La Provincia propuso un incremento del 31% para policías y agentes penitenciarios

En el marco de una nueva reunión de la Comisión de Salud y Seguridad del Ministerio de Seguridad realizada esta mañana. Además, se abordaron cuestiones vinculadas a la antigüedad y el grado jerárquico, entre otros temas.

Provincia26 de febrero de 2015 Gobierno de la provincia de Santa Fe

Los ministros de Seguridad, Raúl Lamberto; y de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, encabezaron este miércoles de una nueva reunión de la Mesa Central de la Comisión de Salud y Seguridad en el Trabajo del Ministerio de Seguridad.

Tras el encuentro, el ministro Lamberto explicó que en la oportunidad, “se presentó una política salarial que contempla un incremento del 31 por ciento para el sector policial y penitenciario”, e indicó que se trata de “cifras globales similares a las que se llevaron a la mesa paritaria de los demás gremios de los trabajadores del Estado”.

El funcionario destacó que esta propuesta contempla, además, “particularidades que nos habían solicitado abordar, como la incorporación al sueldo básico de sumas bonificables que antes no lo eran –que impactaría de manera favorable en el cálculo de la antigüedad y otros conceptos salariales-; y la diferenciación en el tratamiento salarial de las jerarquías”.

“Esta política salarial tiene una base importante tomada sobre lo que es una base general del empleado público –prosiguió el ministro–, y a su vez particular de las fuerzas policiales, haciéndonos eco de muchos de los temas que en su momento nos elevaron como petitorio acerca de lo que es necesario ir modificando y generando alternativas en materia salarial para el sector policial y penitenciario en forma integral”.

Lamberto explicó que “la propuesta apunta al proceso de recuperación del sueldo del empleado policial y de la seguridad pública, temas que fuimos abordando desde el inicio de la gestión”. Con respecto a esto, el ministro recordó que “en estos años, y de manera paulatina, se logró incorporar como conceptos remunerativos al 100 por ciento de los ítems que componen el sueldo de los agentes; lo que vale a decir que en la actualidad un efectivo de seguridad cobra la totalidad de su sueldo en blanco”.

“Además se presentó el pago de una suma fija por única vez de $1.200 correspondiente a febrero y que será abonada por planilla complementaria durante el mes de marzo”, indicó el ministro.

El encuentro se desarrolló en el Salón Auditorio del Ministerio de Seguridad y del mismo participaron también el secretario de Coordinación Técnica y Administración Financiera, Gustavo Asegurado; la secretaria de Investigación y Prevención de Delitos Complejos, Ana Viglione; el secretario de Asuntos Penitenciarios, Pablo Cococcioni; el Secretario de Planificación y Política Económica, Pablo Olivares; y los representantes en seguridad de los Nodos Reconquista, Rafaela, Santa Fe, Rosario y Venado Tuerto, entre otros.

PRÓXIMAS TEMAS A ABORDAR EN LA COMISIÓN

Por último, el titular de la cartera de Seguridad también explicó que en las próximas reuniones de la Mesa Central de la Comisión de Salud y Seguridad en el Trabajo se abordará el tema de una modificación del valor de la hora adicional, la incorporación de pases gratis para el personal de seguridad que viajen a prestar servicio en empresas interprovinciales de colectivo, y el importe que se asignará para uniformes y la modalidad de pago, entre otros temas.

Te puede interesar
Convenio Santa Fe - YPF

El gobierno de Santa Fe firmó un nuevo convenio con YPF

Gobierno de la provincia de Santa Fe
Provincia24 de julio de 2025

Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza la Provincia para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias. Se estipula una nueva estación de servicio en la Autopista Rosario-Santa Fe y refacciones de las otras dos que están en servicio.

Chapa patente

Comienzan a llegar chapas patentes a la Provincia

El Eco de Sunchales
Provincia23 de julio de 2025

El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.

Lo más visto
Multicompras

La Cooperativa Obrera se hará cargo del funcionamiento y operatividad del multicompras AMPS

Jorge Tribouley
EconomíaEl martes

La Asociación Mutual Personal SanCor informó a sus asociados la determinación de que el espacio ubicado en Lisandro de la Torre 521, comenzará a ser gestionado por "La Coope", en el marco del amplio convenio que mantiene con la cooperativa de Bahía Blanca. A partir del 1 de agosto, permanecerá cerrado para efectuar obras y remodelaciones, reabriéndose renovado en los primeros días de septiembre.