
Guía para elegir cubiertas adecuadas para vehículos de carga ligera
Esta guía brinda claves para seleccionar los neumáticos más adecuados, analizando los aspectos esenciales a tener en cuenta al efectuar dicha elección.
El SUV compacto, que competirá en el segmento de la EcoSport, se lanzará entre mayo y junio de 2015. Tendrá versiones 4×2 y 4×4 y motores nafteros de 1.8 y 2.4 litros.
Autos y Motos04 de junio de 2014 Cars MagazineEl Jeep Renegade, el primer SUV de tamaño compacto de la marca estadounidense, se lanzará en Argentina entre mayo y junio de 2015, según le confirmaron a CarsMagazine.com.ar desde Chrysler Argentina. Además, directivos de la automotriz le anticiparon a este medio cómo estará conformada la gama del Renegade y cuál será su posicionamiento en el mercado local.
La primera exhibición del Renegade en el Mercosur se concretará en octubre próximo, en el Salón de San Pablo. En Brasil se prevé el lanzamiento comercial para abril. En Argentina las ventas arrancarían entre mayo y junio, pocas semanas antes del Salón del Automóvil de Buenos Aires.
Al menos en una primera etapa, según pudo confirmar CarsMagazine.com.ar, el Renegade se ofrecerá en Argentina en dos versiones. La primera, denominada Sport, tendrá motorización naftera de 1.8 litros y 4 cilindros, asociada a una transmisión manual de 5 velocidades con tracción 4×2. Se trata del impulsor de la familia E-torQ del Grupo Fiat-Chrsyler, el mismo que hoy equipa al Linea y que en ese modelo entrega 130 CV.
La segunda versión del Renegade se denominará Longitude y estará propulsada por un motor naftero de 2.4 litros y 4 cilindros asociado a una inédita transmisión automática de 9 velocidades. Se trata del impulsor que hoy equipa al Compass, donde entrega 172 CV. En este caso, el Renegade ofrecerá tres modos de tracción: 4×2 para terrenos sin complejidad; 4×4 de reparto automático entre ambos ejes; y un modo de bloqueo de tracción para situaciones más críticas.
Ante versiones que indicaban que el Renegade ofrecería una motorización diésel en nuestro mercado, desde Chrysler Argentina descartaron por completo dicha posibilidad. “En Brasil habrá un impulsor turbodiésel Multijet pero a nuestro mercado sólo llegarán las motorizaciones nafteras 1.8 y 2.4, con potencias finales aún por confirmar…”, le confió a este medio el Coordinador de Producto de Chrysler Argentina, Marcelo Durañona, en el marco de la presentación de las pick ups RAM 1500 y 2500 en el Off Road Park de Villa Gesell.
En la familia del Renegade también habrá una versión denominada Trailhawk, pensada para el off road más exigente, con mayor despeje y capacidad de vadeo y un sistema de tracción más sofisticado y reductora incluida. Sin embargo, la variante Trailhawk no está en los planes para el mercado argentino, según le confirmó Durañona a CarsMagazine.com.ar.
La producción del Renegade se realizará en la nueva fábrica del Grupo Fiat-Chrsyler en Pernambuco, en el estadio de Goiania, en Brasil. Desde allí se abastecerá al país vecino y al mercado argentino. El Renegade se diseñó en Estados Unidos pero se producirá inicialmente en Italia, luego en Brasil y, desde 2016, también en China.
El Renegade será un producto global que llegará a más de 100 mercados, y será también el primer Jeep en fabricarse fuera de Norteamérica. El SUV compacto se mostró por primera vez al público en marzo pasado, en el Salón de Ginebra 2014. En Europa, las ventas comenzarán durante el segundo semestre de este año.
En Argentina, el Renegade competirá en el segmento de los SUV compactos, hoy integrado por la Ford EcoSport, Renault Duster y Chevrolet Tracker, y que próximamente sumará más actores, como el Peugeot 2008, Volkswagen Taigun, Renault Captur y modelos de Hyundai, Honda y Fiat, entre otros. Con 4,22 metros de largo, 1,80 m de ancho y 1,69 m de alto, el Renegade es similar en dimensiones a la EcoSport o la Tracker.
Desde Chrsyler Argentina le explicaron a CarsMagazine.com.ar que el posicionamiento del Renegade estará en la franja más alta de ese segmento. “Competirá contras las versiones más equipadas de esos modelos y también por allí estará su posicionamiento en precio”, le anticipó a este medio Lucas Ramírez, Gerente Comercial de la automotriz.
En consecuencia, se desprende que si el Jeep Renegade se lanzara hoy en el mercado argentino, su precio sería cercano a $ 240.000, en sintonía con los valores que hoy presentan las versiones más equipadas de EcoSport o Tracker, justo en el límite de ingresar a la franja de los nuevos impuestos internos.
“El lanzamiento del Renegade implica una gran oportunidad de crecimiento. Con este producto, muchos clientes que tenían a Jeep como una aspiración ahora estarán mucho más cerca de poder ingresar a la marca. Tenemos grandes expectativas sobre la llegada del Renegade a la Argentina…”, destacó Ramírez.
Esta guía brinda claves para seleccionar los neumáticos más adecuados, analizando los aspectos esenciales a tener en cuenta al efectuar dicha elección.
A un año del lanzamiento de la nueva pick up en Argentina, la marca anunció el inicio de la producción de los motores en la renovada planta de Pacheco, cumpliendo un ciclo de inversiones de 660 millones de dólares.
La empresa sunchalense Collino Motors presentó en Motorshow, el primer concept con la estética de un Fiat 600 capaz de entregar 200 CV de potencia, superar los 200 km/h y que se fabricará bajo la nueva Ley de Autos Artesanales. Puede usarse para competencias deportivas, pero también para circular por la calle o track days.
De acuerdo a últimos informes que se realizaron, el costo total de venta que tiene un vehículo nuevo que desea ser adquirido por cualquier persona, tiene una carga impositiva que puede rondar aproximadamente un 60%.
Según el informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en el primer mes del año se registraron 43.256 unidades, un 13,01% menos respecto a 2021 y un 144,14% más frente a diciembre. El sedán producido en Córdoba encabeza el ranking general y el de autos y ayudó a que Fiat alcance el primer lugar entre las marcas. La Toyota Hilux conserva el liderazgo entre los utilitarios.
A través de un comunicado de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, desde el gobierno oficializaron esta resolución que entró en vigencia desde el 1 de enero de 2022 y que prohíbe la comercialización de vehículos sin control de estabilidad e incluye además la obligatoriedad de realizar un ensayo de impacto lateral.
Hace una semana, se llevaron a cabo tareas de limpieza y desmalezado en un foco de residuos acumulados en calle Islas Malvinas. Hoy se debió retirar nuevamente basura para recuperar la limpieza del sector.
El plan consiste en 2 etapas. En la primera, que regirá desde el 23 de mayo, se elevan los montos a partir de los cuales se deben informar ciertas operaciones financieras, mientras que se eliminan las obligaciones de reporte para comercios y otras entidades. En una segunda etapa, el Gobierno enviará un proyecto de ley para “blindar” a los ahorristas.
“Un efectivo que consume habitualmente estupefacientes interactúa con delincuentes, lo que compromete el correcto desempeño de su función", dijo el ministro de Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni
Aunque las precipitaciones no están garantizadas en un 100% y podrían darse mejoramientos temporarios, se recomienda tener en cuenta la posibilidad de mal tiempo en cualquier momento.
En un mundo cada vez más digital, donde jugamos en línea, hacemos videollamadas, subimos contenido a la nube y consumimos streaming en 4K, contar con una conexión a Internet rápida y estable dejó de ser un lujo para convertirse en una necesidad básica.