Ciudad Municipalidad de Sunchales 26 de septiembre de 2024

Presentaron "Objetivo Dengue" con los lineamientos para prevenir la enfermedad viral transmitida por los mosquitos

En la mañana del miércoles 25 se realizó una charla informativa donde asistieron representantes de instituciones de la ciudad, efectores de salud públicos y privados, y presidentes comunales de localidades vecinas.

En la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, se realizó una charla informativa para presentar el programa OBJETIVO DENGUE, propuesto por la provincia y que en nuestra ciudad se gestiona a través de la Mesa de Dengue coordinada por la Subsecretaria de Ambiente y Acción Climática de la Municipalidad de Sunchales, Luciana Sinner, y la Directora del Hospital “Dr. Amilcar Gorosito”, Gabriela Astesana.

El recinto fue colmado con la asistencia de representantes de cincuenta instituciones de la ciudad, efectores de salud públicos y privados, presidentes comunales de localidades vecinas y medios de comunicación que pudieron conocer los lineamientos para la prevención del dengue,  como también de acción en caso de que se presente un brote.

Junto a Luciana Sinner, participaron de la charla su personal técnico y la Dra. María Magdalena Barlassina en representación de la Directora del Hospital, quienes expusieron los conceptos básicos de la enfermedad, en el marco legal regulatorio, enfocando directamente a la prevención a través de la eliminación de criaderos (descacharrado). También se expuso sobre la necesidad de desmitificar a la fumigación como una herramienta en la prevención, ya que de nada sirve la aplicación de adulticidas en este momento y sólo se utilizarán en brote para combatir a la población adulta en torno a los domicilios con casos positivos que podrían estar infectados y transmitir el virus.

A través de la Mesa Local de Dengue se trabajará con una visión interdisciplinaria en recorridos de descacharrado y capacitación de vecinos, en sectores claves que se definan de acuerdo a las estadísticas y lo abordado en la campaña anterior.

Charla Objetivo Dengue 2

Te puede interesar

José Lattanzi: "La revitalización del Predio Ferroviario podría demandar seis meses"

El subsecretario de Obras y Servicios Públicos explica el desarrollo del proyecto que está planificado en 3 etapas y demandará una inversión de 820 millones de pesos que provendrán de aportes provinciales. También brinda detalles sobre las 9 cuadras que se pavimentarán en los barrios Villa del Parque y Sancor; y fundamenta la elección de calle Falucho para los recursos provenientes del Fondo de Obras Menores.

SEOM en Sunchales: Reuniones con el Intendente y el Concejo Municipal

Este martes, SEOM Rafaela mantuvo una serie de encuentros con el Intendente y el Concejo Municipal de Sunchales, reafirmando el compromiso de trabajo conjunto y la presencia activa en la ciudad.

El intendente Pinotti mantuvo una reunión con el gobernador Pullaro

En el encuentro se analizó el avance del proyecto del Acueducto, la necesidad de asegurar los recursos del Plan de Obras Menores para concretar la pavimentación de calle Falucho y la resolución de gestiones pendientes ante la EPE para habilitar el loteo “Sunchalote”.

Pinotti presentó la revitalización del Predio Ferroviario que demandará una inversión de 820 millones de pesos

Entre las principales obras se destacan la construcción de 1.200 metros de vereda peatonal y bicisenda, la creación de una plaza seca con juegos infantiles y áreas parquizadas, la instalación de iluminación LED y mobiliario urbano, y la recuperación de los históricos galpones norte y sur.

Presentarán el proyecto de revitalización del predio del ferrocarril

Este lunes 29, a partir de las 18:30, en las instalaciones del Ferrocarril, el Departamento Ejecutivo Municipal brindará información sobre la iniciativa, en el marco del Programa de Obras Urbanas (POU) 2025.

A partir de este viernes, el Área de Patentamiento funciona en el Palacio Municipal

El traslado tiene como objetivo ofrecer a la ciudadanía un espacio más accesible, cómodo y adecuado para la realización de los trámites correspondientes al sector. La atención al público se realiza en el horario habitual de 6:00 a 13:00.