Provincia El Eco de Sunchales 23 de diciembre de 2024

Pullaro propone a Baclini, Zabalza y Weder para la Corte Suprema de Santa Fe

El gobernador envió los candidatos para completar el máximo tribunal que tendrá siete miembros. Las propuestas del pullarismo, el perottismo y el socialismo.

Finalmente, al cierre del año, el Ejecutivo provincial, con la firma del gobernador Maximiliano Pullaro, envió a la Cámara de Senadores los candidatos a ocupar tres bancas de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe. Una vez superado el acuerdo de la Asamblea Legislativa, el máximo tribunal completará los siete miembros.

En la última semana se aceleró la definición de los pliegos para las tres vacantes producto de las renuncias de Mario Netri y María Angélica Gastaldi, sumadas a la ampliación de seis a siete del número de integrantes del máximo tribunal.

“Por la presente comunico que conforme a lo dispuesto en el Decreto 18/2007 y su modificatorio se da inicio al procedimiento de la cobertura de los cargos vacantes de los ministros de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe”, comienza la comunicación firmada por Pullaro acompañada de la frase “gobernador de la invencible provincia de Santa Fe”. A continuación figuran los nombres de Jorge Camilo Baclini DNI 18.193.585, Margarita Elsa Zabalza, DNI 28.101.193; Ruben Luis Weder DNI 13.576.875.

Los nombres para la Corte Suprema

Baclini que cuenta con dos doctorados, autor de trabajos académicos, fue juez, fiscal regional y extitular del Ministerio Público de la Acusación (MPA). Fue uno de los primeros nombres que se deslizó ante una eventual renovación de la Corte. Se trata de un candidato que el propio gobernador valora por su trabajo en el MPA que fue coincidente con sus años al mando del ministerio de Seguridad.
 
El nombre de Weder fue señalado por haber sido impulsado por Omar Perotti tras el acompañamiento clave de su bloque Hacemos a la reforma constitucional que impulsó Unidos. Al margen de esa cuestión meramente de práctica política, tiene todo una experiencia en el tema judicial. Fue durante años relator de la Corte y, luego fiscal de Estado durante la gestión perottista.

Después de algunos tironeos, el socialismo logró que se acepte la candidatura de Margarita Zabalza, de otro recorrido que los otros nombres, especialista en Derecho Tributario, secretaria Académica en Derecho de la UNR y exsubsecretaria de Delitos Económicos en el gobierno de Miguel Lifschitz.

Durante 15 días hábiles se abrirá una ventana para objeciones por parte de la ciudadanía en general, las organizaciones no gubernamentales, los colegios y asociaciones profesionales, las entidades académicas y/o de Derechos Humanos. Si no hay tales objeciones pertinentes, el Ejecutivo enviará los pliegos formales a la Asamblea Legislativa para el nombramiento respectivo, a los fines del acuerdo.

Te puede interesar

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe - Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El proyecto abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los 165.723 millones de pesos.

El ministro Enrico le respondió a la Rural de Rafaela: "Nunca los vimos acompañarnos en los reclamos ante Nación"

Ante una consulta de Rafaela Noticias sobre el pronunciamiento de la entidad ruralista acerca de la obra paralizada de la Ruta Provincial 70S que conecta Bella Italia con la localidad de Aurelia, el funcionario desafió a la entidad ruralista a "dejar de pensar en el cuadradito donde están parados".

Santa Fe profundiza su modernización administrativa: En 2026 se eliminarán los expedientes en papel

El decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro establece que todos los procedimientos deberán tramitarse de manera digital, promoviendo eficiencia, transparencia y reducción del uso de papel.

Extienden la convocatoria del Isep para formar parte de la Policía de la Provincia de Santa Fe

La inscripción es online a través del portal web de la Provincia y se extiende hasta al 10 de noviembre inclusive. En esta oportunidad la convocatoria es solo para hombres.

Buscan prohibir el uso de cigarrillos electrónicos en Santa Fe: Una peligrosa moda entre los jóvenes

La iniciativa que recibió media sanción de la Cámara de Diputados de Santa Fe actualiza la Ley Nº 12.432, vigente desde 2005, para incorporar las nuevas formas de consumo juvenil.

La EPE alertó por una nueva estafa que circula en redes sociales ofreciendo descuentos falsos

Desde la empresa provincial advirtieron sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para jubilados en el pago de la boleta.