Unidos avaló avanzar en el dictado de una ley para reformar la Constitución
Los diez partidos que integran la coalición de gobierno emitieron un documento al término del plenario. El propósito es aprobar el texto en el período Ordinario que termina el sábado venidero.
A escasos cinco días de finalizar el período Ordinario de sesiones de la Legislatura, los diez partidos que componen la coalición de gobierno Unidos para Cambiar Santa Fe decidieron avanzar con la reforma de la Constitución provincial y la decisión se plasmó en un documento.
La reunión se realizó en la sede del Pro en la ciudad de Rosario, fuerza que en la jornada había emitido un documento no dudando en la necesidad de la reforma. La foto final muestra a referentes de las diez fuerzas políticas, incluidas las diferentes líneas internas de cada una de ellas, junto al ministro de Gobierno, Fabián Bastia.
Las principales espadas parlamentarias dijeron presentes en la reunión: la vicegobernadora Gisela Scaglia como presidenta del Pro; Felipe Michlig, presidente pro témpore del Senado y titular de la UCR así como Clara García, presidenta de Diputados y José Corral, vicepresidente de la mesa de esa cámara.
Te puede interesar
Clara García: “El trabajo conjunto de los tres poderes del Estado permitió bajar el delito en Santa Fe”
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados destacó el informe de gestión presentado por la responsable del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich, así como la aprobación de 39 pliegos de fiscales adjuntos en el marco de la Asamblea Legislativa.
Diputados recibieron al Ministro de Trabajo: Conflictos laborales y apertura de importaciones
La Comisión de Asuntos Laborales mantuvo una reunión con Roald Báscolo con el objetivo de analizar la situación integral del empleo y de las condiciones laborales en el territorio provincial.
Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte
El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al ex gobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.
El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia y no podrá volver a ser tratado este año
Con 36 votos a favor y 35 en contra, la iniciativa que prohíbe que las personas condenadas en segunda instancia por un delito de corrupción se cayó. El santafesino Marcelo Lewandowski votó en contra. Uno por uno, cómo votaron los senadores.
Clara García: “La Cámara de Diputadas y Diputados será una caja de resonancia de las voces de la reforma constitucional”
En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.
Importación de bienes usados: Alertan que peligran empresas y más de 12.000 empleos
En la sesión del jueves se aprobó un proyecto del diputado Mariano Cuvertino que advierte sobre los efectos de la eliminación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) y el impacto que esta medida podría tener sobre la industria de maquinaria agrícola.