Economía Grupo SanCor Salud 14 de junio de 2024

SanCor Salud cuida al sector productivo argentino

El Grupo de Medicina Privada se mantiene cercano a los motores productivos del país, brindándoles la mejor cobertura de salud y el acompañamiento necesario para su crecimiento.

En un contexto desafiante, SanCor Salud refuerza el compromiso de cuidar de las personas que integran las grandes, medianas y pequeñas empresas del territorio nacional. El objetivo está puesto en brindar la mejor cobertura de salud a los colaboradores que integran el entramado empresarial.

El Grupo de Medicina Privada, en su rol de líder, estrecha fuertes lazos con los actores productivos. Más de 3500 Empresas Clientes, de los más variados rubros y actividades, eligen el servicio de salud que hoy alcanza a más de 740.000 asociados.

La propuesta de valor de la compañía se diferencia, además de por una atención cercana y humana, por la posibilidad de ofrecer planes customizables de acuerdo con las necesidades, requerimiento y expectativas de cada empleador, según sus particularidades y rubro. El ofrecimiento incluye diferenciales para la empresa, como médico corporativo y ejecutivos de relacionamiento focalizados en la dinámica del servicio.

Logo Business Experience

En el marco de esta estrategia, tendiente a dar visibilidad a la red de Empresas Clientes en cada una de las provincias argentinas, el Grupo de Medicina Privada pone en marcha una nueva versión de su premiado proyecto “Business Experience”. A través de este, se le brinda un espacio de difusión y reconocimiento a las mismas, por medio de diversos canales de comunicación oficiales del Grupo, como ser: LinkedIn, YouTube, Vida y Salud,
Instagram y su sitio web principal.

El ciclo se inauguró en Córdoba, con WiseCX y GRAFF3D, y continuó en Jujuy y Salta, con Wiring Electric y Zelandez, respectivamente. En cada compañía, SanCor Salud tuvo el gusto de conversar con diferentes directivos y representantes, con quienes repasaron las historias de sus empresas, su actualidad, planes a futuro y puntualizaron en cómo la cobertura médica del Grupo les permite crecer y proyectarse con firmeza en cada paso que dan.

“Business Experience” busca visibilizar el entramado productivo del país, con un poderoso énfasis en reconocer el aporte, en términos de crecimiento y generación de valor, de cada pequeña, mediana y gran empresa nacional. Para SanCor Salud, acompañar sus desafíos y planes a futuro y amplificar sus voces, representan un orgullo inmenso.

“Business Experience” se extenderá durante lo que resta del 2024, con la confianza de seguir reforzando la presencia federal del Grupo de Medicina Privada en cada rincón de Argentina.

Te puede interesar

La EPE advierte sobre falsos enlaces de WhatsApp

La Empresa Provincial de la Energía reitera que su personal no realiza llamadas personalizadas, y sugiere agendar el único celular oficial de la Empresa 342-5101000.

Nuevo aumento de los combustibles YPF: Cómo quedan los precios

Desde este martes 1 de julio, rige una suba del 3,5% promedio en los combustibles de la petrolera estatal. Además, se implementa un nuevo sistema de tarifas según franja horaria y modalidad de carga en algunas estaciones del país.

Mercado Libre y Mercado Pago diferenciarán sus cargos según los impuestos locales de cada provincia

Para transparentar el impacto de los impuestos de cada provincia, se aplicarán cargos diferenciados que hasta hoy eran iguales en todo el país. Aumentarán los costos para quienes operen en Córdoba, Santa Fe y Jujuy, donde el impuesto es más alto.

Julio con beneficios: Las mejores promociones del mes para ahorrar con Banco del Sol

El banco digital de Sancor Seguros renovó su propuesta de promociones para este mes con opciones que van desde descuentos en supermercados y farmacias hasta financiación sin interés en tecnología, descanso y artículos para el hogar.

En apenas una semana, más de 100 empresas ya solicitaron la línea exclusiva de Préstamos Aguinaldo de Banco Santa Fe

Esta solución de financiamiento está disponible 100% online a través de su Office Banking, el canal digital que cada vez más empresas eligen por su agilidad, simplicidad y eficiencia en la gestión.

El Gobierno vuelve a subir las retenciones a la soja y al maíz

De acuerdo al decreto publicado en el Boletín Oficial, la alícuota de la soja vuelve al 33%, la del maíz y el sorgo al 12% desde el 1 de julio, y la de girasol a 7%. Para trigo y cebada se mantiene en el 9,5% hasta el 31 de marzo de 2026.