País El Eco de Sunchales 19 de diciembre de 2024

El gobierno nacional oficializó el asueto por las fiestas de fin de año

Este jueves se publicó en el Boletín Oficial el decreto que establece como días no laborables al 24 y 31 de diciembre para los estatales.

El Gobierno oficializó este jueves que los trabajadores de la administración pública nacional tendrán asueto administrativo los días 24 y 31 de diciembre. Entre los argumentos del decreto, que se publicó en el Boletín Oficial, sostienen que la medida tiene por objetivo que las “familias puedan llevar adelante los preparativos para sus reuniones”.

“Las festividades de la Navidad y del Año Nuevo constituyen, tradicionalmente, motivo de festejos para todas las familias argentinas y extranjeras que habitan en nuestro territorio. Por tal motivo, tanto el 24 como el 31 de diciembre forman parte de las festividades, y son días en los que las familias llevan adelante los preparativos para sus reuniones”, detallaron en el escrito.

Ante esto, sostienen que “resulta oportuno asegurar el tiempo razonable para la organización y el disfrute de los días festivos familiares”.

Además, el texto sostiene que este asueto administrativo también “repercutirá de manera beneficiosa en el sector turístico” de todo el país. Y se aclaró que la medida “no implica erogación presupuestaria alguna para el Estado Nacional y garantizará que todos los argentinos puedan disfrutar de las fiestas en un marco de libertad”.

Te puede interesar

ypf-juicio-306jpg

Una jueza de Estados Unidos le ordena a la Argentina entregar el 51% de YPF a los fondos demandantes

Es para pagar una indemnización de 16 mil millones de dólares por la estatización de la empresa. El demandante es el fondo Burford Capital, que le compró el derecho a litigar a una compañía argentina que quebró tras la expropiación de YPF.

Asignaciones familiares: Nuevos montos y topes oficiales desde julio 2025

La Asignación Universal por Hijo (AUH), que perciben los desempleados o trabajadores informales, será de $ 111.141 en julio ($ 88.913 de bolsillo luego del descuento del 20% que se cobra a fin de año).

La Justicia suspendió la eliminación del Día del Trabajador Estatal y ATE celebró la medida

El decreto que había impulsado el Ejecutivo quedó suspendido provisionalmente y los estatales pudieron gozar de la jornada no laborable este 27 de junio. Desde la gestión libertaria anticiparon que apelarán la cautelar.

Javier Milei eliminó el día no laborable del "Trabajador del Estado"

El presidente dela Nación argumenta la medida en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”. Este jueves se oficializó la derogación mediante el Decreto 430/2025 publicado en el Boletín Oficial.

Programa Hogar: Quienes pueden cobrar el subsidio para garrafas y cómo pedirlo

El programa que gestiona ANSES sigue vigente pero ajustó controles y pide más requisitos para acceder. Es una de las pocas herramientas disponibles para familias que no tienen conexión al gas natural.

Cambios en la Policía Federal: Cuáles son las nuevas facultades de la fuerza tras la reforma del Gobierno

La principal modificación reside en el cambio de misión de la PFA, cuya labor central pasa a ser la prevención, detección e investigación de delitos federales y complejos, dirigido especialmente a la desarticulación de organizaciones criminales.