
El faltante afecta la seguridad pública y la vial porque evita o dificulta la identificación de autos y motos que circulan en las ciudades de la provincia.
El Ministerio de la Producción, a través de la Subsecretaría de Asociativismo, Promoción Empresarial y Trabajo Decente, conjuntamente con el Consejo Provincial de Asociativismo y Economía Social, está organizando el Primer Congreso Santafesino de las Cooperativas, actividad que tendrá lugar el viernes 6 de junio en el Salón de Eventos Los Maderos, Puerto de Santa Fe.
Provincia23 de abril de 2014 Gobierno de la provincia de Santa FeEn el marco de la actividad el Gobierno de Santa Fe suscribirá un Convenio de Cooperación y Asistencia Recíproca con el Ministerio de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno del País Vasco.
El Congreso tendrá expositores de nivel internacional procedentes del País Vasco y de Brasil, y en su transcurso, además de entregar el Sello 100% Cooperativa a doce entidades santafesinas, funcionarán veinte comisiones sobre diversas actividades y temáticas cooperativas, previéndose la aprobación de documentos que definirán la posición institucional del cooperativismo santafesino en temas de su interés.
La participación en el Congreso es totalmente gratuita. Pueden asistir todas las Cooperativas con hasta tres delegados por cada una. Los interesados deberán inscribirse antes del 30 de mayo del corriente año. Al finalizar el mismo, se entregará el pertinente certificado de asistencia.
ANTECEDENTES
El año 2012 fue declarado Año Internacional de las Cooperativas por la Asamblea de las Naciones Unidas. A su término, y dado el éxito obtenido en visibilizar al movimiento cooperativo como una herramienta de construcción económica superadora, la Alianza Cooperativa Internacional declaró el período 2013/2020, Década Cooperativa.
El gobierno de la Provincia dictó el Decreto 1651/13, por el que se declaró de interés provincial la propuesta y las aspiraciones de la Década Cooperativa.
Es en este marco es que desde la mencionada área del Ministerio de la Producción se ha decidido impulsar este Congreso que planea contar con un numeroso público vinculado a la materia.
El faltante afecta la seguridad pública y la vial porque evita o dificulta la identificación de autos y motos que circulan en las ciudades de la provincia.
La Empresa Provincial de la Energía dio de baja a más de 15 mil usuarios. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Fue a través de un decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro. El texto destaca las seis coronas mundiales que obtuvo como boxeadora, su activismo social y que fue electa Convencional Reformadora.
Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza la Provincia para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias. Se estipula una nueva estación de servicio en la Autopista Rosario-Santa Fe y refacciones de las otras dos que están en servicio.
El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.
Desde este lunes, los convencionales provinciales iniciarán el trabajo al que se aboca cada área. Es una etapa clave para actualizar la Carta Magna santafesina, vigente desde hace más de seis décadas.
La ANMAT emitió una alerta para que no se utilice y se retire de circulación el lote 31202 elaborado por el laboratorio HLB Pharma. Hay 24 imputados, entre los que se incluyen dueños, directivos y profesionales de los laboratorios involucrados.
La aseguradora participó un año más como sponsor del evento más importante de la industria aseguradora del país, y en esta edición 2025, bajo el lema “El futuro del seguro: inteligencia + solvencia”.
Al hombre identificado con las iniciales N.G. se le dictó prisión preventiva. En atención a la edad del imputado y su estado físico, la medida se cumplirá bajo modalidad domiciliaria, en un inmueble ubicado en la ciudad de Rafaela.
El Presidente habló por cadena nacional. Estuvo rodeado por el equipo económico, encabezado por el ministro Luis Caputo. Dijo que firmará una instrucción para prohibir que el Tesoro “financie el gasto primario con emisión monetaria”.
El faltante afecta la seguridad pública y la vial porque evita o dificulta la identificación de autos y motos que circulan en las ciudades de la provincia.