Cumbre G77: las mujeres piensan su rol con miras al futuro

Por primera vez en su historia de 50 años, los países en vías de desarrollo, más China, analizarán propuestas elaboradas directamente por mujeres cuando se reúnan en Bolivia, el 14 y 15 de junio.

Mujer03 de junio de 2014 Entremujeres

Por primera vez en su historia de 50 años, los países en vías de desarrollo, más China, analizarán propuestas elaboradas directamente por mujeres para un nuevo orden mundial, cuando se reúnan en Bolivia, el 14 y 15 de junio.

Son proyectos que definen derechos de las mujeres según las experiencias de los países del Grupo, desafíos futuros bajo el precepto de vivir bien, erradicación de la pobreza y liberación económica y el rol de la mujer dentro de la agenda post 2015. Bajo esos ejes temáticos, las propuestas resumen el análisis del rol de la mujer en los ámbitos político, social, económico y cultural con miras a la conformación de una agenda de desafíos para el futuro próximo.

Las propuestas fueron elaboradas por unas 2.000 delegadas de 18 países reunidas en Santa Cruz, a 1.000 kilómetros al sudeste de La Paz, Bolivia, sede de la Cumbre G-77, más China, que reunirá a representantes de 133 países.

La Cumbre, en la que participará el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, evaluará el estado de los ocho objetivos de desarrollo del milenio que fijó Naciones Unidas para el 2015 y diseñará los retos futuros.

Fue la primera vez en 50 años del grupo de los 77, más China, que se organizó una reunión previa sólo para tratar tema de igualdad de género con miras a la Cumbre en la que, según el gobierno boliviano, reunirá a mandatarios de 30 de 133 países del grupo.

Según Lakshmi Puri, directora ejecutiva de ONU Mujeres, "la igualdad de género y derecho de las mujeres sigue siendo un proyecto sin terminar. En todas partes, las mujeres enfrentan experiencias de violencia". La funcionaria destacó que, por lo general, "las mujeres ganan menos que los hombres, asumen la gran responsabilidad del trabajo que no tiene remuneración y con bajo acceso a la educación".

Las normas específicas buscan proteger, defender y garantizar el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres mediante normas de seguridad jurídica y sanción de conductas individuales o colectivas de acoso y violencia política por razón de género.

Te puede interesar
8 de marzo 2016

Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer

Sociedad Argentina de Mastología
Mujer28 de mayo de 2018

Cada 28 de mayo se celebra a nivel mundial el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, una fecha especial para que todas las mujeres tomen conciencia de las principales enfermedades que pueden producirse a lo largo de la vida, y el rol fundamental que ocupa la prevención y la detección temprana en el tratamiento de las mismas.

SMPR 2018 charla

Semana mundial por un parto y nacimiento respetado

La Viaraza Colectiva Sunchales
Mujer11 de mayo de 2018

Desde el año 2004 en el mes de mayo, se conmemora la Semana Mundial por un Parto Respetado como una iniciativa de la organización francesa sin ánimo de lucro AFAR (Alliance Francophone pour l’Accouchement Respecté) y en cada año se trabaja con un lema concreto.

flyer 8M

Paro 8M: En Sunchales también nos organizamos

La Viaraza Colectiva Sunchales
Mujer05 de marzo de 2018

El jueves 8 de marzo se realizará el segundo Paro Internacional de Mujeres contra la violencia machista. En nuestra ciudad La Viaraza Colectiva Sunchales, organización de mujeres, está organizando diferentes actividades durante todo el mes.

anticonceptivos inyectables

Distribuye anticonceptivos inyectables en toda la Provincia

Gobierno de Santa Fe
Mujer17 de agosto de 2017

El Ministerio de Salud provincial, a través de la dirección por la Salud de la Niñez, Adolescencia y Sexual y Reproductiva informó que se realizó la compra de 78 mil anticonceptivos inyectables, de los cuales 36 mil ya se están distribuyendo en todo el territorio santafesino, en forma proporcional a la población, bajo cobertura del sector público de la salud. Ya están disponibles para su uso, en forma gratuita, en todos los efectores de salud, de atención primaria, y en hospitales.

183869_gut

Ya es Ley el parto respetado

Prensa Alicia Gutiérrez
Mujer30 de junio de 2017

El Senado aprobó la adhesión a la Ley Nacional 25.929 que garantiza los derechos de las madres y las hijas e hijos durante el proceso del embarazo y del parto.

Lo más visto
Libertad CD

Andrés Martino será el nuevo Presidente del Club Libertad

El Eco de Sunchales
DeportesAyer

La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.