Provincia El Litoral de Santa Fe 27 de enero de 2024

Pullaro tras los anuncios de Caputo: "Nos va a permitir trabajar juntos en equilibrar las cuentas"

Conocidos los anuncios que hizo el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, sobre la quita de lo que llamó “paquete fiscal” a la discusión del proyecto de ley “Bases”, el gobernador de Santa Fe, apoyó la iniciativa: "Que este ajuste no lo paguen ni la producción ni los que menos tienen".

El mandatario santafesino habló con la prensa en la previa de la presentación de la delegación provincial en el Festival de Cosquín. “Es correcto. Yo lo había charlado hoy por la tarde con el ministro Francos y era una alternativa”, comenzó.

En ese sentido, Pullaro sostuvo que “Esto (que hayan quitado las cuestiones fiscales de la discusión de la llamada ley ómnibus) nos va a permitir trabajar juntos en equilibrar las cuentas de la Nación y de las provincias”.
“De esa manera, que este ajuste que tiene que venir en la República Argentina no lo paguen ni la producción ni los que menos tienen”, agregó el gobernador santafesino.

Al final de su alocución con la prensa, Pullaro remarcó: “Con lo cual, saludamos esta medida que tomó el gobierno nacional y nos comprometemos a trabajar juntos, para encontrar la salida para el país. Ponemos nuestros equipos a disposición para encontrar los puntos intermedios y de esa manera Argentina pueda salir adelante como todos esperamos”.

Frigerio, por el mismo camino

En sintonía, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, se expresó en redes sociales respecto a las medidas anunciadas por el ministro Caputo.

“Estamos de acuerdo con el norte que marcó el Presidente y vamos a apoyar las herramientas que necesite -y estén a nuestro alcance- para poder llevar adelante el ordenamiento del país, liberar al potencial productivo de las regulaciones que lo condicionan y lograr el equilibrio de las cuentas públicas, tareas en las que también estamos comprometidos en nuestra provincia”, afirmó el mandatario entrerriano por X (ex Twitter).

Y agregó: “Estamos de acuerdo con el norte que marcó el Presidente y vamos a apoyar las herramientas que necesite -y estén a nuestro alcance- para poder llevar adelante el ordenamiento del país, liberar al potencial productivo de las regulaciones que lo condicionan y lograr el equilibrio de las cuentas públicas, tareas en las que también estamos comprometidos en nuestra provincia”.
 
En ese sentido, Frigerio señaló que “por eso decidimos apoyar el dictamen de la Ley Bases que envió el Presidente al Parlamento. Nuestro país no puede seguir esquivando los problemas y tiene que tomar las medidas que sean necesarias para poder resolverlos de una vez por todas”.

Además, dijo: “De 550 artículos quedan muy pocos temas para terminar de consensuar la que va a terminar siendo, sin dudas, una de las leyes más importantes de la historia de nuestra democracia. Todas nuestras sugerencias han perseguido el objetivo de intentar acercarnos todavía más al norte que marcó el Gobierno Nacional. Es indispensable que en estos días que quedan hasta la sesión de Diputados, el oficialismo siga convocando al diálogo”.

Más apoyos

También por redes sociales, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres se expresó a favor de lo anunciado por el ministro de Economía. “Celebro la decisión de Caputo. Estamos a disposición para un diálogo franco con el Poder Ejecutivo Nacional y llegar a acuerdos que reflejen sensatez y que construyan a largo plazo”, sostuvo por X.
 
Desde el bloque de diputados nacionales de la UCR, el cordobés Rodrigo de Loredo posteó en redes sociales: “Es una decisión acertada del ministro Caputo separar el tema que requiere una instancia más de discusión. Todos coincidimos con la necesidad de equilibrio fiscal, pero los medios para alcanzarlos tienen que ser equitativos y razonables”.

Te puede interesar

El ministro Enrico le respondió a la Rural de Rafaela: "Nunca los vimos acompañarnos en los reclamos ante Nación"

Ante una consulta de Rafaela Noticias sobre el pronunciamiento de la entidad ruralista acerca de la obra paralizada de la Ruta Provincial 70S que conecta Bella Italia con la localidad de Aurelia, el funcionario desafió a la entidad ruralista a "dejar de pensar en el cuadradito donde están parados".

Santa Fe profundiza su modernización administrativa: En 2026 se eliminarán los expedientes en papel

El decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro establece que todos los procedimientos deberán tramitarse de manera digital, promoviendo eficiencia, transparencia y reducción del uso de papel.

Extienden la convocatoria del Isep para formar parte de la Policía de la Provincia de Santa Fe

La inscripción es online a través del portal web de la Provincia y se extiende hasta al 10 de noviembre inclusive. En esta oportunidad la convocatoria es solo para hombres.

Buscan prohibir el uso de cigarrillos electrónicos en Santa Fe: Una peligrosa moda entre los jóvenes

La iniciativa que recibió media sanción de la Cámara de Diputados de Santa Fe actualiza la Ley Nº 12.432, vigente desde 2005, para incorporar las nuevas formas de consumo juvenil.

La EPE alertó por una nueva estafa que circula en redes sociales ofreciendo descuentos falsos

Desde la empresa provincial advirtieron sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para jubilados en el pago de la boleta.

Cambios en la vigencia de las licencias profesionales para el transporte de pasajeros y cargas en Santa Fe

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe emitió un decreto a través del cuál amplió la vigencia de las licencias de conducir en torno a las clases profesionales C,D y E. La nueva normativa comenzó a regir a partir del martes 28 de octubre.