La violencia de género, sin freno: se denuncia un ataque por hora

Cada hora, una mujer es golpeada. Cada día, tres mujeres son abusadas sexualmente. Esto ocurre en la provincia de Buenos Aires. Los datos corresponden al Programa de Atención a las Mujeres Víctimas de Violencia (AVM), que depende de la Secretaría de Derechos Humanos bonaerense.

Mujer25 de abril de 2014 Entremujeres

Las estadísticas presentadas ayer se desprenden de los llamados realizados al 0800-555-0137 o al 911. El trabajo muestra que el 86% de los casos de violencia registrados en la Provincia se dan en sólo 22 localidades. El grupo que va de 25 a 44 años es el que concentra casi la mitad (43%) de las denuncias.

De la investigación también surge que en el 84% de los casos es la propia víctima quien realiza la llamada, mientras que los parientes llaman el 7,6% de las veces.

El agresor casi siempre es alguien muy cercano: en el 47,3% de los casos se trata de la propia pareja con la que se está conviviendo, y otro 20,8% son ex parejas. El 44% de las veces la agresión pasa por la violencia psicológica o verbal, mientras que un 40% corresponde a violencia física.

Según los especialistas del Programa AVM, han tenido más de 90 mil intervenciones desde su creación en 2008 y han rescatado a más de 1.200 mujeres en situación de violencia extrema. La finalidad del programa “es la de implementar un primer nivel de atención y contención a mujeres en situación de violencia, como facilitarles el acceso a la justicia, a la salud, a la seguridad, al desarrollo social y otros recursos públicos y de la sociedad civil, que requieran para superar esa situación”.

Pero siempre queda flotando la misma inquietud: si esa ayuda y contención se hace efectiva, si es válida, útil. ¿Qué pasa después de un llamado desesperado a un 0800? A veces sigue una denuncia formal. A veces ni siquiera. A veces la mujer termina muerta. Sólo el año pasado fueron asesinadas 295 mujeres, una cada 30 horas. En casi todos los casos los asesinos fueron sus parejas o sus ex.

“Hay una importante y creciente cantidad de llamados telefónicos, pero no sabemos qué pasa con todos esos llamados. No sabemos si los sistemas que se aplican son efectivos –dice a Clarín Natalia Gherardi, abogada del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género–. Está bien que haya mecanismos para expresarse, recibir información y saber dónde pedir ayuda, pero falta saber si se aplican las políticas públicas”.

Ayer también se conoció un informe del Equipo del Observatorio de Violencia de Género de la Defensoria del Pueblo bonaerense. En lo que respecta a las estadísticas, dice: “Para establecer con mayor exactitud la cifra de mujeres que denuncian violencia intrafamiliar por año, sería necesario conocer cuántas víctimas llaman más de una vez por año, y cuántas se repiten porque son derivadas entre servicios. Esta indicación se orienta a propiciar un registro más efectivo, que impida las situaciones de revictimización a las que se expone a las mujeres, en función de no contar con registros adecuados del momento y cantidad de veces en las que se han presentado a denunciar situaciones de violencia”.

Te puede interesar
8 de marzo 2016

Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer

Sociedad Argentina de Mastología
Mujer28 de mayo de 2018

Cada 28 de mayo se celebra a nivel mundial el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, una fecha especial para que todas las mujeres tomen conciencia de las principales enfermedades que pueden producirse a lo largo de la vida, y el rol fundamental que ocupa la prevención y la detección temprana en el tratamiento de las mismas.

SMPR 2018 charla

Semana mundial por un parto y nacimiento respetado

La Viaraza Colectiva Sunchales
Mujer11 de mayo de 2018

Desde el año 2004 en el mes de mayo, se conmemora la Semana Mundial por un Parto Respetado como una iniciativa de la organización francesa sin ánimo de lucro AFAR (Alliance Francophone pour l’Accouchement Respecté) y en cada año se trabaja con un lema concreto.

flyer 8M

Paro 8M: En Sunchales también nos organizamos

La Viaraza Colectiva Sunchales
Mujer05 de marzo de 2018

El jueves 8 de marzo se realizará el segundo Paro Internacional de Mujeres contra la violencia machista. En nuestra ciudad La Viaraza Colectiva Sunchales, organización de mujeres, está organizando diferentes actividades durante todo el mes.

anticonceptivos inyectables

Distribuye anticonceptivos inyectables en toda la Provincia

Gobierno de Santa Fe
Mujer17 de agosto de 2017

El Ministerio de Salud provincial, a través de la dirección por la Salud de la Niñez, Adolescencia y Sexual y Reproductiva informó que se realizó la compra de 78 mil anticonceptivos inyectables, de los cuales 36 mil ya se están distribuyendo en todo el territorio santafesino, en forma proporcional a la población, bajo cobertura del sector público de la salud. Ya están disponibles para su uso, en forma gratuita, en todos los efectores de salud, de atención primaria, y en hospitales.

183869_gut

Ya es Ley el parto respetado

Prensa Alicia Gutiérrez
Mujer30 de junio de 2017

El Senado aprobó la adhesión a la Ley Nacional 25.929 que garantiza los derechos de las madres y las hijas e hijos durante el proceso del embarazo y del parto.

Lo más visto
Libertad CD

Andrés Martino será el nuevo Presidente del Club Libertad

El Eco de Sunchales
DeportesEl jueves

La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.

Camion volcado en Morteros 1

Morteros: Volcó un camión jaula y murieron varios animales

El Eco de Sunchales
PolicialesEl jueves

El siniestro ocurrió a las 0:30 de este jueves cuando el vehículo transitaba por calle Soler sin número hacia el norte, dirigiéndose al frigorífico Morteros. Bomberos Voluntarios trabajaron para rescatar a los animales, pero la mayoría ya habían muertos.

sociedad italiana alfredo capellini 2025

La Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a Asamblea General Ordinaria

Asociación Italiana Alfredo Cappellini
Contenido patrocinadoAyer

El Consejo Directivo de la Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a los señores asociados a la Asamblea General Ordinaria que, en cumplimiento de las respectivas disposiciones legales y estatutarias vigentes, se celebrará el martes 26 de agosto de 2025, a la hora 19:30, en calle Italia N° 226, para tratar el siguiente Orden del Día: