Ciudad Aire de Santa Fe 24 de enero de 2025

Por el ajuste en PAMI, despidieron al jefe de la Agencia Sunchales

Los despidos en el PAMI alcanzaron a 14 trabajadores de la provincia de Santa Fe. Uno de ellos se produjo en nuestra ciudad y fue el jefe de la Agencia Sunchales, Fernando Cattaneo.

Más de 200 despidos en el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) encendieron las alarmas entre los trabajadores de las distintas agencias del país, incluyendo las que se encuentran en la provincia de Santa Fe, donde se registraron 14 destituciones esta semana (13 en Rosario y una en Sunchales).
 
Sergio Delfino, delegado de ATE PAMI en Santa Fe, confirmó la situación en diálogo con AIRE y advirtió que ya les anunciaron otros "150 despidos a nivel nacional para la semana próxima".

"No sabemos el criterio que tendrán para los despidos", dijo Delfino y aseveró: "Relevamos que los despidos corresponden a compañeros que tienen menos años de antigüedad, porque son los más baratos para despedir".

De esa manera, señaló que la ola de destituciones "se enmarca en un achique que se está haciendo en todo el Estado nacional y en una política que este año comenzó de manera brutal en el PAMI".

"Se venían dando algunos despidos, pero eran esporádicos y donde se hacía referencia a algún motivo. Pero estos de ahora fueron despidos sin causa y el criterio que se adopta, según los datos que relevamos, es que son trabajadores que quedaron en planta en el Gobierno anterior o que ingresaron durante el Gobierno anterior".

Más de 200 despidos en las agencias del PAMI: Qué pasó en Santa Fe

"Son entre 210 y 220 despidos en todo el país, y siguen llegando las notificaciones", lamentó Delfino. Durante el martes, decenas de trabajadores de PAMI en la sede central de Buenos Aires, no pudieron ingresar a sus puestos de trabajo y las imágenes se hicieron rápidamente virales.

Respecto a la la provincia de Santa Fe, el delegado de ATE PAMI informó que "en el centro-norte, la Unidad de Gestión Local (UGL) 15, tuvimos un despido y se trata del jefe de la agencia de Sunchales".

"En el centro-sur, la UGL 9, tenemos 13 despidos y corresponden a la ciudad de Rosario", agregó.

Despidos en el PAMI: qué pasó en el interior del país y qué medidas tomará ATE

El relevamiento de despidos realizado por ATE en resto del interior del país indica los siguientes números:

Córdoba: 3
La Plata: 2
San Luis: 1
Rosario: 13
Sunchales: 1
Paraná: 1
Junín: 1
Mar del Plata: 8
La Pampa: 2
Corrientes: 3
Olavarría: 1
Bahía Blanca: 2
Salta: 9
Chaco: 2

"Estamos haciendo asambleas en los lugares de trabajo y el viernes se va a hacer una en Buenos Aires para definir el plan de acción", contó Delfino y cerró: "Las autoridades, que hasta el momento tenían voluntad de diálogo, han cerrado la puerta y no manifestaron la voluntad de retrotraer despidos".

Te puede interesar

Corte de calle por obra de cloacas en Av. Moreno

En el tramo delimitado entre Dentesano Bis y Pedroni se están realizando excavaciones profundas y el uso de maquinaria pesada. Se solicita a peatones, ciclistas y conductores evitar circular por la zona.

El Concejo vuelve a evaluar un aumento de la Unidad de Cuenta Municipal

Este jueves se debatirá en sesión ordinaria. El Departamento Ejecutivo municipal presentó un proyecto solicitando un incremento del 12,14% a partir de agosto. No se actualiza desde abril de este año.

El Ejecutivo evalúa alternativas para el estacionamiento de transporte pesado

Mantuvo un encuentro con representantes de la Cámara de Transporte de Sunchales y del Sindicato de Camioneros. Una de las medidas es definir un espacio de estacionamiento exclusivo para el transporte pesado.

Daniel García: "Los números del Municipio están equilibrados pero necesitamos actualizar la UCM para mantenerlos"

El subsecretario de Hacienda y Finanzas hace un análisis del estado financiero de la Municipalidad de Sunchales. Evalúa el impacto de la baja en la recaudación y los aportes por coparticipación; la negativa de la actualización de la Unidad de Cuenta Municipal por parte del Concejo Municipal y la importancia de una readecuación tributaria.

Visita de la Directora Provincial de Igualdad y Diversidad Sexual

El encuentro con la funcionaria provincial Pamela Rochi se desarrolló en el marco del fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género y diversidad en el territorio santafesino.

El Municipio envió a reciclaje 20 toneladas de envases de bebidas y frascos de vidrio

La empresa santafesina Ecopen, se hace cargo de la logística y paga por kilo el material vitreo. Es una forma de recuperar recursos ante el alto costo que genera el sistema de recolección diferenciada, clasificación y todo el proceso que conlleva la gestión integral de residuos sólidos urbanos.