
El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.
Así lo informó el Instituto Provincial de Estadística y Censos en base al Indicador Sintético de Actividad Económica. En el inicio de 2014 se dieron tres meses consecutivos de variaciones negativas
Provincia11 de junio de 2014 Rosario3La economía provincial se contrajo un 0,3 por ciento en el primer trimestre de 2014, respecto al mismo período de 2013. Así lo informó este martes el Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec) en base al Indicador Sintético de Actividad Económica (Isae).
“Esto se explica por el comportamiento de los indicadores que se utilizan para medir la actividad, que son el comportamiento de la recaudación de Ingresos Brutos en términos reales; el consumo de gasoil, energía eléctrica de grandes clientes de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) y de gas natural; la venta de autos y la cantidad de empleados registrados”, explicó el secretario de Planificación y Política Económica, Pablo Olivares.
El funcionario indicó que “con excepción del consumo de gas, las restantes series tuvieron variaciones interanuales negativas”, y advirtió que de esta manera “llevamos tres meses consecutivos de variaciones mensuales negativas: la de marzo fue la de mayor caída mensual de los últimos meses”.
Con respecto a la venta de autos, Olivares sostuvo que “sigue siendo la serie más afectada, con variaciones negativas del 9,7 por ciento en términos mensuales, y del 37,6 por ciento en términos interanuales”.
El funcionario advirtió que “marzo evidenció una caída consecutiva con variaciones mensuales negativas, tras los meses de enero y febrero”.
Además señaló que “el tercer mes del año tuvo una retracción del 1,9 por ciento respecto al mes anterior (febrero), por lo que constituyó el mayor guarismo de caída mensual en los últimos meses”.
De acuerdo al informe publicado por el Ipec observaron variaciones interanuales de signo negativo: el empleo (-1,2 por ciento); el consumo de energía eléctrica de grandes clientes de la Empresa Provincial de la Energía (-0,3 por ciento), consumo de gasoil (-3,3 por ciento), recaudación de ingresos brutos en términos reales (-2,7 por ciento); y ventas de autos a concesionarios (-37,6 por ciento).
Sólo el consumo de gas natural observó una variación interanual de signo positivo (0,7 por ciento).
El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.
Desde este lunes, los convencionales provinciales iniciarán el trabajo al que se aboca cada área. Es una etapa clave para actualizar la Carta Magna santafesina, vigente desde hace más de seis décadas.
Los proyectos pueden presentarlos, tanto los convencionales como la ciudadanía en general, en forma presencial o virtual. Por otra parte, en la sesión que se llevó adelante este miércoles 16, se trató el plan de la labor parlamentaria e integración de las ocho comisiones de trabajo.
Continuarán las acciones judiciales. “Que Nación pague lo que tiene que pagar. Nosotros no vamos a resignar un sólo centavo de la Provincia”, afirmó el gobernador Maximiliano Pullaro.
Se instalaron grandes carteles en rutas nacionales avisando que los pozos son responsabilidad del gobierno nacional. No son oficiales, carecen de firma, pero la idea es del gobernador Pullaro y el ministro Enrico.
A partir de las 10:00 de este lunes 14, la dirigencia política provincial discute otra vez la modificación de su Carta Magna, una tarea que en las últimas seis décadas se intentó varias veces y fracasó.
El organismo de control automotor eliminó la cédula azul para vehículos de empresas y reemplaza su función por un registro oficial de personas autorizadas a conducir. Según el ente, el cambio busca agilizar trámites y mejorar la trazabilidad de los conductores.
El establecimiento está ubicado en el kilómetro 255 de la Ruta Nacional N° 34 y sustrajeron un televisor, un compresor y numerosas herramientas.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe participó en Sunchales de la inauguración del nuevo edificio de la Casa del Niño “Rincón del Sol”. Además, en las últimas semanas asistió a fiestas populares en Humberto Primo y Colonia Raquel.
A diferencia de la temporada 2024, donde se compitió con equipos del Oeste Santafesino, en esta oportunidad será una competencia con los nueve equipos que conforman la Asociación Rafaelina.
La diputada nacional junto al diputado Esteban Paulón, presentó un proyecto para que el Congreso exprese su rechazo, solicitando al presidente Milei que no acepte las credenciales diplomáticas del nominado embajador estadounidense en Argentina, Peter Lamelas.