Pullaro: "Con los docentes me llevo muy bien, son los sindicalistas los que no me perdonan que no haya más paros"
El gobernador aseguró que los maestros santafesinos le “agradecen las inversiones, los premios por asistencia y la recomposición salarial”. Y cargó contra los gremialistas, fundamentalmente de Amsafe: “Tienen una actitud hostil y de acoso permanente hacia mi persona”, apuntó.
Uno de los temas que trató el gobernador Maximiliano Pullaro en su visita al estudio de De 12 a 14, este jueves al mediodía en El Tres, fue el de los maestros santafesinos. “Con los docentes me llevo muy bien; son los sindicalistas de los docentes los que no me perdonan que en la provincia de Santa Fe no haya más paros”, argumentó.
“Con los docentes estamos muy bien”, respondió Pullaro cuando le señalaron los diferentes conflictos que su gobierno debió afrontar durante el año. Y continuó: “No fueron los docentes los que me trataron mal, son los sindicalistas de los docentes los que no me perdonan que en la provincia de Santa Fe no haya más paros”.
“Los docentes a mí me reciben muy bien, recorro muchas escuelas todas las semanas, están muy contentos con las inversiones en infraestructura, con el pago al premio a la asistencia perfecta, al que no falta, a la recomposición de los salarios que están por encima de la inflación”, aseguró el mandatario santafesino.
Y luego aclaró: “Los que a mí no me perdonan son los sindicalistas de los docentes y fundamentalmente los de Amsafe, que tienen una actitud hostil y de acoso permanente hacia mi persona”.
“Hay que recordar una cosa; el último paro de Amsafe tuvo apenas un 14 por ciento de adhesión, con todas las escuelas abiertas. Y la última medida de fuerza que hizo Amsafe, fue sin paro por primera vez en la historia de la provincia de Santa Fe”, destacó el gobernador.
Pullaro afirmó que “es igualar una situación”. Y se preguntó: “¿Por qué los chicos eran rehenes de estos paros? ¿Por qué tenían que quedar presos de los paros? ¿Por qué terminaban con 15 días menos de clases en Santa Fe? Alguien tenía que ordenar eso”.
“¿Sabés cuántos días ahorramos en la provincia de Santa Fe en lo que va del año con esas medidas? 800 mil días; o sea 13 días por cada docente. No era que todos los docentes faltaban, pero había abuso. Y ese abuso se terminó”, planteó el gobernador.
Por último, se refirió a la política paritaria para 2025: “Este fue el año más difícil, con una caída de la recaudación muy importante, tuvimos una recomposición salarial de 3 puntos por arriba de la inflación. En 2025, con una mejor expectativa, vamos a ir por ese camino”, cerró.
Te puede interesar
Lisandro Mársico: "Quiero estar en la Convención Reformadora para ponerle límites a los tres poderes"
El candidato demoprogresista a Convencional Constituyente por el Departamento Castellanos deja en claro su postura ante la reforma constitucional de Santa Fe: terminar con la elección indefinida y los fueros de los legisladores; y reforma judicial para tener jueces más idóneos. "Quiero extirpar los vicios políticos porque son un cáncer para las instituciones provinciales".
Adrián Bertolini presentó su lista de concejales "Inspirando Sunchales"
Con una nutrida asistencia que colmó el salón 8 de Noviembre en el Campo de Deportes y Recreación del SOEM Sunchales, el precandidato a concejal por el partido "Unidos por Sunchales" presentó los proyectos y a los postulantes que lo acompañarán en este nuevo desafío político.
Andrea Ochat se reunió con directivos del Centro Comercial de Rafaela
Durante el encuentro se resaltó la preocupación por el estado de las obras en la RN 34. La Reforma de la Constitución fue otro de los ejes de trabajo.
Clara García: "La reforma constitucional va a transparentar la política y a beneficiar a la gente"
La presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe visitó Sunchales el 2 de abril, Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas. En una charla con la prensa, analizó la reforma constitucional, la candidatura a convencional constituyente de Andrea Ochat en el Departamento Castellanos y la desidia en la obra pública del gobierno nacional.
Lionella Cattalini: "El rechazo al pliego de Lijo es un paso hacia un país sin impunidad"
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Avanza la “guerra comercial” de Trump: Habrá tasas del 10% para productos argentinos
En Argentina, las medidas tendrán efecto sobre productos alimenticios, químicos, plásticos y textiles, además del acero, el aluminio. China y la Unión Europea son los más afectados por los aranceles.