La provincia cargó contra el gobierno nacional por el estado de la ruta nacional 34
Un informe del observatorio provincial de seguridad vial la ubica como la arteria en donde se producen más siniestros.
El gobierno provincial salió a criticar la falta de trabajos por parte del Estado nacional sobre la ruta nacional 34 luego de que un estudio del observatorio vial de Santa Fe ubicara a esa arteria como la que presenta mayor siniestralidad en la región. Piden mantenimiento y aseguran que sólo el 30% de las rutas nacionales están en buen estado.
El titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), Carlos Torres dialogó con "El primero de la mañana", de LT8, y no dudó en calificar a la ruta 34 como un "combo perfecto de inconvenientes y dificultades para quienes transitan por ahí".
La ruta nacional 34 comienza en Rosario y finaliza en Tartagal, Salta. Y particularmente en el tramo santafesino, se presentan varios problemas que van desde pozos enormes hasta falta de corte de pastos a los costados de la arteria.
En ese sentido, Torres describió: "Es una ruta vieja y angosta, en donde conviven vehículos de gran porte que vienen desde el norte y, de ahí, van a Buenos Aires o a Córdoba, además de vehículos particulares y motos".
"No está en buen estado. Está muy deteriorada, como la mayor parte de las rutas nacionales", aseguró el funcionario, para agregar que "hay algunos estudios que indican que el 30% de las rutas nacionales están en buen estado".
Decenas de fallecidos en la ruta 34
Torres no dejó de lado que "la mayor parte de los siniestros se producen por adelantamientos indebidos de conductores, tanto de camiones como de otros vehículos": "El estado de la calzada es uno de los factores (del aumento de la siniestralidad) pero no el más importante, que son las equivocaciones y los errores humanos".
"Usar el celular y las maniobras intempestivas, imprudentes y equivocadas terminan siendo fatales", manifestó, para sumar: "El uso del celular al manejar es una de las cosas más frecuentes. No se toma dimensión del poquito tiempo que se necesita sacar la vista de la ruta para cometer un error y producir una tragedia".
Sobre los registros particulares de la siniestralidad en la ruta 34, detalló: "Hay muchos camiones involucrados en los siniestros. En el último año hubo 30 fallecidos en la ruta 34, el número más alto de los últimos seis años. A pesar de que nosotros tenemos indicadores de que la siniestralidad vial en la provincia está bajando, en la ruta 34 aumentó".
Reclamos al gobierno nacional
El titular de la APSV explicó que funcionarios de primera línea del gobierno provincial, además del propio gobernador, "ya se han reunido varias veces con el gobierno nacional por el mantenimiento" de la ruta 34. De hecho, indicó que este miércoles estuvieron en Buenos Aires, en un encuentro de todas las provincias con la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
"Aparentemente, el gobierno nacional ahora va a empezar a concesionar las rutas con peajes para que empresas puedan hacer el mantenimiento. Ni siquiera estamos hablando de hacer cosas nuevas", se quejó Torres.
Y agregó: "Que sea una ruta que, a lo mejor, no tenga tres o cuatro carriles pero que, por lo menos, no tenga pozos, banquinas descalzadas, pastos altos y que tenga luz".
"Por lo menos tiene que haber un trabajo de mantenimiento para que no haya cráteres en las rutas. Para una moto, agarrar un pozo de semejante magnitud es prácticamente estar condenado a tener un siniestro grave. Pero no hay una planificación para tener rutas mejores a nivel nacional, mientras que la provincia está haciendo muchísimo esfuerzo e invirtiendo muchísimo dinero con muchas obras", finalizó.
Te puede interesar
Los dos gremios de la administración central aceptaron la propuesta salarial del gobierno santafesino
Tanto los estatales provinciales nucleados en UPCN como los de ATE aceptaron la oferta salarial del Poder Ejecutivo para el trimestre abril-junio. El incremento será del 8% y se aplicará en tres tramos.
Obra paralizada y reclamos sin respuesta: La Ruta 70S, símbolo del abandono en el centro santafesino
Autoridades comunales de Bella Italia y Aurelia denunciaron la paralización de las obras en ese tramo de la ruta provincial y el deterioro del proyecto Ruta Segura. Falta de respuestas oficiales y consecuencias graves para las comunidades rurales.
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La única moción aprobada incluye un paro de 24 horas para el lunes 13 de mayo, con actividades locales y regionales, y una jornada provincial de protesta el miércoles 15, con una concentración de docentes jubilados y activos.
La Provincia ofreció 8% de aumento a estatales y docentes, con mínimo garantizado de 75 mil pesos
La propuesta para el segundo trimestre del año, que escalona el incremento, se completa con una compensación para los salarios más altos que en el primer trimestre no hayan crecido a la par de la inflación. Las conducciones de ATE y UPCN se mostraron conformes. Los gremios que agrupan a los maestros advirtieron disconformidad.
La Provincia de Santa Fe contará con su primer avión hidrante para combatir incendios
Con un presupuesto de 5.500 millones de pesos, la nueva aeronave tendrá la capacidad para atacar focos grandes y pequeños, no sólo en fase inicial sino también en tareas extendidas y de apoyo a los equipos de tierra.
Tercer carril en la Autopista Santa Fe - Rosario: El Gobierno provincial informó que se terminará en 2026
Es un tramo de 16 kilómetros, comprendido entre la Avenida Circunvalación de Rosario y el acceso a la ciudad de San Lorenzo. Actualmente tiene un 14% de desarrollo.