Política El Litoral de Santa Fe 29 de julio de 2024

Ludopatía: senadores de Santa Fe unifican seis proyectos de ley

La Cámara tomó el compromiso de hacer de todos esos textos uno consensuado y para fijarlo en su agenda aprobó una preferencia para dentro de tres sesiones.

Con amplios plazos para la labor en comisiones de la segunda mitad del año, el Senado de la Legislatura de Santa Fe acordó el objetivo de unificar seis proyectos de ley que hablan del creciente drama de la ludopatía y de otras adicciones.

El pedido comprende iniciativas presentadas por oficialistas y opositores del radicalismo y el peronismo. Sobre la adicción al juego han ingresado expedientes los senadores Rubén Pirola (PJ-Las Colonias), Germán Giacomino (UCR-Unidos-Consitución) y Ciro Seisas (Creo-Unidos-Rosario). En tanto que sobre consumos problemáticos han trabajado en sus inciativas Armando Traferri (PJ-San Lorenzo), Rodrigo Borla (UCR-Unite-San Justo) y, en un texto compartido presentado en 2023 por los médicos, Leonardo Diana (UCR-Unidos-San Jerónimo), Osvaldo Sosa (PJ-Vera) y el ex senador por Rosario, hoy diputado provincial Miguel Rabbia (PJ).

Fue el presidente de la bancada justicialista quien pidió una "preferencia conjunta" para esa media docena de expedientes al presentar el suyo y notar que también otras propuestas legislativas hablan del mismo problema. La Cámara tomó el compromiso de hacer de todos esos textos uno consensuado y para fijarlo en su agenda aprobó una preferencia para dentro de tres sesiones.

Pirola nombró cada uno de los expedientes y los dividió según su especificidad en aquellos que se enfocan sobre la ludopatía y otros que hablan de las adicciones en general. Se trata de los expedientes 51.078 para crear el Programa Provincial, en el Sistema Educativo, para la Prevención de la Ludopatía y el Juego de Apuestas en Línea por parte de Niñas, Niños y Adolescentes, de su autoría; el 51.066 para crear el Programa de Prevención de la ludopatía en línea de Giacomino; y el 51.002 presentado de Seisas, que busca crear el Programa de Prevención de Apuestas en Línea en Niños, Niñas y Adolescentes.

De la misma manera, Pirola solicitó tres preferencias para los siguientes expedientes que abordan los consumos problemáticos: el N°49.088 de Traferri que busca garantizar la Educación Integral sobre Salud Mental y Adicciones; el 48.289 impulsado por Borla para crear el Centro de Prevención, Asistencia, Tratamiento, Rehabilitación y Reinserción de las personas que padecen patologías asociadas a los consumos problemáticos y adicciones; y el 50.050 para instituir la "Semana Provincial de Prevención en Adicciones", la que se corresponderá con la semana del año en la cual se encuentre el día 26 de junio, día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, autoría de Diana, Sosa, y el ex senador Rabbia.

Te puede interesar

Mariano Cuvertino: “La incorporación de fiscales acerca la justicia al interior productivo”

El diputado celebró la designación de 39 fiscales subrogantes en toda la provincia y destacó que la medida tendrá un impacto positivo en la prevención de hechos de inseguridad en el ámbito rural.

Clara García: “El trabajo conjunto de los tres poderes del Estado permitió bajar el delito en Santa Fe”

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados destacó el informe de gestión presentado por la responsable del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich, así como la aprobación de 39 pliegos de fiscales adjuntos en el marco de la Asamblea Legislativa.

Diputados recibieron al Ministro de Trabajo: Conflictos laborales y apertura de importaciones

La Comisión de Asuntos Laborales mantuvo una reunión con Roald Báscolo con el objetivo de analizar la situación integral del empleo y de las condiciones laborales en el territorio provincial.

Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte

El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al ex gobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.

El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia y no podrá volver a ser tratado este año

Con 36 votos a favor y 35 en contra, la iniciativa que prohíbe que las personas condenadas en segunda instancia por un delito de corrupción se cayó. El santafesino Marcelo Lewandowski votó en contra. Uno por uno, cómo votaron los senadores.

Clara García: “La Cámara de Diputadas y Diputados será una caja de resonancia de las voces de la reforma constitucional”

En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.