La Vitamina C, un antioxidante irremplazable para tu piel

El L-ascórbico –una presentación molecular de esta Vitamina- tiene excelentes efectos antiedad, mejora el tono y la textura de la piel, reduce y aclara las manchas marrones y previene la formación de arrugas. Cómo utilizarlo y todos sus beneficios, en esta nota.

Mujer28 de agosto de 2014 Entremujeres

Nadie ignora que la Vitamina C es un antioxidante esencial para mantener la salud del cuerpo y, en especial, la de la piel. Muchas personas saben que, como el cuerpo no puede sintetizarla, para obtener las dosis diarias que necesitamos dependemos de la ingesta de cítricos y otros vegetales, en especial los de hoja verde oscura. Sin embargo, lo que ingerimos no resulta suficiente para cubrir las necesidades de la piel.

Las radiaciones UV, los agentes de polución medioambiental y otros factores (como el humo del cigarrillo, por ejemplo) generan radicales libres que dañan el ADN y las proteínas y los lípidos de la piel. Como resultado, las células tienen un ciclo de vida menor.

Los antioxidantes, entre ellos la Vitamina C, incrementan la defensa contra el estrés oxidativo y, de ese modo, resultan de gran ayuda como fotoprotectores y reparadores del fotodaño. 

Al ser aplicado sobre la piel, el L-ascórbico –una presentación molecular de la Vitamina C– estimula la síntesis del colágeno, aporta protección solar y reduce los radicales libres que, de otro modo, dañarían las células y sus componentes. En el plano estético, el uso de Vitamina C tópica mejora significativamente el tono y la textura de la piel, reduce y aclara las manchas marrones y previene la formación de arrugas.

Además, investigaciones recientes demuestran que el colágeno producido por el L-ascórbico es más hidroxilado, por lo que otorga mayor firmeza. Con lo cual, a los múltiples beneficios de la Vitamina C también se suma el poder afirmante.  

Al momento de seleccionar un producto con Vitamina C, es necesario tener en cuenta algunas características y propiedades.

Aunque son buenos humectantes, algunas moléculas de Vitamina C no tienen buena capacidad de penetración y, por lo tanto, no pueden incrementar los niveles de ácido ascórbico en la piel. Los productos que tendrán mejores efectos son aquellos que contengan L-ascórbico en una concentración de entre el 10% y el 20%. Estas fórmulas garantizan excelente absorción percutánea y máximo efecto antioxidante.

Otro punto a tener en cuenta al elegir Vitamina C tópica es el envase. Expuesta al oxígeno y a la luz, la Vitamina C comienza de inmediato su proceso de oxidación. Como resultado el producto cambia de color y, lo que es más grave, pierde parte de su efectividad. El packaging más apropiado es oscuro u opaco, preferentemente cerrado al vacío o que no permite la entrada de aire y tiene una tapa que se ajusta a la perfección.

De esta manera, tenemos un producto que maximiza su actividad biológica y brinda protección contra la toxicidad de las radiaciones UVA y UVB al neutralizar los radicales libres.

La aplicación diaria de productos correctamente formulados y empacados produce una concentración más de 20 veces mayor que los niveles normales. Esta concentración se alcanza luego de 3 días consecutivos de aplicación y se mantiene con el uso diario.

La Vitamina C tópica es un antioxidante irremplazable. Al aplicarlo regular y apropiadamente mejora el aspecto y textura de la piel, unifica el tono, reduce la aparición de arrugas y previene el envejecimiento.

Te puede interesar
8 de marzo 2016

Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer

Sociedad Argentina de Mastología
Mujer28 de mayo de 2018

Cada 28 de mayo se celebra a nivel mundial el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, una fecha especial para que todas las mujeres tomen conciencia de las principales enfermedades que pueden producirse a lo largo de la vida, y el rol fundamental que ocupa la prevención y la detección temprana en el tratamiento de las mismas.

SMPR 2018 charla

Semana mundial por un parto y nacimiento respetado

La Viaraza Colectiva Sunchales
Mujer11 de mayo de 2018

Desde el año 2004 en el mes de mayo, se conmemora la Semana Mundial por un Parto Respetado como una iniciativa de la organización francesa sin ánimo de lucro AFAR (Alliance Francophone pour l’Accouchement Respecté) y en cada año se trabaja con un lema concreto.

flyer 8M

Paro 8M: En Sunchales también nos organizamos

La Viaraza Colectiva Sunchales
Mujer05 de marzo de 2018

El jueves 8 de marzo se realizará el segundo Paro Internacional de Mujeres contra la violencia machista. En nuestra ciudad La Viaraza Colectiva Sunchales, organización de mujeres, está organizando diferentes actividades durante todo el mes.

anticonceptivos inyectables

Distribuye anticonceptivos inyectables en toda la Provincia

Gobierno de Santa Fe
Mujer17 de agosto de 2017

El Ministerio de Salud provincial, a través de la dirección por la Salud de la Niñez, Adolescencia y Sexual y Reproductiva informó que se realizó la compra de 78 mil anticonceptivos inyectables, de los cuales 36 mil ya se están distribuyendo en todo el territorio santafesino, en forma proporcional a la población, bajo cobertura del sector público de la salud. Ya están disponibles para su uso, en forma gratuita, en todos los efectores de salud, de atención primaria, y en hospitales.

183869_gut

Ya es Ley el parto respetado

Prensa Alicia Gutiérrez
Mujer30 de junio de 2017

El Senado aprobó la adhesión a la Ley Nacional 25.929 que garantiza los derechos de las madres y las hijas e hijos durante el proceso del embarazo y del parto.

Lo más visto