El tratamiento en tendencia Long Lasting
En el evolucionado y fascinante mundo de la estética, este tratamiento resulta una innovadora experiencia de rejuvenecimiento del rostro. Creado como un bioestimulador de elevada eficacia, brinda bastante más que luminosidad: es pura revitalización de la apariencia.
Actualmente, la búsqueda de la juventud y la belleza natural es continua. Ante esto, existe un tratamiento que destaca y es el Long Lasting, una técnica revolucionaria que logra mejorar el aspecto de la piel de forma genuina.
Con el paso de los años, los músculos del rostro ganan flacidez y la dermis cede parte de su tensado. Se genera, así, la aparición de arrugas en los pómulos, el surco nasogeniano y el área peribucal, y a la vez es habitual que los labios se nivelen y pierdan parte de su definido.
Esto es el resultado natural de la pérdida de tejido graso y de la reducción de la concentración de colágeno y elastina en la piel de la mujer. Long Lasting es entonces una eficaz solución si se desea restaurar el volumen cedido.
Long Lasting, la mejor alternativa de rejuvenecimiento facial
En palabras de especialistas como los de zelayabeauty.com, Long Lasting es un ácido hialurónico reticulado de alto peso molecular, sostenido por aminoácidos creados para proteger y ralentizar la degradación, dando un efecto de hidratación y vigorización de larga duración, volviéndose aliado de las mujeres que buscan firmeza, luz y piel rejuvenecida.
Se vuelve un aliado poderoso de todo tipo de pieles para tratar el fotoenvejecimiento, la atrofia dérmica y otros inconvenientes. Asimismo, brinda una alternativa eficaz para tratar las pieles deshidratadas y se muestra como una elección preventiva para las arrugas potenciales.
En un tiempo donde los tratamientos estéticos van si o si de la mano de la salud, las pacientes buscan cada vez más opciones apenas invasivas, seguras y que ofrezcan resultados auténticos. En este marco, el tratamiento Long Lasting destaca por ser una gran alternativa para la belleza natural de la cara.
Entre las aplicaciones de Long Lasting puede ser administrado en diferentes zonas del rostro como la frente, mejillas y la zona de la boca. La técnica de aplicación varía de acuerdo a los propósitos deseados.
Los beneficios que más destacan:
- Además de rellenar, brinda un efecto lifting instantáneo
- Hidrata y tensa la piel de forma inmediata
- Permite la regeneración de nuevas fibras de colágeno y elastina
- Rejuvenece la piel en una sola sesión
- Resulta rápido, efectivo y muy seguro, sin necesidad de recuperación
- Se aplica en rostro, cuello, escote, manos y demás zonas del cuerpo.

Entonces, ¿Quiénes pueden hacerse este tratamiento?
Esta aplicación poderosa e innovadora está indicada especialmente para las pacientes que cuentan con un rostro con rasgos de fotoenvejecimiento cutáneo y atrofia dérmica. Igualmente, es una alternativa eficaz para tratar la deshidratación de la piel y la elastosis, además de ayudar a reducir y prevenir arrugas faciales. Igualmente, con este procedimiento es posible tratar cicatrices y depresiones de la piel concretas, así como imperfecciones.
Hablamos de un procedimiento que se hace una sola vez al año y en una sesión de apenas minutos.
Llegado para quedarse y ser un boom de la medicina estética moderna, Long Lasting es un procedimiento con ácido hialurónico que perfecciona la textura y elasticidad de la piel consiguiendo una hidratación soñada, buena mejora del aspecto y una remodelación del volumen del contorno facial.
Te puede interesar
Día Mundial del Melanoma: Síntomas, causas, diagnóstico y prevención del cáncer de piel
El melanoma es el tipo más agresivo de cáncer de piel, puede tratarse si se detecta a tiempo. Qué lo causa, cómo reconocerlo y por qué es clave la prevención.
Se lanza "Mi Pami", la nueva app del instituto para gestionar salud y trámites en un solo clic
La aplicación permitirá a los afiliados consultar recetas electrónicas, órdenes médicas, su credencial digital, la cartilla médica personalizada y mucho más, desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Día Internacional del Celíaco: ¿Por qué se conmemora el 5 de mayo?
La fecha fue instaurada por la Organización Mundial de la Salud con el objetivo de concientizar a la comunidad sobre la enfermedad celíaca, promover su diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado.
Por qué no comés gluten
Antes y después del colesterol hubo otros demonios comestibles. El salmón fue alternativamente un superalimento y Chernobyl reencarnado. La leche de vaca, un consumo obligatorio y, acto seguido, una secreción mamaria destinada a inflamarnos. El diablo se viste a la moda, y su look de hoy es el gluten.
Consumos problemáticos en la Provincia: La mayor población afectada son hombres por consumo de cocaína
La Aprecod presentó el informe del Observatorio Provincial de Consumos Problemáticos que tiene como objetivo generar conocimientos acerca de los consumos problemáticos en la provincia para la mejora de las políticas públicas implementadas por el Gobierno Provincial.
Hay disponibilidad de vacunas en los centros vacunatorios de Sunchales
La Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción de Derechos informa que hay dosis de vacunas de calendario, VSR (para embarazadas), antigripal y Covid-19.