Milei llamó a firmar el "Pacto de Mayo": cuáles son las 10 políticas del contrato social que propone

En el discurso de apertura de sesiones ordinarias en el Congreso, el Presidente anunció la convocatoria a firmar en Córdoba un nuevo “contrato social”. Como prenda de “buena voluntad”, exigió que los gobernadores acompañen antes sus iniciativas legislativas.

País02 de marzo de 2024 elDiarioAR
Pacto del 25 de Mayo

El presidente Javier Milei realizó esta noche una convocatoria “tanto a gobernadores como a expresidentes y líderes de los principales partidos políticos” a deponer sus intereses personales para reunirse “el próximo 25 de mayo en la provincia de Córdoba para la firma de un nuevo contrato social llamado Pacto de Mayo, un contrato social que establezca los 10 principios del nuevo orden económico argentino”.

Pidió, como muestra de “buena voluntad” que antes de ese evento los gobernadores acompañen la ley Bases, que ya fue rechazada en el Congreso. 

A continuación, los 10 principios del nuevo orden económico que propone Milei y detalló durante su discurso: 

1) La inviolabilidad de la propiedad privada.

2) El equilibrio fiscal innegociable.

3) La reducción del gasto público a niveles históricos en torno al 25% al PIB.

4) Una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos y promueva el comercio.

5) Rediscutir la coparticipación federal de impuestos y terminar para siempre con el modelo extorsivo actual.

6) Un compromiso de la provincia de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país.

7) Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal.

8) Una reforma previsional que dé sustentabilidad al sistema, respete a quienes aportaron y permita a quienes prefieran suscribirse a un sistema privado de jubilación.

9) Una reforma política estructural que modifique el sistema actual y vuelva a alinear los intereses de los representantes y los representados.

10) La apertura del comercio internacional de manera que la Argentina vuelva a ser un protagonista del mercado global.

En simultáneo con su discurso frente a la Asamblea Legislativa, la Oficina del Presidente de la República Argentina publicó el detalle del texto en las redes sociales.

Pacto del 25 de Mayo 1

Pacto del 25 de Mayo 2

Te puede interesar
Lo más visto
urna concejales

#PASO2025: Este domingo, se eligen los candidatos a concejales de Sunchales que competirán en las Generales

Jorge Tribouley
Ciudad13 de abril de 2025

A partir de las 8:00 y hasta las 18:00 de este domingo 13 de abril, se desarrollará la jornada electoral en la provincia de Santa Fe. En el orden local, se presentarán 10 listas de precandidatos a concejales: 4 competirán en la interna de Unidos; otras 2 en la alianza "Somos Vida y Libertad"; mientras que las restantes solo deberán perforar el umbral electoral establecido para participar de los comicios programados para el 29 de junio.

Urna Paso 2025

#PASO2025: Cristian Marotti ganó la interna de Unidos pero La Libertad Avanza fue la lista más votada

Jorge Tribouley
Ciudad14 de abril de 2025

Con el 95% de las mesas escrutadas en Sunchales, en la categoría concejales, la competencia interna de la alianza Unidos se definió a favor de la lista Santa Fe Puede que encabeza Marotti, cosechando 1080 votos mientras que Nadia Caglieris se ubicó en el segundo escalón con 921 sufragios. En tanto, la nómina liderada por Sebastián Nicolau fue la gran ganadora de la jornada política, obteniendo 1860 votos. La lista oficialista respaldada por el intendente Pinotti fue la segunda más votada (1686 sufragios).