
El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.
El Ministerio de la Producción informó que hasta el martes 29 de abril continuará abierta la inscripción para el Programa de Mejora de Gestión en la Industria Santafesina, denominado “Empresas más competitivas, una provincia más productiva”. El mismo prevé la asistencia directa a las pymes por un total de 3 millones de pesos y se enmarca en el Plan “Más Pymes, Mejor Santa Fe”, que viene implementando el Gobierno Provincial desde el año último.
Provincia17 de abril de 2014 Gobierno de la provincia de Santa FeLas firmas que reciban la asistencia de parte de la Provincia podrán utilizar estos subsidios para la incorporación de técnicas en gestión de calidad, que permitan mejorar su productividad.
De los 3 millones de pesos con los que contará el Programa de Mejora de Gestión, el primer millón de pesos se distribuirá, con un tope de 30 mil pesos por proyecto, a aquellas firmas que se presenten a la iniciativa antes del 29 de abril. A través de la contratación de un consultor externo, las empresas podrán aplicar mejoras como organización de recursos humanos, gestión de costos, desarrollo de proveedores, reordenamiento de sistemas productivos, recepción y despacho, entre otros. El formulario para participar puede retirarse en las Agencias de Desarrollo, o descargarse de la web de la Dirección de Asistencia Técnica de la Provincia (www.dat.gov.ar)
Para más adelante está prevista además una nueva etapa del plan “Más Pyme, Mejor Santa Fe”, que consistirá en un Programa de Desarrollo de Consultores, con la apertura de un Registro y Capacitación de Jóvenes Profesionales, en tareas técnicas vinculadas a la pequeña y mediana empresa.
El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.
Desde este lunes, los convencionales provinciales iniciarán el trabajo al que se aboca cada área. Es una etapa clave para actualizar la Carta Magna santafesina, vigente desde hace más de seis décadas.
Los proyectos pueden presentarlos, tanto los convencionales como la ciudadanía en general, en forma presencial o virtual. Por otra parte, en la sesión que se llevó adelante este miércoles 16, se trató el plan de la labor parlamentaria e integración de las ocho comisiones de trabajo.
Continuarán las acciones judiciales. “Que Nación pague lo que tiene que pagar. Nosotros no vamos a resignar un sólo centavo de la Provincia”, afirmó el gobernador Maximiliano Pullaro.
Se instalaron grandes carteles en rutas nacionales avisando que los pozos son responsabilidad del gobierno nacional. No son oficiales, carecen de firma, pero la idea es del gobernador Pullaro y el ministro Enrico.
A partir de las 10:00 de este lunes 14, la dirigencia política provincial discute otra vez la modificación de su Carta Magna, una tarea que en las últimas seis décadas se intentó varias veces y fracasó.
El organismo de control automotor eliminó la cédula azul para vehículos de empresas y reemplaza su función por un registro oficial de personas autorizadas a conducir. Según el ente, el cambio busca agilizar trámites y mejorar la trazabilidad de los conductores.
El establecimiento está ubicado en el kilómetro 255 de la Ruta Nacional N° 34 y sustrajeron un televisor, un compresor y numerosas herramientas.
En la nueva estrategia un punto clave es el precio diferencial nocturno, que otorga un descuento en todas las estaciones de servicio del país para quienes carguen entre las 0 y las 6 AM, y paguen a través de la APP YPF.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe participó en Sunchales de la inauguración del nuevo edificio de la Casa del Niño “Rincón del Sol”. Además, en las últimas semanas asistió a fiestas populares en Humberto Primo y Colonia Raquel.
La diputada nacional junto al diputado Esteban Paulón, presentó un proyecto para que el Congreso exprese su rechazo, solicitando al presidente Milei que no acepte las credenciales diplomáticas del nominado embajador estadounidense en Argentina, Peter Lamelas.