Judiciales El Eco de Sunchales 05 de diciembre de 2024

Judiciales suspendieron los paros y se regulariza la atención en Tribunales

El Sindicato de Trabajadores Judiciales dejó sin efecto el paro de 48 horas que venía llevando adelante y este jueves ya hay atención normal en Tribunales. El gobierno provincial firmó los decretos que se reclamaban.

El Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Provincia de Santa Fe anunció que, tras la comunicación de la Corte Suprema de Justicia confirmando la llegada de los decretos provinciales que se le reclamaban al gobernador Maximiliano Pullaro, se suspendió el plan de lucha que venía llevándose a cabo desde este miércoles y que inicialmente contemplaba un paro de 48 horas. Por lo tanto, este jueves 5 de diciembre las actividades se desarrollarán con normalidad en los Tribunales de Rafaela y el resto de la provincia.

En el marco del avance en las negociaciones, entre el viernes 6 y el lunes 9 de diciembre, se realizará la toma de juramento de 382 nuevos trabajadores, divididos en 191 para la zona norte y otros 191 para la zona sur. Para facilitar este proceso, se han puesto a disposición las nóminas en las sedes de Rosario y Santa Fe, en coordinación con los delegados sindicales.

Además, el sindicato destacó que el Poder Ejecutivo, en conjunto con la Corte Suprema, se comprometió a continuar firmando los decretos pendientes durante el mes de diciembre, reforzando el acuerdo entre las partes.

"¡La unidad de los judiciales garantiza la defensa de los derechos laborales y la independencia del Poder Judicial!", expresó la Comisión Directiva en un comunicado emitido este 4 de diciembre de 2024.

Este avance refleja la continuidad del diálogo y el trabajo conjunto para garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos con los trabajadores judiciales, señaló el gremio.

Judiciales suspendieron el paro

Te puede interesar

La Fiscalía archiva la causa contra el ex intendente Toselli por el caso "Expedientes"

La investigación que enfrentó al ex primer mandatario con cinco ediles del Concejo Municipal de Sunchales por presuntas irregularidades en la rendición de fondos queda sin sustento probatorio tras la decisión de la Unidad Fiscal de Rafaela.

Se ordenó la prisión preventiva al presunto autor del homicidio de Iván José Ávila en Rafaela

La medida cautelar fue resuelta por el juez Nicolás Stegmayer, a partir de un requerimiento del fiscal Martín Castellano. El imputado tiene 31 años y se le endilgó haber matado a la víctima con un arma de fuego. El ilícito fue cometido el lunes de la semana pasada en el barrio 2 de Abril.

El fiscal Vottero brindó informe de gestión: “Desactivamos tres inmuebles donde vendían estupefacientes”

El Fiscal Regional de la Quinta Circunscripción Judicial, que comprende los departamentos Castellanos, San Cristóbal y Nueve de Julio, brindó un balance sobre las actividades y resultados obtenidos en su gestión durante 2024, vinculados a homicidios, delitos contra la propiedad, contra la integridad sexual, delitos rurales y microtráfico.

Fijan fecha del juicio al ex concejal Horacio Bertoglio por supuestas negociaciones incompatibles con la función pública

La audiencia dará inicio el 25 de noviembre en los Tribunales de Rafaela. El Tribunal estará presidido por el Juez Gustavo Javier Bumaguin, con la Fiscal Fabiana Andrea Bertero representando al Ministerio Público de la Acusación, y el Dr. Alejandro Leguizamón a cargo de la defensa.

Caso Spaggiari: La Fiscalía pidió 25 años de prisión para los hermanos acusados de una estafa piramidal

Las cifras oficiales de la estafa siguen estremeciendo: más de 560 damnificados, un daño económico superior a 235 millones de pesos, 8 millones de dólares y 11 mil euros.

Causa por microtráfico y estafa: El joven quedó en libertad y seguirá el proceso bajo control judicial

El sujeto había sido detenido el 1 de octubre en Sunchales, acusado de estafa y microtráfico. Su defensa logró medidas alternativas a la prisión preventiva.