Educación Fundación Grupo Sancor Seguros 09 de junio de 2025

Fundación Grupo Sancor Seguros firmó un acuerdo de colaboración con el Ministerio de Educación de Santa Fe

En el marco del 8° Encuentro Regional de Cooperativismo y Mutualismo Escolar, desarrollado en el Centro Cultural La Redonda en Santa Fe, se llevó a cabo la rúbrica del Convenio para avanzar en conjunto con la realización de capacitaciones y cursos diversos.

En el marco del 8° Encuentro Regional de Cooperativismo y Mutualismo Escolar, desarrollado en el Centro Cultural La Redonda en Santa Fe, y organizado por el Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe, se llevó a cabo la firma del Convenio para avanzar en conjunto con la realización de capacitaciones y cursos diversos. Del encuentro participaron más de 29 escuelas con la presencia de casi 250 niños y docentes de los departamentos de La Capital, Las Colonias, San Jerónimo, San Justo y Garay.

Esta iniciativa se engloba en la propuesta Red de Comunidades de Aprendizajes de la provincia que destaca el valor de la enseñanza y el aprendizaje, articulados en proyectos situados e interdisciplinarios, así como la formación docente y el trabajo colaborativo entre los mismos, los estudiantes y organizaciones que participan activamente en el entorno educativo.

Firma convenio FGSS_1

En este sentido, la Fundación Grupo Sancor Seguros brindará el conocimiento necesario para el dictado de los cursos y capacitaciones que se lleven adelante, previstas para la Red de Comunidades de Aprendizajes; así como también, trabajar conjuntamente con el gobierno provincial en el diseño de cursos que sean acordes a las necesidades y a los objetivos del programa. También se busca colaborar en la identificación de áreas estratégicas y necesidades específicas de capacitación que mejoren la formación y respondan a las demandas de la institución.

Actualmente, la Fundación lleva adelante una formación docente sobre cooperativismo y mutualismo escolar, que se brinda dentro del cronograma educativo a maestros de la provincia de Santa Fe.

Firma convenio FGSS_3

Te puede interesar

Santa Fe, entre las provincias con menos egresados docentes en la última década

A contrapelo de lo que sucede en el país, donde la matrícula de graduados del magisterio creció un 54% en la última década, en Santa Fe los nuevos docentes fueron apenas un 3% más.

La provincia de Santa Fe descarta suspender las clases por la ola de frío

Desde el Ministerio de Educación de Santa Fe descartaron la posibilidad de suspender las clases por la ola de frío que azota a la región. De todos modos, advirtieron que monitorean la situación.

Dos de cada diez estudiantes secundarios santafesinos tienen materias previas de la época de la pandemia

Los profesores dicen que la cantidad de alumnos con asignaturas pendientes es un problema anterior a la crisis sanitaria, que lo incrementó en forma notable.

Gabriela Werlen será la nueva delegada seccional de AMSAFE Castellanos

La representante de la agrupación Educación Popular del oficialismo, obtuvo el 55% del total de los sufragios emitidos. En la elección provincial, hubo un contundente triunfo de Rodrigo Alonso, cosechando casi el 65% de los votos, renovando el mandato.

El síndrome del “profesor quemado”, una problemática que avanza entre los educadores de todo el mundo

En un reciente estudio realizado por Gallup y la Walton Family Foundation se destacó que en el caso de los docentes del segmento K-12 en Estados Unidos, el 90% asegura tener algún nivel de estrés provocado por el trabajo.

Este miércoles, docentes de Rafaela y la región eligen autoridades gremiales entre dos listas

Ambas son encabezadas por mujeres: la lista oficialista lleva a la docente de tecnología Gabriela Werlen como candidata a Delegada Seccional, mientras que la nómina opositora a Alejandra Manvela, maestra de primaria.