne fue una de las razones por las cuales los seres humanos pudieron desarrollar su cerebro e inteligencia.
Salud
Para los veggies, una dieta vegetariana brinda una nutrición completa y beneficios saludables, ya que puede satisfacer las necesidades proteicas, proveer todos los aminoácidos esenciales y mejorar la salud. Estudios demostraron que una dieta vegetariana reduce el riesgo de contraer varias enfermedades y puede también brindar todas las vitaminas, nutrientes y minerales necesarios.
Quienes comen carne determinan que la carne es increíblemente nutritiva: contiene proteína de alta calidad y nos proporciona creatina, la cual forma una reserva de energía en los músculos y el cerebro. Las vitaminas A, B y D son buenas para la visión y para los músculos y huesos de los dientes, y también ayudan a mantener el sistema nervioso central y la salud de la piel.
Medio ambiente
Según los que no comen carne, ser vegetariano puede tener un gran impacto positivo en el planeta: protege el suelo, preserva el agua, ahorra energía y purifica el aire. Al mantener una dieta vegetariana, se puede reducir la cantidad de tierra y recursos de aceite que se consumen, y disminuir la huella de carbono en el medio ambiente.
Pero, para los que sí la consumen, la integridad medioambiental requiere de patrones como el consumo de carne, ya que este es el principio fundamental de la salud ecológica. No existe ningún vegetal que no dependa del estiércol de animales o peces para su fertilidad. Una gestión adecuada de los animales es la mejor manera de detener el cambio climático y la desertificación.
Elección
Los vegetarianos dicen que “uno es lo que come”. Para ellos ser vegetariano o vegano solía ser un compromiso alternativo, pero ya no es así. La idea del adagio “uno es lo que come” está realmente fundada y ser vegetariano no se trata solo de una elección dietaria sino de una visión de la vida.
Por su lado, para los carnívoros, el vegetarianismo es una estrategia de marketing, ya que las etiquetas como “de campo” o “natural” están más relacionadas con una moda pasajera que con mejorar nuestros alimentos de una forma significativa. En muchas partes del mundo, el vegetarianismo no es una opción viable ya que en algunos casos puede resultar muy costoso alimentarse sin comer carne animal.
El melanoma es el tipo más agresivo de cáncer de piel, puede tratarse si se detecta a tiempo. Qué lo causa, cómo reconocerlo y por qué es clave la prevención.
La aplicación permitirá a los afiliados consultar recetas electrónicas, órdenes médicas, su credencial digital, la cartilla médica personalizada y mucho más, desde cualquier lugar y en cualquier momento.
La fecha fue instaurada por la Organización Mundial de la Salud con el objetivo de concientizar a la comunidad sobre la enfermedad celíaca, promover su diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado.
Antes y después del colesterol hubo otros demonios comestibles. El salmón fue alternativamente un superalimento y Chernobyl reencarnado. La leche de vaca, un consumo obligatorio y, acto seguido, una secreción mamaria destinada a inflamarnos. El diablo se viste a la moda, y su look de hoy es el gluten.
La Aprecod presentó el informe del Observatorio Provincial de Consumos Problemáticos que tiene como objetivo generar conocimientos acerca de los consumos problemáticos en la provincia para la mejora de las políticas públicas implementadas por el Gobierno Provincial.
La Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción de Derechos informa que hay dosis de vacunas de calendario, VSR (para embarazadas), antigripal y Covid-19.
La medida de fuerza de FESTRAM se llevará a cabo el miércoles 28 y jueves 29 de mayo e incluirá movilizaciones en distintos puntos de la provincia.
Hace una semana, se llevaron a cabo tareas de limpieza y desmalezado en un foco de residuos acumulados en calle Islas Malvinas. Hoy se debió retirar nuevamente basura para recuperar la limpieza del sector.
La empresa de Medicina Privada lanza este ciclo de charlas que recorrerá todo el país y serán presenciales o vía streaming desde cualquier punto del país. La primera cita es el 28 de mayo en Mendoza y reunirá a dos voces muy potentes: Ricky Sarkany y Ezequiel Lo Cane.
Las elecciones serán el próximo 18 de junio. Por un lado, se presentará la lista oficialista "Educación Popular", liderada por Gabriela Werlen. En tanto, la lista opositora estará encabezada por Alejandra Manavela,
El plan consiste en 2 etapas. En la primera, que regirá desde el 23 de mayo, se elevan los montos a partir de los cuales se deben informar ciertas operaciones financieras, mientras que se eliminan las obligaciones de reporte para comercios y otras entidades. En una segunda etapa, el Gobierno enviará un proyecto de ley para “blindar” a los ahorristas.