Educación Fundación Grupo Sancor Seguros 15 de mayo de 2024

Fundación Grupo Sancor Seguros e INAES firmaron un convenio de colaboración para promover la educación cooperativa y mutual

Este acuerdo supone la cooperación recíproca para el desarrollo e implementación de acciones pedagógicas, institucionales y territoriales en materia de educación cooperativa y mutual en instituciones educativas de todos los niveles y modalidades.

En el marco de los 15 años del Programa de Promoción del Cooperativismo Escolar que desarrolla la Fundación Grupo Sancor Seguros, se avanzó en la firma de un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) para difundir y promocionar la educación cooperativa en distintos puntos del país. 

Es importante mencionar que ambas instituciones comparten la misión de fomentar el desarrollo, la educación y la acción cooperativa y mutual en todo el territorio nacional: en tal sentido, este acuerdo refuerza el trabajo cotidiano que desarrollan Fundación e INAES por la sostenibilidad del cooperativismo escolar.

El convenio, que fue firmado por Alfredo Panella, Presidente de Fundación Grupo Sancor Seguros y Marcelo Collomb, Presidente del Directorio de INAES, se desarrolló en el marco de la visita del Dr. Sylvain Connac, catedrático experto en pedagogía cooperativa, quien se desempeña como Profesor e Investigador de la Universidad de Paul-Valery de Montpellier en Francia, y quien fue invitado por dicha Fundación a la Argentina para intercambiar ideas sobre la pedagogía de la cooperación y realizar encuentros con instituciones educativas y de la economía social.

Este acuerdo supone la cooperación recíproca para el desarrollo e implementación de acciones pedagógicas, institucionales y territoriales en materia de educación cooperativa y mutual en instituciones educativas de todos los niveles y modalidades, contemplando también acciones con empresas de triple impacto económico, social y ambiental de carácter asociativo.

El marco fue propicio para que el profesor e investigador francés Sylvain Connac expresara que la firma de este convenio contribuye, con claridad, a la consolidación de la cooperación y a la promoción de los aprendizajes cooperativos.

Convenio FGS - Inaes 2

Te puede interesar

La UNL presentó oficialmente el Centro Universitario Rafaela - Sunchales

El encuentro estuvo encabezado por el rector Enrique Mammarella, brindando detalles sobre la reciente creación del Centro Universitario, aprobado por la Asamblea Universitaria. En Sunchales, la Universidad cuenta con un terreno donado por la Municipalidad.

La UTN Rafaela te espera: Inscripciones abiertas, ya podés realizar el Ingreso 2026

Hasta el viernes 1 de agosto, la Universidad Tecnológica Nacional Rafaela tiene sus inscripciones abiertas para el próximo año. El Taller de Ingreso se dicta los sábados por la mañana, comenzando el sábado 2 y se extiende hasta noviembre.

La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y tendrá una carrera propia en 2026

Por unanimidad, la Asamblea Universitaria aprobó la institucionalización del CURS, que es sede desde hace 12 años. Actualmente hay 200 estudiantes.

Santa Fe, entre las provincias con menos egresados docentes en la última década

A contrapelo de lo que sucede en el país, donde la matrícula de graduados del magisterio creció un 54% en la última década, en Santa Fe los nuevos docentes fueron apenas un 3% más.

La provincia de Santa Fe descarta suspender las clases por la ola de frío

Desde el Ministerio de Educación de Santa Fe descartaron la posibilidad de suspender las clases por la ola de frío que azota a la región. De todos modos, advirtieron que monitorean la situación.

Dos de cada diez estudiantes secundarios santafesinos tienen materias previas de la época de la pandemia

Los profesores dicen que la cantidad de alumnos con asignaturas pendientes es un problema anterior a la crisis sanitaria, que lo incrementó en forma notable.