Siete listas a convencionales constituyentes competirán en el Departamento Castellanos
En las elecciones programadas para el 13 de abril, se elegirá un representante departamental que integrará la Convención Constituyente encargada de reformar la Constitución de la Provincia de Santa Fe.
El Tribunal Electoral ya oficializó las listas que competirán en la categoría de convencionales constituyentes por el departamento Castellanos, de donde saldrá un representante que integrará la Convención Constituyente encargada de reformar la Constitución de la Provincia de Santa Fe.
Unidos para Cambiar Santa Fe
En la lista de Unidos – el oficialismo a nivel provincial – la secretaria de gobierno de la Municipalidad de Sunchales, Andrea Ochat, será candidata titular, acompañada por el médico rafaelino José Rolando.
La Libertad Avanza
Tendrá como candidato a convencional al periodista radicado en Buenos Aires Bryan Mayer, quien en Rafaela fue secretario de la ex concejal Marta Pascual. Lo acompañará la concejal de Sunchales, Carolina Giusti.
Frente de la Esperanza
El presidente del Concejo Municipal de Rafaela, Lisandro Mársico, competirá por fuera de Unidos, acompañado por la docente sunchalense María Delia Marengo.
Somos Vida y Libertad
Mónica Schmutzler será la candidata titular a convencional constituyenta, acompañada por el docente de música y humorista Carlos Padilla.
Más para Santa Fe
Dentro del Partido Justicialista, el actual senador Alcides Calvo es el candidato titular, acompañado por Bárbara Chivallero como suplente.
Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad
Lleva como candidatos a Mauricio Aguilera, representante del colectivo LGTBQ+, y a Tamara Real como titular y suplente, respectivamente.
Confluencia Santafesina
Postulará a Juan Ángel Orellana, de la Comunidad Pueblos Originarios de Awyayala, como candidato titular, secundado por Marianela Juárez, también integrante de la comunidad.
FUENTE: Rafaela Noticias
Te puede interesar
Clara García: “El trabajo conjunto de los tres poderes del Estado permitió bajar el delito en Santa Fe”
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados destacó el informe de gestión presentado por la responsable del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich, así como la aprobación de 39 pliegos de fiscales adjuntos en el marco de la Asamblea Legislativa.
Diputados recibieron al Ministro de Trabajo: Conflictos laborales y apertura de importaciones
La Comisión de Asuntos Laborales mantuvo una reunión con Roald Báscolo con el objetivo de analizar la situación integral del empleo y de las condiciones laborales en el territorio provincial.
Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte
El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al ex gobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.
El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia y no podrá volver a ser tratado este año
Con 36 votos a favor y 35 en contra, la iniciativa que prohíbe que las personas condenadas en segunda instancia por un delito de corrupción se cayó. El santafesino Marcelo Lewandowski votó en contra. Uno por uno, cómo votaron los senadores.
Clara García: “La Cámara de Diputadas y Diputados será una caja de resonancia de las voces de la reforma constitucional”
En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.
Importación de bienes usados: Alertan que peligran empresas y más de 12.000 empleos
En la sesión del jueves se aprobó un proyecto del diputado Mariano Cuvertino que advierte sobre los efectos de la eliminación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) y el impacto que esta medida podría tener sobre la industria de maquinaria agrícola.