La Provincia pone en marcha la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación

El Gobernador anunció que será el próximo 20 de mayo, en el marco de una visita a la escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de la UNL en Esperanza.

Provincia14 de mayo de 2014 Gobierno de la provincia de Santa Fe
La directora de la escuela, Fascendini y Bonfatti, junto a los alumnos, recorrieron el establecimiento.
La directora de la escuela, Fascendini y Bonfatti, junto a los alumnos, recorrieron el establecimiento.

El gobernador Antonio Bonfatti anunció que el 20 de mayo se pondrá en marcha la “Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación, un espacio integrado por el sector científico tecnológico, el sector productivo y el Estado, cuyo objetivo es cambiar la matriz productiva de la provincia a partir de la incorporación de conocimiento”.

“Para ello hemos convocado a los 8.000 investigadores y científicos y a los 15 mil empresarios de la provincia de Santa Fe en una mesa que nos permita agregar conocimiento a la producción. Vemos que las grandes multinacionales tienen capacidad de investigación y de desarrollo de nuevos productos y después estamos todos corriendo detrás, pagando patentes y royalties por las invenciones de los otros; pero siempre en la cola”, señaló el mandatario provincial.

La agencia fue creada en el marco de la Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación, a través del decreto Nº 4.226 y será dirigida por un Consejo Ejecutivo tripartito. A su vez, será asistida por un Consejo Científico, Tecnológico y de Innovación con representación multisectorial y regional, que se reunirá por primera vez el próximo martes 20 de mayo.

En cuanto a los recursos destinados, el Gobernador destacó que “en el presupuesto 2014 se incluyó un monto de 70 millones de pesos, base a partir de la cual deberá seguir creciendo”.

El Gobernador realizó el anuncio durante una visita a la escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), que se encuentra en la ciudad de Esperanza.

En ese marco, celebró la presencia de “tantos chicos y un lugar tan agradable. Venir a Esperanza es una alegría porque nos encontramos con una región integrada”. Al respecto, Bonfatti puso de relieve “la articulación entre la educación, la familia, la escuela, la sociedad civil, el empuje de las instituciones y empresarios que avanzan con mucho ímpetu”. En este sentido, remarcó la necesidad de “integrar lo público con lo público y lo público con lo privado, para que podamos tener regiones sustentables”.

APORTES

Durante la visita el gobernador entregó un aporte no reintegrable (ANR) de 764.400 pesos a la Asociación Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de Universidad Nacional del Litoral (UNL), para la construcción de una sala de faena de especies menores en la institución educativa.

Bonfatti destacó la importancia de que “los chicos puedan conocer el ciclo completo: no sólo la producción sino también la comercialización.  Nos parece sumamente necesario que aprendan todos los procesos de trabajo”.

Bonfatti entregó un segundo aporte no reintegrable, de 400 mil pesos, a la Asociación Deportiva Juventud de Esperanza, destinado a la terminación de un salón de usos múltiples turístico en la entidad. Las obras incluyen un salón principal, sanitarios y un espacio para el servicio gastronómico, según presupuesto y plano presentados.

En tanto, el Club de Leones de la ciudad recibió 200 mil pesos, que se destinarán a la continuación del geriátrico que está construyendo la institución.

Acompañaron al gobernador el ministro de la Producción, Carlos Fascendini; la intendenta de Esperanza, Ana Meiners; y el senador por el departamento Las Colonias, Rubén Pirola.

Te puede interesar
Convenio Santa Fe - YPF

El gobierno de Santa Fe firmó un nuevo convenio con YPF

Gobierno de la provincia de Santa Fe
Provincia24 de julio de 2025

Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza la Provincia para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias. Se estipula una nueva estación de servicio en la Autopista Rosario-Santa Fe y refacciones de las otras dos que están en servicio.

Chapa patente

Comienzan a llegar chapas patentes a la Provincia

El Eco de Sunchales
Provincia23 de julio de 2025

El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.

Lo más visto
Multicompras

La Cooperativa Obrera se hará cargo del funcionamiento y operatividad del multicompras AMPS

Jorge Tribouley
EconomíaEl martes

La Asociación Mutual Personal SanCor informó a sus asociados la determinación de que el espacio ubicado en Lisandro de la Torre 521, comenzará a ser gestionado por "La Coope", en el marco del amplio convenio que mantiene con la cooperativa de Bahía Blanca. A partir del 1 de agosto, permanecerá cerrado para efectuar obras y remodelaciones, reabriéndose renovado en los primeros días de septiembre.

sociedad italiana alfredo capellini 2025

Fe de erratas: La Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a Asamblea General Ordinaria

Asociación Italiana Alfredo Cappellini
Contenido patrocinadoAyer

En el Punto 4. del ORDEN DEL DÍA de la Convocatoria a Asamblea General Ordinaria, donde dice “y cinco miembros suplentes del Consejo Directivo” debe decir “y seis miembros suplentes del Consejo Directivo”. Se transcribe a continuación la Convocatoria corregida, teniéndose por válida la publicación anterior a los efectos de los plazos estatutarios: