AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La única moción aprobada incluye un paro de 24 horas para el lunes 13 de mayo, con actividades locales y regionales, y una jornada provincial de protesta el miércoles 15, con una concentración de docentes jubilados y activos.
Luego de conocerse la propuesta del Gobierno de la Provincia de Santa Fe que contempla un incremento del 8% para el segundo trimestre del año para los docentes santafesinos, la Asamblea Departamental de Delegados y Afiliados de base de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazarla por considerarla insuficiente. La única moción aprobada incluye un paro de 24 horas para el lunes 13 de mayo, con actividades locales y regionales, y una jornada provincial de protesta el miércoles 15, con una concentración de docentes jubilados y activos para reclamar la inconstitucionalidad de la reforma previsional.
En el documento surgido de la asamblea, AMSAFE Castellanos denunció que el Gobierno provincial mantiene una “actitud antisindical”, descalificando públicamente a la organización gremial “que representa legítimamente a las y los trabajadores de la educación”.
“El gobierno ha elegido vernos como enemigos cuando ejercemos un derecho constitucional y democrático. No vamos a dejar de defender la educación pública ni los derechos laborales que tanto nos ha costado conquistar”, expresa el texto aprobado por los delegados.
Reclamos acumulados
Entre los argumentos para el rechazo, el gremio expuso una extensa lista de reclamos no atendidos por el Ejecutivo: el incumplimiento de la paritaria 2023, la reforma previsional que difiere aumentos a jubilados y les impone un “injusto aporte solidario”, la falta de convocatoria a traslados y concursos, la eliminación del FONID, y el mal llamado “premio” que obliga —según AMSAFE— a ir a trabajar aún estando enfermos.
También se reclamó la necesidad urgente de recomponer el poder adquisitivo de docentes activos y pasivos, ya que “igualar la inflación solamente consolida salarios en la línea de pobreza”. Además, exigieron el sostenimiento de los institutos superiores, el respeto a la actividad sindical, el aumento de partidas para copa de leche y comedores, el monitoreo de cierres de cargos, una mejora en el monto de movilidad rural, la creación de horas y cargos, la solución urgente de los problemas con IAPOS y el incremento de las asignaciones familiares.
“Esta propuesta no responde a la gravedad de la situación ni a las múltiples demandas acumuladas. Exigimos una nueva oferta que contemple una verdadera recomposición salarial y condiciones dignas para enseñar y aprender en cada rincón de la provincia”, señalaron.
La moción votada por la Asamblea será elevada a la Asamblea Provincial, convocada para este viernes 9 de mayo a las 11 en la sede sindical de la ciudad de Santa Fe, donde se definirán las medidas que adoptarán los docentes en la provincia.
FUENTE: Rafaela Noticias
Te puede interesar
El gobierno justificó los controles antidoping a la policía pero resaltó que un positivo no será motivo de cesantía
“Un efectivo que consume habitualmente estupefacientes interactúa con delincuentes, lo que compromete el correcto desempeño de su función", dijo el ministro de Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni
Dólares del colchón: Pullaro crea un comité especial de control narco para evitar blanqueos
Habrá un programa de alertas administrativas y financieras para limitar el movimiento económico de personas acusadas por el sistema judicial o de Inteligencia.
Municipales anuncian un paro de 48 horas tras rechazar la propuesta salarial del Gobierno provincial
La medida de fuerza de FESTRAM se llevará a cabo el miércoles 28 y jueves 29 de mayo e incluirá movilizaciones en distintos puntos de la provincia.
Santa Fe ofreció a Córdoba la salida externa por los puertos
El ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccini, expuso en la provincia mediterránea los beneficios de los ríos que surcan la "bota" en términos logísticos.
Santa Fe mantiene la renovación presencial de licencias de conducir, con controles médicos
El secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres, confirmó que Santa Fe adhiere parcialmente a los cambios nacionales en la Ley de Tránsito. La renovación de licencias particulares continuará siendo presencial.
AMSAFE rechaza el nuevo aumento del servicio complementario de IAPOS
Así lo anunció el gremio de los docentes de establecimientos educativos públicos santafesinos en un comunicado donde considera que el incremento es "otro golpe al bolsillo en plena crisis".