Adrián Bertolini presentó su lista de concejales "Inspirando Sunchales"
Con una nutrida asistencia que colmó el salón 8 de Noviembre en el Campo de Deportes y Recreación del SOEM Sunchales, el precandidato a concejal por el partido "Unidos por Sunchales" presentó los proyectos y a los postulantes que lo acompañarán en este nuevo desafío político.
En la noche del pasado viernes, Adrián Bertolini, precandidato a concejal que encabeza la Lista "Inspirando Sunchales", presentó a los postulantes que lo acompañarán en su candidatura para las elecciones locales, donde se renovarán 3 bancas del Concejo Municipal. El evento reunió a más de 400 personas y contó con una importante asistencia de vecinos y presidentes e integrantes de comisiones vecinales, quienes mostraron su apoyo al proyecto encabezado por Adrián Bertolini.
La Lista "Inspirando Sunchales" está conformada por TITULARES: 1- Adrián Bertolini; 2- Andrea Borkowski; 3- Miguel Reina. Suplentes: Ana Reynoso, Javier Maretto y Silvina Garza.
En la mesa principal, además del candidato, estuvo presente la Senadora Nacional Gabriela Valenzuela y se contó con el apoyo del Secretario de Justicia de la provincia, Santiago Mascheroni, quienes expresaron su respaldo al equipo que integra la lista "Inspirando Sunchales".
Previamente a las palabras de Adrián Bertolini, los precandidatos que lo acompañan destacaron la capacidad de gestión como uno de los factores que los motivó a unirse al proyecto, resaltando el compromiso de trabajar por una ciudad mejor para las familias de Sunchales.
Finalmente, Adrián Bertolini relató como se generó el proyecto del partido político "Unidos por Sunchales": "Comenzó hace poco más de dos años, cuando un grupo de vecinos se reunió para analizar las problemáticas de la ciudad. Fue en ese momento cuando se decidió dar forma al proyecto y convocar a más vecinos, con el objetivo de pensar en una ciudad más inclusiva, segura y desarrollada. Así fue cómo se conformó este equipo, integrado por trabajadores, dirigentes barriales, contadores, médicos, abogados, ingenieros, todos trabajando en proyectos que ponemos a disposición, propuestas para salud, servicios, seguridad, educación, deporte, tránsito y desarrollo de la ciudad".
En el cierre, Bertolini apeló al apoyo de los ciudadanos en las próximas elecciones, afirmando: "El domingo 13 de abril necesitamos un voto de confianza, para que, a partir del 10 de diciembre, comencemos a trabajar por la ciudad que queremos para nuestras familias".
Te puede interesar
Alcides Calvo será el convencional constituyente por el Departamento Castellanos
Con el 98,69% de las mesas escrutadas, el senador peronista del partido Más para Santa Fe se impuso con el 39,72% de los votos, casi duplicando al segundo, Bryan Mayer que obtuvo el 21,07%. Andrea Ochat terminó tercera cosechando 16,59%.
De la mano de Pullaro, Unidos ganó con comodidad y tiene el camino allanado en la Convención constituyente
El gobernador aventajó con amplitud a sus rivales en la categoría convencional por distrito único. Con el 34,61% de los votos, no obtuvo mayoría propia pero podrá conducir la Convención que concretará la histórica reforma de la Carta Magna santafesina.
La Provincia elegirá a 69 convencionales para reformar la Constitución de 1962
Más de 2,8 millones de santafesinos están en condiciones de votar este domingo 13 de abril en las inéditas elecciones de convencionales constituyentes que tendrán la misión de debatir la reforma de la actual Constitución de la Provincia de Santa Fe.
La Provincia elegirá a 69 convencionales para reformar la Constitución de 1962
Más de 2,8 millones de santafesinos están en condiciones de votar el próximo domingo en las inéditas elecciones de convencionales constituyentes que tendrán la misión de debatir la reforma de la actual Constitución de la Provincia de Santa Fe.
Terminó la campaña y empezó la veda: Todo listo para las elecciones del domingo en Santa Fe
Este viernes terminó la campaña electoral y comienza la veda de cara a las elecciones de este domingo, donde se elegirán convencionales reformadores y candidatos para cargos municipales y comunales.
Por qué no se puede usar el teléfono en el box de votación y qué pasa si alguien lo hace
Desde la secretaría Electoral explicaron que es para garantizar que el voto sea secreto y evitar posibles actos de clientelismo. En 2023 hubo 3 personas demoradas por sacarle fotos a su voto