Inflación en Santa Fe fue del 1,4% en mayo, la más baja desde octubre de 2017
El Instituto Provincial de Estadísticas y Censos midió la inflación y registró una décima menos que la nacional. Estuvo impulsada impulsada por el rubro Vivienda y Servicios Básicos, seguido por atención médica y gastos para la salud.
La inflación en la provincia de Santa Fe fue del 1,4% en mayo, una décima menos que la nacional, impulsada por el rubro Vivienda y Servicios Básicos que incrementó sus precios en un 3,3%, seguido por Atención médica y gastos para la salud con el 2,2%, Esparcimiento 1,8%, Indumentaria 1,7%, Educación 1,6% y Alimentos y bebidas con el 1,2%.
La cifra correspondiente a mayo representa la más baja desde el mes de octubre de 2017, hace casi ocho años, cuando la inflación se ubico en 1,3%.
Con la medición de mayo, los primeros cinco meses del año la inflación acumuló los primeros 5 meses del año un aumento del 14,3% y en los últimos 12 meses del año el 43,4%.
Por productos el pan mignon aumento en el mes de mayo el 5,5%, el yogur 4,9%, hamburguesas 4%, café 4%, agua sin gas 3,9%, huevos 3,5%, salchichas 3,3%, queso crema 3,2%, queso sardo 3,1%, carne picada especial 3,2%, asado 2,8%; en tanto bajaron sus precios la lechuga (-41,1%), las naranjas (-8,7%), papa (-7,9%), galletitas dulces (-5,6%), filet de merluza fresco (-5,4%) y las lentejas (-2,9%).
Por rubro, lo que más aumentó los primeros 5 meses del año fueron los alquileres que se incrementaron el 35,6% (en el último año lo hicieron un 182%), seguido por los servicios (gas, energía eléctrica, etc)que subieron sus precios el 32%, la educación un 27,2% (72,9% en los últimos 12 meses) y los servicios para la salud el 22,1% (en el último año los precios subieron el 88,6%).
En el rubro alimentos la carne subió sus precios el 27,3% los primeros cinco meses del año, las comidas para llevar 21,1%; los aceites el 18,1%; lácteos y huevos el 13,5%; azúcar 9,2%, los productos de panificación, cereales y pastas el 12,6%; las verduras el 7,7% y el único rubro que bajó sus precios fueron las verduras el 1,1%.
Te puede interesar
Plan Canje para autos: La medida que analiza el Gobierno para impulsar todavía más la venta de 0km
Para frenar el proceso de envejecimiento del parque automotor, la Asociación de Fábricas de Componentes (Afac) estima que se necesitarían vender 1,1 millones de 0km por año. Pero según las proyecciones para 2026, se esperan vender 700.000 unidades.
Sancor Seguros presente en una nueva edición de EXPOESTRATEGAS
La aseguradora participó un año más como sponsor del evento más importante de la industria aseguradora del país, y en esta edición 2025, bajo el lema “El futuro del seguro: inteligencia + solvencia”.
El plazo fijo se recalienta: Bancos ya pagan hasta 37% anual para atraer ahorristas
Las entidades financieras públicas y privadas mejoran sus rendimientos. Estas tasas superan ampliamente a las ofrecidas por las billeteras virtuales.
Día de la Niñez: Banco del Sol ofrece hasta 9 cuotas sin interés en jugueterías, bicicleterías, librerías y más
Del 9 al 16 de agosto, los clientes que abonen con tarjeta de crédito o a través de MODO desde la app del banco digital de Sancor Seguros podrán acceder a financiación de hasta 9 cuotas sin interés en comercios adheridos.
Grupo Sancor Seguros recibió la visita del Gobernador del Estado de Paraná, Brasil
El principal objetivo de esta visita es fortalecer los lazos que unen instituciones y comunidades, resaltando la importancia de trabajar en conjunto hacia un futuro próspero, comprometidos con el desarrollo de las comunidades involucradas.
Grupo Sancor Seguros continúa honrando la tradición y sus raíces santafesinas
En Sunchales, donde el grupo asegurador tiene su Casa Central, el viernes 1 y sábado 2 de agosto, se concretó la tradicional celebración que viene materializando desde hace más de una década, reflejando los valores del trabajo en equipo, del esfuerzo y del compromiso con la labor.