Santa Fe ya tiene calendario electoral para 2025: Primarias el 13 de abril y Generales el 29 de junio
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, estableció esas dos fechas para los comicios en la provincia. La elección de convencionales constituyentes se realizarán junto con las PASO. Estarán despegadas del calendario electoral nacional.
Tras la sanción, el viernes pasado a la madrugada, de la ley que habilita la reforma de la Constitución de Santa Fe, el gobernador Maximiliano Pullaro fijó este lunes 9 el cronograma electoral para el 2025.
Las Paso se realizarán el 13 junto con la elección de convencionales constituyentes, en tanto que las generales se realizarán el 29 de junio. En ambos casos se votará con Boleta Única de Papel.
Con este esquema, establecido por decreto con las rúbricas de Pullaro y el ministro de Gobierno, Fabián Bastía, la provincia de Santa Fe inaugura el proceso electoral despegado del calendario nacional, aún por definir ya que La Libertad Avanza (LLA) impulsa en el Congreso la derogación de las Paso nacionales, proyecto que encuentra una férrea resistencia de todas las bancadas, principalmente la del PRO, su aliado legislativo.
Si no prospera la eliminación de las primarias obligatorias, como pretende el presidente Javier Milei, no prospera, los santafesinos deberán ir a las urnas cuatro veces el año que viene: Paso y constituyentes el 13 de abril, elecciones generales el 29 de junio, y Paso y generales nacionales probablemente en agosto y octubre respectivamente.
Desde un principio el gobierno de Pullaro apostó a desligar la elección provincial de la nacional (segundo semestre del año próximo) para evitar el cruce de campañas. Y, en especial, para hacerle una finta a la nacionalización de los comicios a convencional constituyente por parte de La Libertad Avanza (LLA) frente a la evaluación favorable de la opinión pública que conserva la gestión de Milei.
El calendario electoral establecido este lunes por Pullaro obligará a un cierre de listas a principios de febrero.
En las Paso provinciales se elegirán los candidatos que disputarán lugares para concejos municipales, intendentes y presidentes comunales. Asimismo se elegirán 69 convencionales constituyentes, 50 como distrito único y 19 a razón de uno por cada departamento en que se divide la provincia. Sunchales renovará 3 bancas del Concejo Municipal.
Una vez definidos los constituyentes, la Casa Gris tendrá un año como plazo para citar a la asamblea que modificará la Carta Magna.
Los futuros cambios en la Constitución provincial incluirán la reelección de gobernador y vice, aunque los convencionales decidirán si el actual mandatario podrá contar con esa chance.
Te puede interesar
Goity pidió a la Legislatura involucrarse en la alfabetización: “Es un problema crítico que debemos resolver entre todos”
El ministro de Educación de la provincia de Santa Fe expuso en la Cámara de Diputados, los alarmantes datos de la evaluación de lectura y reclamó que el debate involucre a toda la Legislatura.
Crean la Unidad de Captura de Alto Perfil para atrapar a los 10 fugitivos más buscados en Santa Fe
El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, dijo que el flamante organismo realizará actividades de inteligencia, de investigación criminal y operaciones tácticas.
Santa Fe reunió a más de mil cooperativistas para potenciar el trabajo asociativo
En el Año Internacional de las Cooperativas, se realizó en la capital provincial el Congreso Internacional “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, que contó con 120 stands de cooperativas, mutuales, Agencias para el Desarrollo y universidades.
Se armará una mesa técnica para avanzar en un acuerdo por la deuda de Anses con Santa Fe
El gobernador Pullaro calificó como “buena” la reunión en la Corte Suprema por la deuda previsional que mantiene Nación con la Provincia. Destacó la institucionalidad del reclamo al estar acompañado por sus antecesores, Perotti y Bonfatti.
Deuda de Anses: Audiencia clave en la Corte Suprema por un reclamo de 1,2 billones del gobierno de Santa Fe
Será este miércoles 25, a las 11:00, en pos de encontrar una instancia de respuesta a la demanda que presentó la Casa Gris para lograr el pago de una abultada deuda previsional que tiene el organismo con la Provincia.
Netflix, Spotify y Uber, más caros en Santa Fe: Cobrarán Ingresos Brutos a servicios digitales
Aumenta un 3% para plataformas de streaming y 4,5% para apps como Uber. Se podrá pedir el reintegro o aplicarlo en impuestos. ¿Cuánto impacta en el precio final?