Educación Financiera: El Camino hacia la Inclusión en Argentina
Banco del Sol, el banco digital de Sancor Seguros, se posiciona como un actor clave en el proceso de educación financiera, ofreciendo herramientas y productos diseñados para democratizar el acceso a servicios bancarios.
Cada primer lunes de octubre se celebra el Día de la Educación Financiera en Argentina, un momento clave para reflexionar sobre la inclusión y su impacto en el desarrollo económico. Según el último informe de inclusión financiera del Banco Central (BCRA), la cobertura de la población adulta con al menos una cuenta bancaria o de pago es prácticamente absoluta, y 6 de cada 10 adultos cuentan, además, con cuentas bancarias y de pago simultáneamente, lo que demuestra un avance significativo en la bancarización. Sin embargo, aún persisten barreras que limitan el conocimiento y uso efectivo de estas herramientas financieras, especialmente en los sectores más vulnerables.
La educación es fundamental para lograr una inclusión real. Banco del Sol, el banco digital de Sancor Seguros, se posiciona como un actor clave en este proceso, ofreciendo herramientas y productos financieros diseñados para democratizar el acceso a servicios bancarios, especialmente entre los jóvenes y en regiones menos urbanizadas.
“Para lograr una inclusión financiera plena, la educación es el primer paso. Sin embargo, también es esencial impulsar políticas públicas que alivien las cargas sobre los usuarios. La banca digital, con sus servicios gratuitos y accesibles, está ayudando a marcar el camino hacia una mayor bancarización”, afirmó Dardo Battaia, Chief Financial Officer de Banco del Sol.
A lo largo de los años, Banco del Sol ha consolidado su posición como una entidad clave en la inclusión financiera, logrando abrir más de 600.000 cuentas gratuitas en todo el país desde su lanzamiento. Este crecimiento ha sido impulsado por su fuerte presencia federal, destacándose en provincias estratégicas como Santa Fe, Córdoba y Mendoza, asegurando que personas de cada rincón del país, desde las grandes ciudades hasta las zonas rurales más remotas, puedan acceder a servicios financieros.
Actualmente, Banco del Sol permite a los usuarios abrir cuentas y acceder a productos como tarjeta de crédito, plazos fijos tradicionales y UVA, préstamos personales, prendarios y recientemente Hipotecarios UVA, entre otros. Estas alternativas no solo ofrecen rentabilidad, sino que también forman parte de una estrategia orientada a educar a los usuarios sobre cómo gestionar y hacer crecer su dinero de manera inteligente.
Además, el banco digital de Sancor Seguros ha implementado diversas iniciativas educativas, ofreciendo contenido de calidad en educación financiera a través de sus redes sociales y blog. “Queremos que nuestros usuarios no solo tengan acceso a servicios, sino que también comprendan cómo utilizarlos de manera eficiente”, destacó el CFO.
A su vez, en el último tiempo se ha visto un cambio significativo en la relación de las empresas con el sistema bancario. “Hemos notado un incremento en el uso de instrumentos financieros más sofisticados por parte de las empresas, como inversiones a través de la bolsa, lo que indica un mayor nivel de confianza y conocimiento del sistema”, comentó Battaia.
En este contexto, el banco digital ha hecho especial hincapié en el segmento empresas, ofreciendo soluciones a medida para sectores clave como el agro, con un fuerte enfoque en el interior del país, donde el banco está ayudando a promover la bancarización y el acceso a productos financieros más allá de las grandes ciudades.
El crecimiento de la bancarización en Argentina es evidente, pero aún queda camino por recorrer. Banco del Sol reafirma su compromiso de ser un actor clave en este proceso, trabajando junto al sector público y otras instituciones privadas para crear un sistema financiero más inclusivo y accesible para todos los argentinos.
Te puede interesar
Un contexto global de incertidumbre en el Mercado del Cacao
Muchos agricultores no reciben el precio de mercado internacional directamente. En países donde el precio se regula a través de intermediarios o por políticas gubernamentales, el aumento de los precios internacionales no siempre se traduce en mayores ingresos inmediatos para los productores.
Fundación Grupo Sancor Seguros participó del Congreso Internacional de Cooperativas 2025 en Santa Fe
La Fundación participó en un stand junto a su Instituto Cooperativo de Enseñanza Superior (ICES nivel Superior y Centro Universitario Sunchales) y también con la Federación de Cooperativas Escolares de Sunchales (Fe.Coop.E.S).
Monotributo remito digital ARCA: Paso a paso, cómo cumplir con el nuevo trámite
Un remito digital es un documento electrónico que acompaña el traslado de mercaderías de un lugar a otro y sirve como constancia de entrega.
Invertir en Apple, Google y Tesla con Pesos: Todo sobre los CEDEARs
Estos instrumentos permiten invertir en grandes empresas internacionales desde Argentina, en pesos, y con la posibilidad de obtener rendimientos en dólares.
SANCOR SEGUROS IMPULSA invierte en InterBrain, la startup que transforma la capacitación laboral con Realidad Extendida
Esta alianza no es solo una inversión económica, sino una decisión y una apuesta a largo plazo. La relación nació a partir del desarrollo de INMERSO, una innovadora herramienta de capacitación laboral que combina inteligencia artificial con realidad virtual, para entrenar a trabajadores en riesgos laborales de forma ágil y sin exponerse a situaciones peligrosas.
Camioneros santafesinos ya no deberán hacer el nuevo carné nacional
El Sindicato de Camioneros de Santa Fe celebró que los choferes de camiones chasis que circulan dentro de la provincia sean exceptuados del trámite nacional.