Judiciales reclaman contra el Gobierno provincial por no firmar cargos
En la mañana de este jueves se llevó a cabo una manifestación en la sede de Tribunales de la ciudad de Rafaela, donde trabajadores manifestaron su enojo con el gobernador Pullaro por considerar que perjudica a los trabajadores judiciales.
Este jueves por la mañana, trabajadores judiciales realizaron un paro y se manifestaron en el frente de los Tribunales de nuestra ciudad en reclamo a medidas que tomó el gobernador Maximiliano Pullaro, que atenta contra los mismos y le impide trabajar con tranquilidad y desarrollarse profesionalmente.
"Las medidas que está tomando el Gobernador atentan contra la independencia del poder judicial en su totalidad. Así que, no solamente perjudica a los trabajadores, sino también a los funcionarios y a los empleados por eso es que participa el sindicato. Esta es una medida (el paro) más en una larga serie de medidas, que ojalá que no sea tan larga. La medida del paro no es una medida alegre para nadie, nosotros somos trabajadores y queremos trabajar. Pero, lamentablemente, el gobernador nos empujó a este conflicto. Entendemos nosotros por razones caprichosas, porque hasta ahora no dio ninguna. Más allá de algunas diferencias con la Corte, que la Corte no somos nosotros, nosotros somos laburantes, atendemos a los justiciables y a los abogados todos los días en las mesas de entrada, en las distintas oficinas del Poder Judicial y nos excede las diferencias que pueda tener el gobernador con la Corte", manifestó el delegado de los Judiciales, Lucio Barindelli, en diálogo con los medios.
Asimismo, manifestó: "Nosotros lo único que queremos es que respeten nuestra carrera judicial, que respeten nuestro régimen salarial, como se vino haciendo hace 30 años, porque esto que estamos haciendo ahora no se hacía hace 30 años. Por cuestiones particulares del Poder Judicial, no se paraba hace 30 años. Lamentamos llegar a este extremo, pero la coyuntura o el capricho del gobernador nos trajo hasta acá".
Por su parte, otro de los manifestantes consideró que el comportamiento del Gobernador afecta a muchas personas. "La mayoría de los que estamos acá estamos defendiendo personas que, desde diciembre del año pasado, el gobernador nos empujó a un conflicto sin firmar ningún ingreso de personas que rindieron, como todos los que estamos acá. Pasamos una etapa muy dura de concurso, o sea, tres etapas dentro del mismo concurso, y nos empujó a la situación de que no está firmando ningún ingreso ni ningún ascenso. Eso perjudica, primero, la carrera judicial de esas personas que rindieron, renunciaron a sus trabajos y están esperando la posibilidad para entrar, que se lo ganaron legalmente y después de mucho tiempo de esfuerzo. Y tampoco los ascensos de personas que ya estamos acá, que tienen que estudiar, se tienen que capacitar y tienen que esforzarse mucho para lograr cargos. Entonces, todo ese hecho de no firmar los ingresos y los ascensos perjudica a toda la carrera judicial. Todas estas personas hicimos un esfuerzo enorme y el gobernador, todavía no sabemos por qué, nos empujó a esta situación sin firmar ninguno, ni ingresos ni ascensos", contó.
Los trabajadores recalcaron que lo que se está defendiendo, en términos generales, es la independencia del Poder Judicial. "Acá hay un avasallamiento sobre el Poder Judicial, la idea de cooptarlo al Poder Judicial, de tener la suma del Poder Público", expresaron.
Te puede interesar
Condenaron a seis años y ocho meses de prisión a un sunchalense por abuso sexual
El sujeto de 27 años cometió el ilícito en la madrugada del sábado 17 de septiembre de 2022 en una vivienda ubicada en nuestra ciudad. Fue condenado como autor de abuso sexual con acceso carnal mediando violencia.
La estafa del grupo Spaggiari asciende a más de 10 millones de dólares y se sospecha que el dinero fue a Bahamas
Por el caso hay más de 500 damnificados y recientemente la Justicia decidió que se unifiquen las querellas. Los principales investigados siguen tras las rejas.
Caso Vaudagna: El extitular de ARCA Santa Fe se quebró, admitió extorsiones y complicó al juez federal Bailaque
El extitular de la AFIP Rosario y Santa Fe reveló que se enriqueció de manera irregular y que cometió delitos y desmanejos en el organismo recaudador, para beneficiar a empresarios santafesinos reconocidos.
Seguirá preso el sujeto que robó en la Escuela "Florentino Ameghino"
El juez de la IPP, Javier Bottero hizo lugar a lo requerido por el fiscal, disponiendo la prisión preventiva por el término de 90 días.
Comenzó a correr el plazo de presentación para los acreedores del Grupo Spaggiari
El plazo de vencimiento es el 12 de marzo y la documentación se debe presentar de manera personal. Esta es la causa específica para poder adquirir su derecho a cobrar en un futuro, cuando se liquiden los bienes.
Prisión preventiva para el "Loco 22" por el robo a un campamento socialista que se hizo en Sunchales
El sujeto fue acusado formalmente por un ilícito ocurrido el 6 de enero de este año, cuando se alzó con una mochila con dos millones de pesos que estaba junto a una ventana corrediza en las instalaciones del Club Unión.