La provincia capacitará en compostaje domiciliario para reducir el volumen de basura

La Secretaría de Medio Ambiente de la provincia, dará inicio a un Proyecto de Compostaje Domiciliario, con el objetivo de reducir la generación de residuos.

Provincia20 de mayo de 2014 Gobierno de la provincia de Santa Fe

La primera etapa del proyecto se llevará a cabo este 20 de mayo en Acebal con las localidades del Consorcio Regional “Cuenca del Arroyo Frías”,  Carmen del Sauce, Coronel Domínguez, Villa Amelia, Acebal, Álvarez, Pueblo Esther, Alvear, Uranga y Peyrano.

El proyecto contempla, mediante una modalidad de taller a llevarse a cabo en cada localidad, capacitar a vecinos en esta metodología, brindándoles una pequeña guía para el desarrollo del proceso; y a quienes demuestren interés en la iniciativa se les obsequiará una compostera domiciliaria, armadas con madera reciclada a partir de rezagos industriales por una empresa de tipo social de la zona.

Asimismo, se prevé un acompañamiento posterior junto a la gestión local de manera de asegurar el éxito del proyecto.

El objetivo es llevar a los vecinos a involucrarse y participar en la gestión cuidadosa y responsable de sus residuos, sensibilizando sobre la problemática a toda la comunidad y apuntando a un cambio cultural que permita a futuro considerar a esta modalidad de tratamiento como un componente importante del sistema de gestión integral de residuos de la localidad.

Las localidades que conforman este consorcio favorecen el desarrollo del proyecto porque sus características edilicias y urbanísticas son muy adecuadas para la implementación del proyecto, por el predominio de viviendas unifamiliares con patios y jardines, con disponibilidad de terreno para ubicar composteras,  veredas verdes que requieren  cortes de césped y  la facilidad para la utilización del producto del proceso (compost).

Está previsto extender la iniciativa a otras localidades de la provincia con las mismas características, e involucrar en la capacitación a las instituciones educativas de cada localidad.

EL PROGRAMA GIRSU

El proyecto forma parte del Programa de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (Girsu), que se enmarca en la aplicación de ley provincial Nº 13.055 de Basura Cero.

Al momento se firmaron 10 actas de intención para la conformación de Consorcios para el tratamiento de residuos, y se visitaron más de 150 localidades brindando capacitación y asesoramiento.

Interpretando el espíritu de la ley y la necesidad de poder llegar con su cumplimiento a todas las localidades de la provincia, se inició un proceso de conformación de consorcios (Art 15 Ley 1305), los Consorcios Regionales formalizados hasta el momento son:

  •  Consorcio Casilda (Casilda, Carcarañá, Coronel Arnold, Correa, Pujato, Zavalla, Sanford, Los Molinos, Chabás y Fuentes) abarcando a una población de 76.500 habitantes.
  •  Consorcio Totoras (Totoras, Clason, San Genaro, Andino, Lucio V. López, Salto Grande, Serodino y Centeno) incluyendo a una población de 30.992 habitantes.
  •  Consorcio Cuenca Arroyo Frías (Carmen del Sauce, Coronel Domínguez, Villa Amelia, Acebal, Álvarez, Pueblo Esther, Alvear, Uranga y Peyrano).
  •  Consorcio Sunchales (Sunchales, Colonia Aldao, Eusebia, Humberto Primo, Tacural y Ataliva) abarca una población de 29.726 habitantes.
  •  Consorcio Departamento San Martín (San Jorge, Carlos Pellegrini, Cañada Rosquín, Castelar, El Trébol, Crispi y Sastre) comprende una población de 44.588 habitantes.
  • Consorcio Costa del Área Metropolitana de Santa Fe (Arroyo Leyes, Santa Rosa de Calchines y San José de Rincón) incluye una población de 16.373 habitantes.
  • Consorcio Norte del Departamento General Obligado (Ceibal, El Sombrerito, Villa Ocampo, San Antonio, Las Toscas, Tacuarendí, Villa Ana, Villa Guillermina, Florencia y El Rabón) alcanza a una población de 56.497 habitantes
  • Consorcio Avellaneda - Reconquista (Avellaneda y Reconquista), beneficiando a una población de 89.220 habitantes.
  • Consorcio Ruta 14 (Pueblo Muñoz, Arminda, Villa Mugueta, Bombal, Bigand, Miguel Torres), beneficiando a una población de  13.789  habitantes.
  • Consorcio Rufino (Rufino, Aaron Castellanos, Lazzarino) alcanza a una población de 21.497 habitantes.
Te puede interesar
Convenio Santa Fe - YPF

El gobierno de Santa Fe firmó un nuevo convenio con YPF

Gobierno de la provincia de Santa Fe
Provincia24 de julio de 2025

Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza la Provincia para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias. Se estipula una nueva estación de servicio en la Autopista Rosario-Santa Fe y refacciones de las otras dos que están en servicio.

Chapa patente

Comienzan a llegar chapas patentes a la Provincia

El Eco de Sunchales
Provincia23 de julio de 2025

El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.

Lo más visto
Multicompras

La Cooperativa Obrera se hará cargo del funcionamiento y operatividad del multicompras AMPS

Jorge Tribouley
EconomíaEl martes

La Asociación Mutual Personal SanCor informó a sus asociados la determinación de que el espacio ubicado en Lisandro de la Torre 521, comenzará a ser gestionado por "La Coope", en el marco del amplio convenio que mantiene con la cooperativa de Bahía Blanca. A partir del 1 de agosto, permanecerá cerrado para efectuar obras y remodelaciones, reabriéndose renovado en los primeros días de septiembre.

sociedad italiana alfredo capellini 2025

Fe de erratas: La Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a Asamblea General Ordinaria

Asociación Italiana Alfredo Cappellini
Contenido patrocinadoAyer

En el Punto 4. del ORDEN DEL DÍA de la Convocatoria a Asamblea General Ordinaria, donde dice “y cinco miembros suplentes del Consejo Directivo” debe decir “y seis miembros suplentes del Consejo Directivo”. Se transcribe a continuación la Convocatoria corregida, teniéndose por válida la publicación anterior a los efectos de los plazos estatutarios: