Aportes provinciales para mejorar el servicio de agua potable en 9 localidades del departamento Castellanos
El Ministerio de Obras Públicas distribuyó 160 millones de pesos para que distintas comunidades puedan llevar adelante trabajos y reparaciones junto a las cooperativas de agua potable.
El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Secretaría de Aguas y Saneamiento, con las autoridades de Zenón Pereyra, Colonia Margarita, Bauer y Sigel, Clucellas, Lehmann, Esmeralda, Vila, Villa San José y Colonia Raquel, concretó la firma de convenios para ejecutar trabajos de optimización de las redes de agua potable, por administración delegada a las comunas. La entrega de los fondos se dividió en dos sedes; primero, se efectuó en Zenón Pereyra, y luego en Bauer y Sigel.
De ambos encuentros participaron los siguientes presidentes comunales: Franco Serrani (Bauer y Sigel), Veronica Gallo (Zenón Pereyra), Soledad Muratore (Colonia Margarita), Gabriel Bono (Clucellas), Marcelo Bett (Lehmann), Luis Berra (Esmeralda), María Leticia Borgatello (Vila), Julio Forni (Villa San José) y Luciana Peter (Colonia Raquel). También se encontraban presentes Victoria Civalero, coordinadora regional del Gobierno de Santa Fe; Rodolfo Giacosa, Presidente Enerfé; y el intendente de San Vicente, Gonzalo Aira.
Obras necesarias para el agua
Al respecto, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, indicó que “estas son obras fundamentales para las localidades que en algunos casos presentan inconvenientes importantes en el funcionamiento de sus pozos de agua potable, plantas de ósmosis inversas, tanques de agua y actualmente, ven resentido el servicio”.
“Estamos cumpliendo con el pedido del gobernador Maximiliano Pullaro, de llevar soluciones rápidas a las necesidades de las localidades de nuestro territorio provincial, con herramientas de gestión como estos convenios por administración delegada o con el Programa de Obras Urbanas, que agilizan, transparentan y optimizan el uso de los recursos del Estado y dinamizan las economías regionales a través de la obra pública”, aseguró el ministro.
Por su parte, el secretario de Aguas y Saneamiento, Leonel Marmiroli, destacó el trabajo conjunto para gestionar la solución de los problemas: “Desde el equipo de la Secretaría de Aguas y Saneamiento, junto a Vilma Olivieri y Abel Siebenhaar, estamos permanentemente en el territorio, escuchando y trabajando junto a los jefes locales para acercar soluciones en materia de saneamiento”.
“En este caso, el ministro Enrico hizo entrega de fondos para que las localidades optimicen el servicio de agua potable que prestan, haciendo nuevas perforaciones, reparando tanques de aguas, cambiando filtros y bombas, haciendo mantenimiento de sus plantas de ósmosis inversas y otras tareas indispensables para mejorar el funcionamiento y la prestación del servicio de agua potable”, finalizó el funcionario.
Te puede interesar
#PASO2025: En solo dos Comunas del Departamento Castellanos habrá internas
Esto implica que el 13 de abril, salvo las localidades de Virginia y Zenón Pereyra, la mayoría de los habitantes de los pueblos no votarán autoridades locales pero deberán concurrir a las urnas para elegir congresales constituyentes.
Castellanos, el único departamento de Santa Fe donde hubo más homicidios en 2024
El Gobierno de Santa Fe asegura que en 2025 el departamento Castellanos será prioritario para reducir los asesinatos y la violencia. ¿Cuál es la zona caliente?
Ya cayeron 169 mm. en Sunchales y la inestabilidad climática se extenderá hasta el mediodía del próximo jueves
La Estación Meteorológica Sunchales informó que ese registro se produjo entre las 1:30 y las 14:00 de este lunes 25. Varias localidades de la región en emergencia ante los graves efectos del temporal.
Provincia invertirá más de $13.000 millones para equipar el nuevo Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”
El equipamiento para el efector de salud ubicado en Rafaela será adquirido a través de 18 procesos de licitación, que se iniciaron en octubre y continuarán durante el año próximo. Este miércoles se abrieron los sobres para los equipos de resonancia magnética y tomógrafo.
Reactivan la obra de cloacas en la localidad de Ramona
La inversión supera los 2.300 millones de pesos para construir la red de colectoras y colectores cloacales, una estación elevadora, su respectiva cañería de impulsión, más de 400 conexiones y la planta de tratamiento.
La Asociación Regional para el Desarrollo entregó créditos productivos y agropecuarios
Se distribuyeron 12 préstamos por un monto de 8.600.000 pesos a emprendedores de las localidades de Sunchales, Colonia Castellanos, Egusquiza, Esmeralda, Frontera, San Vicente y Vila.