General El Eco de Sunchales 24 de junio de 2025

Cambió la fecha del Día del Niño: Cuándo será y los motivos detrás del ajuste de calendario

En estrecha relación con el contexto político y económico, la Cámara Argentina de la Industria del Juguete definió una nueva fecha para el Día de las Infancias.

Después de más de una década, el Día del Niño vuelve a cambiar su fecha de celebración en 2025, según se dio a conocer recientemente. El nuevo cambio responde al contexto político y económico que habilita una fecha más conveniente para el festejo.

Este año, tal como se había dispuesto en otro momento de su historia, el Día del Niño - nombre histórico y tradicional de una jornada también celebrada con nombres más inclusivos como Día de la Niñez o Día de las Infancias - se celebrará el el segundo domingo del octavo mes del año, es decir, el domingo 10 de agosto.
 
El cambio de fecha responde a dos cuestiones fundamentales. Por un lado, la fecha elegida buscaba evitar coincidir con las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Por el otro, en términos de ventas, para esta altura del mes los trabajadores ya no tenían la misma capacidad de compra que cuando habían recibido su salario. Esta cuestión se vio reflejada en la baja en las compras de juguetes. 

Así, este año, debido a la suspensión de las elecciones PASO y con el objeto de potenciar las compras, el Día del Niño volvió a fijarse para el segundo domingo de agosto. 

El Día del Niño: Una tradición sin fecha fija

El Día del Niño, a diferencia de otro tipo de festejos, fue desde su nacimiento una celebración sensible a las coyunturas nacionales. Esto implicó que el festejo fuera cambiando de fecha en función del contexto argentino.

En principio, cuando la Organización de las Naciones Unidas (ONU) definió en 1956 la existencia de esta festividad la dispuso el día 20 de noviembre. No obstante, dejó a disposición de cada país la elección de una fecha propia.

En Argentina, el 20 de noviembre se conmemora el Día de la Soberanía Nacional, en honor a la Batalla de la Vuelta de Obligado, por lo que era necesario definir otra fecha para el festejo de las infancias. Entonces, el mes elegido fue el de agosto pero su semana fue cambiando.

En la década de 1960 y en adelante se celebraba el primer domingo del octavo mes del año. Muchas personas recuerdan jingles comerciales alrededor de esa fecha: "Primer domingo de agosto, Día del Niño. Hoy más que nunca, regale juguetes, regale cariño", decía uno de ellos.

Más adelante, en 2003, la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) decidió cambiar la celebración al segundo domingo de agosto. La medida se definió detrás del objetivo de potenciar las ventas. En definitiva, los trabajadores, para la segunda semana del mes, podían acceder en mejores condiciones adquisitivas a la compra de juguetes en tanto ya habían cobrado sus sueldos.

Fue en 2013 que la fecha se volvió a modificar y se estableció el tercer domingo de agosto, para evitar que coincidiera con las PASO. Este año, 2025, en tanto no se realizarán las PASO, el Día del Niño volverá a celebrarse el segundo domingo del octavo mes del año.

Aunque la fecha exacta fue cambiando a lo largo de su historia, la tradición alrededor del Día del Niño se mantuvo intacta. La gran premisa giró siempre alrededor de los derechos de los niños a la recreación y al juego. En este sentido, siempre se acostumbró a regalar juguetes y a participar de encuentros y eventos en lugares públicos como plazas y parques.

Te puede interesar

El clima: Comienza una breve primavera antes de la llegada de un nuevo frente frío

Este lunes amaneció frío pero el termómetro irá en ascenso hasta superar los 20 grados. El Servicio Meteorológico anuncia jornadas muy agradables hasta mitad de semana y el miércoles las ráfagas del sur harán descender los registros térmicos.

Feriado de agosto: ¿Qué pasa el próximo fin de semana?

El próximo feriado que espera en el calendario es el del 17 de agosto pero según definió el gobierno nacional, "el viernes 15 de agosto fue decretado día no laborable con fines turísticos.

Se viene un nuevo descenso de temperatura: Cuándo llegaría el aire frío a Sunchales

El viento del este traerá un leve repunte de las temperaturas, pero desde el viernes ingresará aire frío desde el sur. El sábado podría registrarse la mañana más fría de la semana, con heladas en zonas rurales.

El clima: La semana comienza con cielo nuboso y temperaturas frescas

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica para la primera semana de agosto, una baja en las temperaturas aunque no se prevén precipitaciones.

Se esperan lluvias y tormentas hacia el final de este jueves

Se anticipan precipitaciones con fuertes ráfagas para este viernes Las precipitaciones podrían extenderse hasta el sábado, con mejoras hacia el fin de semana aunque habría un leve descenso de la temperatura.

Cómo seguirá el tiempo en Sunchales tras las lluvias de este fin de semana

El Servicio Meteorológico Nacional indica que no hay probabilidad de precipitaciones hasta el 1 de agosto. Hasta el martes continuará el frío pero luego ascenderán las temperaturas. Cielo predominantemente nublado.