Milei llamó a firmar el "Pacto de Mayo": cuáles son las 10 políticas del contrato social que propone
En el discurso de apertura de sesiones ordinarias en el Congreso, el Presidente anunció la convocatoria a firmar en Córdoba un nuevo “contrato social”. Como prenda de “buena voluntad”, exigió que los gobernadores acompañen antes sus iniciativas legislativas.
El presidente Javier Milei realizó esta noche una convocatoria “tanto a gobernadores como a expresidentes y líderes de los principales partidos políticos” a deponer sus intereses personales para reunirse “el próximo 25 de mayo en la provincia de Córdoba para la firma de un nuevo contrato social llamado Pacto de Mayo, un contrato social que establezca los 10 principios del nuevo orden económico argentino”.
Pidió, como muestra de “buena voluntad” que antes de ese evento los gobernadores acompañen la ley Bases, que ya fue rechazada en el Congreso.
A continuación, los 10 principios del nuevo orden económico que propone Milei y detalló durante su discurso:
1) La inviolabilidad de la propiedad privada.
2) El equilibrio fiscal innegociable.
3) La reducción del gasto público a niveles históricos en torno al 25% al PIB.
4) Una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos y promueva el comercio.
5) Rediscutir la coparticipación federal de impuestos y terminar para siempre con el modelo extorsivo actual.
6) Un compromiso de la provincia de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país.
7) Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal.
8) Una reforma previsional que dé sustentabilidad al sistema, respete a quienes aportaron y permita a quienes prefieran suscribirse a un sistema privado de jubilación.
9) Una reforma política estructural que modifique el sistema actual y vuelva a alinear los intereses de los representantes y los representados.
10) La apertura del comercio internacional de manera que la Argentina vuelva a ser un protagonista del mercado global.
En simultáneo con su discurso frente a la Asamblea Legislativa, la Oficina del Presidente de la República Argentina publicó el detalle del texto en las redes sociales.

Te puede interesar
Aranceles, propiedad intelectual y los puntos clave del acuerdo entre Estados Unidos y la Argentina
Los presidentes de Estados Unidos, Donald J. Trump, y de la Argentina, Javier Milei, anunciaron la creación de un Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíprocos, con el objetivo de fortalecer la relación económica bilateral, fomentar la apertura de mercados y promover la cooperación en áreas estratégicas.
Por qué no habrá bancos este jueves 6 de noviembre
Se conmemora en todo el país el Día del Bancario. No se podrán realizar trámites presenciales como depósitos o extracciones por ventanilla pero los canales digitales continuarán activos para que puedas operar con normalidad.
Causa Cuadernos: Las 5 claves del juicio contra Cristina Fernández de Kirchner, ex funcionarios y empresarios
El 6 de noviembre comenzará el juicio oral que tiene como principal acusada a la ex presidenta. En total son 87 imputados: 22 ex funcionarios y 65 empresarios.
Milei reúne a gobernadores con las reformas laboral e impositiva sobre la mesa
La cita será desde las 17:00 en la Casa Rosada. El Ejecutivo nacional pretende no perder el envión del triunfo en las urnas y acelerará las conversaciones sobre las reformas para tratarlas en sesiones extraordinarias del Congreso.
Aumentan hasta 35% las prestaciones para personas con discapacidad en todo el país
El ajuste del nomenclador tiene incrementos que van del 29,7% al 35,4%, aplicables en tres tramos consecutivos durante octubre, noviembre y diciembre. Beneficiará a profesionales, instituciones y centros de atención del sistema nacional.
Trump felicitó a Milei por el triunfo electoral y destacó el fortalecimiento de la relación bilateral con EE.UU.
El presidente estadounidense publicó su saludo a través de la red social Truth Social, donde expresó: "El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él. Está haciendo un trabajo excelente".

