
Ozempic y otros fármacos: ¿Pueden usarse en niños y adolescentes que necesitan bajar de peso?
Una especialista rosarina en obesidad infantojuvenil ofrece respuesta sobre la dudas frecuentes en tratamientos integrales para el sobrepeso y obesidad.
Las enfermedades transmitidas por insectos, como el dengue y el Chagas, de alto impacto en la salud de la población de América Latina, deberán ocupar el centro de las políticas de prevención en la región, consideraron hoy autoridades sanitarias con motivo del celebrarse el 7 de abril el Día Mundial de la Salud.
Salud04 de abril de 2014 DocSaludCasi el total de los 35 países de América Latina conviven con el mosquito Aedes aegypti, capaz de transmitir el virus del dengue, lo que hace que se registren en la región las cifras más altas del mundo de esta enfermedad; además, cada año, la vinchuca provoca 28.000 nuevos casos de Chagas.
El llamado de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) apunta a reducir los índices de mortalidad y morbilidad causados por estas enfermedades transmitidas por "vectores", tal como se denomina a "los organismos transmisores de la afección".
"Fenómenos como el cambio climático, las migraciones, el aumento del tráfico aéreo y terrestre, y la expansión periurbana descontrolada también pueden incidir en la expansión de estas enfermedades", advirtió el organismo.
No obstante, la OPS-OMS sugirió "adoptar una serie de medidas sencillas que ayudan a prevenir las enfermedades transmitidas por insectos -como el dengue, el Chagas y la leishmaniasis", ésta última provocada por un parásito que cuenta con más de 20 especies diferentes.
El uso de ropas que sirvan de barrera en la exposición a la picadura, la reducción de criaderos cerca de las casas, el tapado de recipientes en los que se almacena agua, la eliminación de charcos, drenajes, el control de la basura en los patios y jardines, y el acondicionamiento de puertas y ventanas para impedir el acceso de los insectos a las viviendas son algunas de las medidas de prevención sugeridas por el organismo.
En América Latina, casi toda la población convive con el mosquito transmisor del dengue, causante de síntomas hemorrágicos graves, que de no ser tratados adecuadamente pueden llevar a la muerte.
Durante las últimas décadas, América Latina se convirtió en la región con las cifras anuales de Dengue más altas del mundo.
En tanto, las vinchucas, responsables de la transmisión del Chagas, infecta a miles de personas anualmente, ocasionando unos 28.000 casos nuevos por año.
Según datos oficiales, en Argentina, el pico de casos de dengue se registró en 2009, cuando se contabilizaron 27.943 casos y cinco decesos en 14 provincias.
En 2010, se notificaron 1.280 casos; 322 en 2011; 272 en 2012 y en 2013 poco más de 2.900 casos.
Las enfermedades con mayor impacto en América Latina son además la malaria, la filariasis linfática, la esquistosomiasis y la ceguera por tracoma.
Para la OPS-OMS, "la densidad de la población y la capacidad de adaptación del vector al entorno habitado se correlacionan con la distribución y frecuencia de las infecciones".
En las grandes ciudades, especialmente en infraestructuras urbanas pobres donde hay viviendas inadecuadas y falta de saneamiento, entre otras carencias, el uso irregular del espacio permite la creación de un entorno favorable para los vectores y su consecuente propagación.
En la actualidad, el efecto del cambio climático, con el aumento de patrones de lluvia, puede incidir en la expansión de estas enfermedades, al incrementarse el número de criaderos donde se reproducen mosquitos, garrapatas y caracoles.
Una especialista rosarina en obesidad infantojuvenil ofrece respuesta sobre la dudas frecuentes en tratamientos integrales para el sobrepeso y obesidad.
Es una entretenida campaña de la prepaga de Sancor Seguros para concientizar sobre la importancia de la prevención. En Rafaela, este domingo, desde las 15:00 hasta las 17:00, acercate a Plaza 25 de Mayo, disfrutá de tragos saludables y llevate de regalo un holder pop up para el celular.
En Argentina se reportaron 21 casos de reacciones adversas y en Brasil más de 11.400. Los síntomas incluyen irritación en la boca, ampollas, aftas y dolor. La ANMAT continúa investigando y solicita a la población reportar cualquier síntoma a través de sus canales oficiales.
Esta fecha fue establecida por la Federación Mundial de Neurología (WFN) con el objetivo de crear conciencia sobre la salud cerebral y la importancia de prevenir enfermedades neurológicas.
En un mundo dominado por la conectividad constante, resulta fundamental comprender cómo el uso de diversos dispositivos impacta nuestro órgano más vital.
Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado. El Ministerio de Salud santafesino realizó 69 notificaciones al Sistema de Vigilancia de Salud, correspondientes a pacientes que presentaron sospecha de infección, de los cuales 35 corresponden a personas que fallecieron.
La Asociación Mutual Personal SanCor informó a sus asociados la determinación de que el espacio ubicado en Lisandro de la Torre 521, comenzará a ser gestionado por "La Coope", en el marco del amplio convenio que mantiene con la cooperativa de Bahía Blanca. A partir del 1 de agosto, permanecerá cerrado para efectuar obras y remodelaciones, reabriéndose renovado en los primeros días de septiembre.
Personal de la PDI Sunchales realizó allanamiento en una vivienda ubicada en Pasaje Interno al 500, deteniendo a un hombre, identificado como R. O. M., por el delito de Hurto Calificado.
El Portal Muninn es una nueva herramienta digital del Ministerio Público de la Acusación para brindar información a víctimas o a sus familiares sobre denuncias o investigaciones en curso.
La plataforma digital sobresale por su adaptación al público local. El operador permite cargar saldo en pesos argentinos mediante servicios intermediarios, muestra el tipo de cambio al instante y brinda soporte en español, lo que se traduce en una experiencia fluida y confiable.
El siniestro ocurrió alrededor de las 21:40 de este martes, en el kilómetro 277. La colisión dejó heridos y obligó a cortar la circulación durante varias horas.