El Registro de la Propiedad de Santa Fe tiene 19.000 trámites atrasados
Así lo reconocieron trabajadores del Registro que brinda atención en el centro - norte de la provincia. Aseguran que las demoras llegan hasta los seis meses y que están vinculados a las cesantías que el gobierno ordenó en febrero.
En el Registro de la Propiedad de Santa Fe, dependencia que brinda atención en el centro y norte de la provincia, hay aproximadamente 19 mil trámites atrasados.
En las oficinas de esta capital, hay ciertos trámites que pueden gestionarse en un día, pero hay otros que llegan a tener hasta seis meses de atraso.
Una situación similar afecta al registro de Rosario, con unos 17 mil trámites adeudados. Esta situación genera preocupación en el ámbito público, entre los contribuyentes, quienes se ven perjudicados por este problema, y en los gremios estatales.
Javier Ferreyra, delegado de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en el Registro de la Propiedad, explicó que esta problemática se debe a las cesantías de personal llevadas a cabo por el gobierno provincial en febrero.
“Hay una demora importante que se generó en el registro, todo esto producto de un proceso de 55 cesantías que llevó adelante el Gobierno provincial en el mes de febrero”, comentó Ferreyra.
El conflicto se agravó luego de que las medidas de fuerza tomadas por los trabajadores fueran desactivadas, en parte debido a que el gobierno decidió descontar los días de paro a los empleados de planta.
Ferreyra señaló que algunos trabajadores llegaron a sufrir descuentos de hasta cinco días en sus salarios, lo que complicó que el gremio continúe con el paro: “Nosotros pasamos a una instancia judicial de luchas por las cesantías; pero seguimos entendiendo que esto tiene una solución política”.
El delegado de ATE subrayó la necesidad de reincorporar al 30% del personal que fue cesanteado para poder atender los trámites pendientes en las oficinas que presentan mayores atrasos.
Según él, con la reincorporación de estos empleados, se podría empezar a resolver la situación: “Habría que reincorporar a los compañeros que fueron cesanteados y poner esa fuerza a trabajar hoy en las oficinas que presentan atrasos, que no son todas, son puntualmente algunas pocas; cosa de poder sacar esto adelante”.
En declaraciones al programa "De 10", que se emite por "LT10", Ferreyra también destacó la dificultad de gestionar el Registro de la Propiedad con la falta de personal capacitado, recordando que muchos trabajadores experimentados se han jubilado recientemente.
Además, señaló que formar a un nuevo registrador es un proceso que puede tomar entre seis meses y un año: “Nos encontramos con nuevos trámites que se implementaron, que tienen que ver con las nuevas tecnologías. Y tenemos mucho personal que se ha jubilado últimamente. A estos trabajadores estaban preparados… y de golpe nos encontramos con 30% menos de gente”.
En esa línea, el delegado dejó en claro que la situación no se resolvería solo con la incorporación de nuevo personal nuevo, inexperto, ya que el proceso de formación de registradores es complejo y toma tiempo: “Un personal del registro es un personal capacitado para una función técnica, jurídica, lleva mucho tiempo formarse. Son personas que están formadas en derecho, no es alguien que nosotros podemos formar un día para otro”.
Te puede interesar
El ministro Enrico le respondió a la Rural de Rafaela: "Nunca los vimos acompañarnos en los reclamos ante Nación"
Ante una consulta de Rafaela Noticias sobre el pronunciamiento de la entidad ruralista acerca de la obra paralizada de la Ruta Provincial 70S que conecta Bella Italia con la localidad de Aurelia, el funcionario desafió a la entidad ruralista a "dejar de pensar en el cuadradito donde están parados".
Santa Fe profundiza su modernización administrativa: En 2026 se eliminarán los expedientes en papel
El decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro establece que todos los procedimientos deberán tramitarse de manera digital, promoviendo eficiencia, transparencia y reducción del uso de papel.
Extienden la convocatoria del Isep para formar parte de la Policía de la Provincia de Santa Fe
La inscripción es online a través del portal web de la Provincia y se extiende hasta al 10 de noviembre inclusive. En esta oportunidad la convocatoria es solo para hombres.
Buscan prohibir el uso de cigarrillos electrónicos en Santa Fe: Una peligrosa moda entre los jóvenes
La iniciativa que recibió media sanción de la Cámara de Diputados de Santa Fe actualiza la Ley Nº 12.432, vigente desde 2005, para incorporar las nuevas formas de consumo juvenil.
La EPE alertó por una nueva estafa que circula en redes sociales ofreciendo descuentos falsos
Desde la empresa provincial advirtieron sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para jubilados en el pago de la boleta.
Cambios en la vigencia de las licencias profesionales para el transporte de pasajeros y cargas en Santa Fe
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe emitió un decreto a través del cuál amplió la vigencia de las licencias de conducir en torno a las clases profesionales C,D y E. La nueva normativa comenzó a regir a partir del martes 28 de octubre.

