
Desde SanCor Salud proponen conmemorar la icónica fecha del 7 de abril, que desde 1950 conmemora la creación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con un nuevo enfoque, más humano e integral.
Como cada 25 de noviembre, se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En ocasión de esta fecha, el Grupo de Medicina Privada promueve un nuevo espacio de divulgación y reflexión.
Salud25 de noviembre de 2024 SanCor SaludEn este caso, la empresa se suma al llamado global que busca visibilizar y erradicar las diferentes violencias a las que las mujeres se enfrentan a diario.
A continuación, algunos datos y estadísticas que aportan actualidad al debate:
- 1 de cada 3 mujeres en el mundo experimenta algún tipo de violencia, ya sea en su vida o en el último año. Esta cifra sigue siendo alarmantemente alta y está lejos de bajar. (ONU, 2022).
- Solo en 2021, 243 millones de mujeres y niñas de entre 15 y 49 años fueron víctimas de violencia física o sexual por parte de su pareja. (ONU Mujeres, 2021).
- Casi 1 de cada 4 adolescentes (24%), que han estado en una relación, ya han sufrido abuso físico, sexual o psicológico por parte de su pareja. (ONU Mujeres, 2021).
- En el último tiempo, con el boom de las redes sociales y la exacerbación de estándares de belleza cada vez más irreales, cobró mucha relevancia el concepto de “violencia estética”.
- Un estudio de la OMS, en 2016, reveló que la presión estética afecta más a las mujeres que a los hombres, especialmente en sociedades donde la imagen física es una medida de éxito y aceptación social. (OMS, 2016).
- Solo en Europa, 1 de cada 10 mujeres sufrió ciberacoso desde los 15 años de edad. (FRA. 2014).
Sobre estos temas, la Fundación SanCor Salud organiza, el día 28 de noviembre a las 11:00, el encuentro final titulado “Violencia estética, diversidad y autoestima”, de su reconocido “Ciclo de Charlas”. Pueden inscribirse aquí.
La charla contará con la disertación de Candela Yatche, que es Licenciada en Psicología y fundadora de “Fundación Bellamente”. La misma será virtual, gratuita, abierta a todo público y con entrega de certificado de asistencia.
Ambas entidades nos invitan a dialogar sobre la importancia de promover la aceptación social de la diversidad corporal, cómo poner fin a la reproducción de mandatos de belleza hegemónica y de qué forma podemos fomentar estrategias de cambio.
Desde hace más de una década, el Grupo SanCor Salud, en la matriz de su desarrollo y en los lineamientos de su estrategia, entiende el rol de las mujeres como algo que debe preponderar, con un enfoque, en términos de salud y bienestar integral, que comprende el tiempo histórico y se adapta a las necesidades y nuevas convenciones sociales que surgen.
En este sentido, la empresa mantiene una Estrategia de Sustentabilidad alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y a los Principios de Empoderamiento de las Mujeres de ONU Mujeres (WEPs). A través de su Fundación, la empresa continúa profundizando su rol como actor social positivo, responsable de promover espacios de reflexión y sensibilización.
Desde SanCor Salud proponen conmemorar la icónica fecha del 7 de abril, que desde 1950 conmemora la creación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con un nuevo enfoque, más humano e integral.
Se termina el mes de la Lucha contra el Cáncer de Colon, que tiene como objetivo concientizar sobre la prevención, detección temprana y tratamiento de este tipo de cáncer por el que más de 20 personas mueren por día en Argentina.
Algunos usuarios utilizan chatbots de inteligencia artificial en lugar de acudir a profesionales de la salud mental. Especialistas advierten que estas herramientas no tienen fines terapéuticos y pueden ofrecer información errónea o inadecuada.
A partir de este miércoles 19 de marzo, los afiliados a la obra social podrán solicitar su turno para acceder a la vacunación antigripal 2025.
Encontrar un curso de medicina adecuado no solo mejora el desempeño profesional sino que también amplía las oportunidades laborales y permite especializarse en áreas con alta demanda.
El Ministerio de Salud, a través de su Agencia de Control del Cáncer, invita a mujeres entre 25 y 65 años a realizarse controles ginecológicos, sin turno previo, en distintos centros de atención primaria y hospitales públicos.
Se termina el mes de la Lucha contra el Cáncer de Colon, que tiene como objetivo concientizar sobre la prevención, detección temprana y tratamiento de este tipo de cáncer por el que más de 20 personas mueren por día en Argentina.
La PDI detuvo este viernes 4 a un sujeto de 49 años, identificado con las iniciales M. G. L., por un delito de abuso sexual con acceso carnal que se habría producido el 17 de abril del año pasado en la ciudad de Santa Fe.
Durante el encuentro se resaltó la preocupación por el estado de las obras en la RN 34. La Reforma de la Constitución fue otro de los ejes de trabajo.
En la función inaugural, como homenaje al cine mudo, se proyectarán obras breves de Buster Keaton. Será este jueves 10 de abril, a partir de las 20:30.
Con una nutrida asistencia que colmó el salón 8 de Noviembre en el Campo de Deportes y Recreación del SOEM Sunchales, el precandidato a concejal por el partido "Unidos por Sunchales" presentó los proyectos y a los postulantes que lo acompañarán en este nuevo desafío político.