Amenaza y extorsión en Humberto Primo: Le exigió un millón de pesos para no secuestrarle al hijo
La justicia formalizó cargos contra un joven acusado de enviar mensajes intimidatorios y extorsionar a una persona mediante transferencias digitales. La Fiscalía pidió prisión preventiva del imputado, a lo que accedió el juez, sin plazos.
Este sábado 5 de julio se llevó a cabo por videoconferencia la audiencia imputativa en los Tribunales de Rafaela, presidida por el juez Dr. Nicolás Stegmayer, en la que el fiscal Dr. Juan Manuel Puig formalizó cargos contra un joven identificado por las iniciales Alan L., de 25 años, residente en Humberto Primo, acusado del delito de extorsión, contemplado en el artículo 168 del Código Penal, en calidad de autor.
Durante la audiencia, desarrollada a través de la plataforma Zoom, el fiscal expuso los hechos investigados: el pasado 3 de mayo, el imputado habría utilizado una línea telefónica para enviar mensajes intimidatorios vía WhatsApp a un hombre de Sunchales, exigiéndole el pago de un millón de pesos. En los audios, amenazaba con secuestrar a su hijo si no accedía a su pedido. Para concretar la extorsión, habría brindado los datos de una cuenta de billetera virtual a nombre de un tercero.
Atemorizado por las amenazas, la víctima transfirió una suma inicial de 200.000 pesos. No obstante, las intimidaciones continuaron en los días siguientes, incluyendo mensajes en los que el acusado habría dicho que iba a “cagarle el rancho a balazos” o enviaría a alguien a robarle.
Evidencia reunida por la fiscalía
La imputación se basa en un amplio conjunto de pruebas documentales, digitales y testimoniales, entre las que se destacan:
- Acta de denuncia radicada en la Comisaría Tercera de Sunchales.
- Entrevistas a la víctima y declaraciones ampliatorias.
- Capturas de pantalla y audios enviados por el acusado.
- Comprobantes de la transferencia bancaria.
- Informes del Sistema Federal de Comunicaciones Policiales y de la empresa telefónica utilizada.
- Allanamientos y requisas en domicilios de Sunchales y Humberto Primo.
- Secuestro de teléfonos celulares y documentación relevante.
- Entrevistas a familiares y testigos.
- Informe del Registro Nacional de Reincidencia.
El joven fue asistido en esta instancia por la defensora pública Dra. Romina Cristóbal, quien informó que su defendido no prestaría declaración. La Fiscalía pidió este domingo por la tarde en una audiencia de medida cautelar prisión preventiva del imputado, a lo que accedió el juez, sin plazos.
Te puede interesar
Condenaron a un sacerdote por abusar de una adolescente en un campamento scout
El hecho ocurrió a principios de año cuando el contingente de la localidad de Ramona estaba en Córdoba. Le impusieron una pena de tres años de cumplimiento condicional y le prohibieron ejercer el sacerdocio.
La Justicia ordenó que Mercado Pago deje de cobrar un crédito solicitado mediante estafa
Las víctimas son propietarias de una empresa gastronómica de la ciudad capital. Una exempleada gestionó el préstamo por casi 7 millones de pesos y se llevó el dinero.
Un sunchalense tenía una prohibición de acercamiento, la incumplió y cuando la policía lo detuvo, llevaba un 38 cargado
El hecho ocurrió en la mañana del pasado lunes. El juez Nicolás Stegmayer resolvió su prisión preventiva en una audiencia celebrada este miércoles 16 y podría recibir una pena de entre 4 a 10 años.
Tres fiscales adjuntas juraron en la Circunscripción Judicial Nº 5 de Rafaela
María Cecilia Doro, Carina Andrea Gerbaldo y Susana Guillermina Vega se incorporaron como fiscales adjuntas a la Fiscalía con sede en Rafaela y área de cobertura en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio.
Condenaron a cuatro años de cárcel al homicida del policía de San Cristóbal
Es un productor agropecuario que mató a quien estaba teniendo una relación con su ex esposa en la zona rural de Monigotes . El jurado popular admitió la hipótesis de que actuó bajo emoción violenta y la pena fue mucho menor que en un homicidio simple.
Las claves del nuevo Código Penal Juvenil en Santa Fe: Qué cambia para los menores de 16 a 18 años
Desde este sábado, la provincia implementa un nuevo sistema de responsabilidad penal para adolescentes. Se eliminan los juzgados de menores, el Ministerio Público de la Acusación asume la investigación y se inaugura una nueva etapa basada en el modelo acusatorio.