Casa rodante sostenible para una vida sin alquileres ni hipotecas

Las casas con ruedas, esos vehículos popularmente conocidos como casas rodantes, también pueden ser sostenibles. Para muestra, basta y sobra con esta mini caravana creada por unos estudiantes que supieron aprovechar al máximo las clases de ecología que imparte el Green Mountain College.

Ecología29 de agosto de 2014 ecologiaverde

Fue en la asignatura de Energías renovables y diseño ecológico de este centro, impartida por Lucas Brown, donde se llevó a cabo el proyecto, una increíble obra a juzgar por los resultados. Básicamente, se pretendía crear una casa u hogar móvil unipersonal que permitiera una vida sin ataduras económicas, ya fuera de forma sedentaria o nómada, y con una huella ambiental reducida tanto en lo que respecta a su construcción como en su mantenimiento.

Lógicamente, si la remolca un coche eléctrico, a buen seguro que será más verde, aunque también puede estar en un camping o en una parcelita, sin necesidad de andar rodando a toda hora. Puestos a imaginar, incluso podría alimentar un hipotético coche solar mediante sus paneles, pongamos por caso… Pero centrándonos en la casa rodante en sí, la sostenibilidad viene por otro lado, ya sea por los materiales empleados, por la energía solar que captan sus paneles o, entre otros aspectos, por el aprovechamiento de la luz natural.

Agua de lluvia y energía solar

Como puede verse en las imágenes, estructura de madera y la forma de vaina ya nos transmite sensaciones de Naturaleza. Lejos de utilizar una madera cualquiera, se reutilizaron tablones y pedazos de madera reciclada, y lo mismo se hizo con el resto de materiales necesarios. Un respeto ambiental que, en el caso de la autosuficiencia energética, también supone un buen ahorro económico con los gastos de abastecimiento de agua y luz, más allá del alquiler o la hipoteca.

Las necesidades de energía queda satisfecha con la instalación de paneles fotovoltaicos, a parte de que la luz natural se aprovecha gracias a las cristaleras estratégicamente colocadas, lográndose a su vez preservar la intimidad con materiales traslúcidos. Por otro lado, se ha instalado un inodoro que permite reducir los residuos, ya que los transforma en compost. Igualmente, las necesidades de agua se solventan con un sistema de captación de agua de lluvia para uso en el baño y la cocina.

Caravana sostenible para una vida sin alquileres ni hipotecas
“El atractivo de vivir una forma de vida nómada representa una nueva forma de sueño, especialmente entre los estudiantes de este mileno”, explica el profesor. Es fácil entender que los estudiantes no quieran alquileres o hipotecas después de la universidad, si bien “necesitan tener su espacio propio, un lugar donde vivir, móvil en un momento dado, respetuoso con el entorno y de bajo mantenimiento”. Aunque, pensándolo bien, la opción puede resultar atractiva para todo tipo de gente. Por cierto, actualmente se vende por unos 10.000 dólares…


Caravana bajo impacto ambiental 2
Te puede interesar
sarah-brown-oa7pqZmmhuA-unsplash

¿Cómo se clasifican las prendas usadas en una unidad de reciclaje?

El Eco de Sunchales
Ecología22 de mayo de 2023

La clasificación de ropa vieja y usada es una parte esencial del programa de trabajo de una unidad de reciclaje, calificando ropa de diferentes texturas y calidades. Después del proceso de selección, cada tipo o grado de tela se empaqueta para diferentes propósitos y se vende a diferentes precios. Por esa razón, es sumamente crítico la verificación de calidad en la etapa de clasificación.

Escuela Agroecológica - Curso 4

Cuarto Curso Práctico de la Escuela Municipal Agroecológica Sunchales

Municipalidad de Sunchales
Ecología28 de octubre de 2021

La Municipalidad de Sunchales informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para el Cuarto Curso Práctico de la Escuela Municipal Agroecológica Sunchales (EMAES). En esta oportunidad será de “Asociación y Rotación de Cultivos". Se realizará el sábado 13 de noviembre, de 9:00 a 13:00.

flyer 2017

5 de junio: Día Mundial del Medio Ambiente

Municipalidad de Sunchales
Ecología05 de junio de 2017

La fecha fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidades (ONU), en 1972, coincidiendo con la primera Cumbre Mundial sobre el Medio Ambiente. Actualmente el día es conmemorado en más de 100 países.

Lo más visto
Libertad CD

Andrés Martino será el nuevo Presidente del Club Libertad

El Eco de Sunchales
DeportesEl jueves

La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.