Política PJ Departamento Castellanos 04 de septiembre de 2024

El PJ del Departamento Castellanos repudió el proyecto de reforma del sistema previsional

A través de un duro comunicado, el Peronismo departamental acompaña la oposición de las organizaciones gremiales que representan a trabajadores del estado.

El Gobierno provincial ingresó el miércoles pasado a la Legislatura un proyecto de reforma del sistema previsional de los estatales santafesinos que tiende entre otras cuestiones a bajar el nivel de déficit y para lo cual propone declarar la emergencia en el sistema por los dos próximos años, con opción de una prórroga de otros dos. Además, dispone cambios en el sistema de acceso a la jubilación tanto del régimen general como docentes, de seguridad y del Servicio Penitenciario y abarca una serie de medidas para la transición entre las cuales propone dejar en manos del Ejecutivo cambios en la edad jubilatoria para el caso de que se lo disponga a nivel nacional. En el mientras tanto, no habrá cambios en las edades de 65 para los varones y 60 para las mujeres.

Ante ese marco, el PJ del departamento Castellanos emitió un duro comunicado, en total rechazo al proyecto. El texto completo:

"Desde el Partido Justicialista del Departamento Castellanos acompañamos y apoyamos la rotunda oposición manifestada por las organizaciones gremiales que representan a las y los trabajadores del Estado al Proyecto de Reforma del Sistema Previsional propuesto por el Gobierno Provincial.

Consideramos que declarar la emergencia en el sistema previsional y las medidas de ajuste que eso conlleva, incluyendo el aumento en los aportes y las modificaciones en las condiciones de acceso a la jubilación, son injustas y perjudiciales.

Estas reformas imponen cargas desproporcionadas sobre quienes ya están en situación de vulnerabilidad, sin abordar adecuadamente la verdadera raíz del déficit. Además, la mera posibilidad de ajustes futuros en la edad jubilatoria, sin una previa discusión publica y transparente, es totalmente inaceptable. 

Esta ley no ofrece soluciones equitativas y compromete mas aun, los derechos adquiridos de los trabajadores y jubilados.

Desde nuestro partido exigimos con urgencia, una revisión integral de la situación, que se respeten los derechos de los beneficiarios y se busque alternativas justas y sostenible". 

Te puede interesar

Lionella Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del Juez Salmain

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles” afirmó la diputada provincial socialista. El magistrado afronta denuncias por pedidos de dinero a cambio de decisiones judiciales y denuncias por acoso y persecución laboral contra empleados de su juzgado.

La electa diputada nacional Gisela Scaglia ¿podría transformarse en una candidata testimonial?

La actual vicegobernadora deslizó que podría no ocupar su banca en el Congreso Nacional pero en su entorno aseguraron que sí lo hará. El costo de no asumir y el debate en Provincias Unidas.

Ranking de Gobernadores: Pullaro fue el que más cayó y ya no está en el Top 10

Recordemos que el Gobernador santafesino lideraba el ranking publicado en abril de este año que realiza la consultora CB. Este miércoles se difundió un nuevo índice, luego de las elecciones legislativas del pasado 26 de octubre, donde se advierte que Pullaro cayó doce posiciones.

Habrá audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley orgánica de Municipios

La convocatoria es para Rosario y Santa Fe y propone reunir a intendentes, concejales, partidos políticos, universidades públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil, colegios profesionales, instituciones académicas especializadas en derecho público y gestión local, y al público en general.

Provincias Unidas denunció a Fuerza Patria y a una ONG por manejo fraudulento en la campaña

Apuntan contra la cúpula de una asociación civil y a Caren Tepp y Oscar Martínez, integrantes de la lista peronista. Habrían utilizando dinero de la ONG para financiar campañas publicitarias de los postulantes.

Diputados recibieron a trabajadores de Algodonera Avellaneda

La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.