Salud SanCor Salud 25 de noviembre de 2024

SanCor Salud promueve el bienestar integral de las mujeres

Como cada 25 de noviembre, se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En ocasión de esta fecha, el Grupo de Medicina Privada promueve un nuevo espacio de divulgación y reflexión.

En este caso, la empresa se suma al llamado global que busca visibilizar y erradicar las diferentes violencias a las que las mujeres se enfrentan a diario.

A continuación, algunos datos y estadísticas que aportan actualidad al debate:

- 1 de cada 3 mujeres en el mundo experimenta algún tipo de violencia, ya sea en su vida o en el último año. Esta cifra sigue siendo alarmantemente alta y está lejos de bajar. (ONU, 2022).
- Solo en 2021, 243 millones de mujeres y niñas de entre 15 y 49 años fueron víctimas de violencia física o sexual por parte de su pareja. (ONU Mujeres, 2021).
- Casi 1 de cada 4 adolescentes (24%), que han estado en una relación, ya han sufrido abuso físico, sexual o psicológico por parte de su pareja. (ONU Mujeres, 2021).
- En el último tiempo, con el boom de las redes sociales y la exacerbación de estándares de belleza cada vez más irreales, cobró mucha relevancia el concepto de “violencia estética”.
- Un estudio de la OMS, en 2016, reveló que la presión estética afecta más a las mujeres que a los hombres, especialmente en sociedades donde la imagen física es una medida de éxito y aceptación social. (OMS, 2016).
- Solo en Europa, 1 de cada 10 mujeres sufrió ciberacoso desde los 15 años de edad. (FRA. 2014).

Sobre estos temas, la Fundación SanCor Salud organiza, el día 28 de noviembre a las 11:00, el encuentro final titulado “Violencia estética, diversidad y autoestima”, de su reconocido “Ciclo de Charlas”. Pueden inscribirse aquí.

La charla contará con la disertación de Candela Yatche, que es Licenciada en Psicología y fundadora de “Fundación Bellamente”. La misma será virtual, gratuita, abierta a todo público y con entrega de certificado de asistencia.

Ambas entidades nos invitan a dialogar sobre la importancia de promover la aceptación social de la diversidad corporal, cómo poner fin a la reproducción de mandatos de belleza hegemónica y de qué forma podemos fomentar estrategias de cambio.

Desde hace más de una década, el Grupo SanCor Salud, en la matriz de su desarrollo y en los lineamientos de su estrategia, entiende el rol de las mujeres como algo que debe preponderar, con un enfoque, en términos de salud y bienestar integral, que comprende el tiempo histórico y se adapta a las necesidades y nuevas convenciones sociales que surgen.

En este sentido, la empresa mantiene una Estrategia de Sustentabilidad alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y a los Principios de Empoderamiento de las Mujeres de ONU Mujeres (WEPs). A través de su Fundación, la empresa continúa profundizando su rol como actor social positivo, responsable de promover espacios de reflexión y sensibilización.

Te puede interesar

Ozempic y otros fármacos: ¿Pueden usarse en niños y adolescentes que necesitan bajar de peso?

Una especialista rosarina en obesidad infantojuvenil ofrece respuesta sobre la dudas frecuentes en tratamientos integrales para el sobrepeso y obesidad.

Prevención Salud te invita a #MandalePrevia

Es una entretenida campaña de la prepaga de Sancor Seguros para concientizar sobre la importancia de la prevención. En Rafaela, este domingo, desde las 15:00 hasta las 17:00, acercate a Plaza 25 de Mayo, disfrutá de tragos saludables y llevate de regalo un holder pop up para el celular.

La ANMAT prohibió la venta de la pasta de dientes con fluoruro de estaño Colgate Total Clean Mint

En Argentina se reportaron 21 casos de reacciones adversas y en Brasil más de 11.400. Los síntomas incluyen irritación en la boca, ampollas, aftas y dolor. La ANMAT continúa investigando y solicita a la población reportar cualquier síntoma a través de sus canales oficiales.

Día Mundial del Cerebro: ¿Por qué se celebra el 22 de julio?

Esta fecha fue establecida por la Federación Mundial de Neurología (WFN) con el objetivo de crear conciencia sobre la salud cerebral y la importancia de prevenir enfermedades neurológicas.

El cerebro en "modo ahorro": La pereza cognitiva, una amenaza silenciosa de la era digital

En un mundo dominado por la conectividad constante, resulta fundamental comprender cómo el uso de diversos dispositivos impacta nuestro órgano más vital.

Provincia será querellante en la causa federal que investiga fentanilo del Laboratorio HLB

Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado. El Ministerio de Salud santafesino realizó 69 notificaciones al Sistema de Vigilancia de Salud, correspondientes a pacientes que presentaron sospecha de infección, de los cuales 35 corresponden a personas que fallecieron.