Relaciones Tóxicas: “No soy yo, sos vos”

Date el espacio para mirar tu pareja desde afuera. Correte de la idealización que te armaste de él e intentá observar. Dejá de esperar que él haga esas cosas que vos querés que haga y dejá de luchar en vano por el “poder” o por tener “la razón”. Conversá con él para que cada uno pueda exponer su vivencia del conflicto.

Mujer13 de mayo de 2014 Entremujeres

Lo ves, lo escuchás y a veces te cuesta encontrar a ese hombre que elegiste años atrás, cuando se sentaban y hablaban horas. Ahora son apenas unos minutos, el resto se lleva el fútbol, las noticias, el trabajo… Crecimos creyendo que todo es para siempre, en el “si hay amor, todo es posible”. Lo cierto es que evolucionamos permanentemente y nuestras emociones nos “mensajean” todo el tiempo. Inevitablemente, las parejas se ven influenciadas por las crisis individuales. En sí, esto no significada nada, pero el conflicto aparece cuando no reconocemos la crisis: no entendemos qué pasa y nos enredamos entre miedos y pensamientos.

Elegimos pareja a partir de lo que vemos, sentimos y creemos en el momento de conocernos. Esto se hace en forma consciente y a puro corazón, pero hay otra parte de la elección que tiene que ver con la historia que cada uno vivió, con sus creencias y valores. Esa es la parte que te enrosca, te confunde y te hace idealizarlo, porque necesitás que el otro se adapte a lo que soñaste y a lo que aprendiste porque creés que de alguna manera esto te “garantiza” una feliz vida en pareja.

Ese es el momento en el que caés en la trampa: esperás que él piense, sienta y reaccione de la misma manera que lo hubieras hecho vos. Sin darte cuenta, trasmitís mensajes como: “si realmente me querés, dejá de ser vos” o “sé como yo quiero que seas, porque sino voy a sentir tristeza, bronca o frustración”. Así, entrás en un círculo interminable de peleas, cuyo único objetivo es tener “la razón” como si fuese un trofeo.

Somos la suma de nuestros genes, de experiencias infantiles, de modelos de comunicación y expectativas familiares y sociales de lo que es ser buena hija, buena madre, buena mujer. Por eso, cuando surge algo que pone en cuestión lo aprendido puede producirnos ansiedad o miedo a no sentirnos queridas. Si logramos animarnos a atravesar ese miedo, podremos crecer, recuperar nuestra confianza y libertad. Si no lo hacemos, dependeremos del miedo que, a la hora del vínculo de pareja, no permite aceptar las diferencias de pensamiento como algo natural.

El amor no es ni puro romanticismo ni puro sufrimiento. No es tragedia. Es compartir logros y alegrías, es acompañar más allá de estar o no de acuerdo, es sentirnos queridos más allá de los desencuentros, es crear un espacio de libertad mientras respetamos las elecciones de vida individuales. Ese es el amor que desenreda los vínculos tormentosos basados en exigencias e intolerancia, lo que crea un vínculo contaminado que se convierte en una “lucha por el poder”, tras la imposición de creencias y valores.

Tomar conciencia del conflicto los convierte en propios observadores. Esto les dará la posibilidad de conectarte con otras emociones y, de alguna manera, dejar de naturalizar el vínculo tormentoso. Esto hará que puedan armar juntos otra forma de comunicarse para resolver los conflictos dentro de la pareja.

Para esto es importante que se tomen un tiempo en un lugar neutro elegido por los dos. Allí podrán exponer, en principio, lo que cada uno vivencia como un conflicto dentro de la pareja. Es recomendable que eviten en esa conversación frases como: “no te lo digo porque te conozco y ya sé la respuesta”, “siempre lo mismo, no vas a cambiar”, “no te lo comenté porque sabía que no ibas a estar de acuerdo”. Estas afirmaciones no creen en el cambio y apuestan a que el otro va a pensar y sentir siempre de la misma manera. Entonces, ¿para qué preguntarle? Es importante no dar nada por sentado. Pedir lo que necesitás más allá de la respuesta del otro es marcar posición y no dejar de ser vos. También es importante reconocer lo positivo de tu pareja, esto hace que se sienta reconocido, valorado y, desde ese lugar, hay muchas más posibilidades que pueda escucharte lo que necesitás que cambie.

Existen vínculos tormentosos donde hay roles fijos, donde se lucha por el poder permanentemente. Esto lleva a los reproches constantes y a la desvalorización mutua, lo que genera que el dolor quede asociado con el amor. Éste solo queda “libre” en los momentos de reconciliación… Hasta que el círculo vuelve a empezar.

Aceptarnos, animarnos a vivir desde un lugar elegido nos facilita el camino para reconocer al otro desde la diferencia sin intentar cambiarlo, con el objetivo de construir así una pareja creativa, en la cual no sea necesario que cada uno renuncie a sus espacios, sino que ambos respeten los del otro. Esto les permitirá compartir y disfrutar los espacios que construyan en común. Como dice Marcel Achard: “Para ser feliz en el amor, uno debe, sin cegarse, saber hasta donde cerrar los ojos”.

Te puede interesar
8 de marzo 2016

Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer

Sociedad Argentina de Mastología
Mujer28 de mayo de 2018

Cada 28 de mayo se celebra a nivel mundial el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, una fecha especial para que todas las mujeres tomen conciencia de las principales enfermedades que pueden producirse a lo largo de la vida, y el rol fundamental que ocupa la prevención y la detección temprana en el tratamiento de las mismas.

SMPR 2018 charla

Semana mundial por un parto y nacimiento respetado

La Viaraza Colectiva Sunchales
Mujer11 de mayo de 2018

Desde el año 2004 en el mes de mayo, se conmemora la Semana Mundial por un Parto Respetado como una iniciativa de la organización francesa sin ánimo de lucro AFAR (Alliance Francophone pour l’Accouchement Respecté) y en cada año se trabaja con un lema concreto.

flyer 8M

Paro 8M: En Sunchales también nos organizamos

La Viaraza Colectiva Sunchales
Mujer05 de marzo de 2018

El jueves 8 de marzo se realizará el segundo Paro Internacional de Mujeres contra la violencia machista. En nuestra ciudad La Viaraza Colectiva Sunchales, organización de mujeres, está organizando diferentes actividades durante todo el mes.

anticonceptivos inyectables

Distribuye anticonceptivos inyectables en toda la Provincia

Gobierno de Santa Fe
Mujer17 de agosto de 2017

El Ministerio de Salud provincial, a través de la dirección por la Salud de la Niñez, Adolescencia y Sexual y Reproductiva informó que se realizó la compra de 78 mil anticonceptivos inyectables, de los cuales 36 mil ya se están distribuyendo en todo el territorio santafesino, en forma proporcional a la población, bajo cobertura del sector público de la salud. Ya están disponibles para su uso, en forma gratuita, en todos los efectores de salud, de atención primaria, y en hospitales.

183869_gut

Ya es Ley el parto respetado

Prensa Alicia Gutiérrez
Mujer30 de junio de 2017

El Senado aprobó la adhesión a la Ley Nacional 25.929 que garantiza los derechos de las madres y las hijas e hijos durante el proceso del embarazo y del parto.

Lo más visto
Libertad CD

Andrés Martino será el nuevo Presidente del Club Libertad

El Eco de Sunchales
DeportesEl jueves

La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.

Camion volcado en Morteros 1

Morteros: Volcó un camión jaula y murieron varios animales

El Eco de Sunchales
PolicialesEl jueves

El siniestro ocurrió a las 0:30 de este jueves cuando el vehículo transitaba por calle Soler sin número hacia el norte, dirigiéndose al frigorífico Morteros. Bomberos Voluntarios trabajaron para rescatar a los animales, pero la mayoría ya habían muertos.

sociedad italiana alfredo capellini 2025

La Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a Asamblea General Ordinaria

Asociación Italiana Alfredo Cappellini
Contenido patrocinadoAyer

El Consejo Directivo de la Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a los señores asociados a la Asamblea General Ordinaria que, en cumplimiento de las respectivas disposiciones legales y estatutarias vigentes, se celebrará el martes 26 de agosto de 2025, a la hora 19:30, en calle Italia N° 226, para tratar el siguiente Orden del Día: