Judiciales Rafaela Noticias 03 de enero de 2024

Caso Spaggiari: la causa suma dos nuevos detenidos y ya hay cerca de 500 denuncias

Este miércoles 3, varios allanamientos se llevaron a cabo en la ciudad de Rafaela, en el marco de la investigación que el Fiscal Guillermo Loyola desarrolla contra el Grupo Spaggiari que ya cosechó cerca de 500 denuncias en su contra por estafas. Dos hombres (cuyos apellidos son C. y F.) fueron detenidos durante los procedimientos, sospechados de integrar la organización delictiva.

Se espera que, en las próximas horas, ambos sean sentados en el banquillo de los acusados, donde se conocerá el grado de participación que tuvieron en las maniobras investigadas y por la que los hermanos Matías y Fernando Spaggiari, junto a Mirta Condotto (madre de ambos) se encuentran en prisión preventiva. Cabe aclarar que la última fue beneficiada con el arresto domiciliario por su edad.

Cabe recordar que, en octubre pasado, 8 integrantes de la empresa fueron detenidos y llevados a audiencia. Frente al juez de IPP Gustavo Bumaguin, el Fiscal Loyola había relatado que, hasta ese momento, se habían identificado más de 173 hechos, con 85 denunciantes y pérdidas que superaban el millón y medio de dólares.

Sin embargo, una semana después, ese número había aumentado exponencialmente. Una fuente del MPA había confirmado a Rafaela Noticias que "Desde que se hicieron los procedimientos tenemos decenas de personas que se acercan a la Fiscalía. Ya tenemos más de 200 personas físicas que han formalizado presentaciones. Y hay otras 60 a las que le estamos tomando datos para comenzar a relevar la información, pero como entran permanentemente casos ya podemos decir que hay cerca de 300 personas que se han presentado como damnificados". Al día de hoy, el número volvió a cambiar, sumando cada vez más hechos y víctimas.

Respecto al número de denunciantes, es importante precisar que las personas que se presentan entregaron dinero en varias oportunidades al grupo. Cada "contrato de mutuo dinerario" firmado por los Spaggiari es considerado por la fiscalía como un hecho delictivo, como una estafa. Considerando la proporción que se manejó entre personas denunciantes y hechos investigados, se puede hablar de cerca de un millar de contratos dinerarios, que implicaron entregas de dinero, la gran mayoría en dólares billete, al grupo Spaggiari, que captaba esos dineros prometiendo tasas de interés de entre el 2 y el 3% mensual en dólares, o del 5% mensual en pesos (en los años del 2020 al 2022, cuando las tasas eran muy inferiores a las actuales en el mercado financiero). Si bien el MPA no estimó la cifra actualizada que está en juego, se calcula que ya superan los 5 millones de dólares.

Mientras la Fiscalía considera que el mecanismo es una estafa piramidal similar al denominado sistema Ponzi, para los abogados defensores simplemente se trata de un incumplimiento de contratos: esto quiere decir que se trata de una empresa que siempre tuvo voluntad de cumplir pero que entró en cesación de pagos. Hasta ahora, el juez Bumaguin le dio la razón al fiscal Guillermo Loyola, aunque hay también un costado civil en la causa: muchísimos damnificados recurrieron al fuero civil y comercial y se sabe de por lo menos un inversor que pidió la quieba del grupo. En la argumentación de la acusación es clave un dato: en los allanamientos no se encontraron documentos respaldatorios de las operaciones negociadas con los damnificados.

Te puede interesar

La Fiscalía archiva la causa contra el ex intendente Toselli por el caso "Expedientes"

La investigación que enfrentó al ex primer mandatario con cinco ediles del Concejo Municipal de Sunchales por presuntas irregularidades en la rendición de fondos queda sin sustento probatorio tras la decisión de la Unidad Fiscal de Rafaela.

Se ordenó la prisión preventiva al presunto autor del homicidio de Iván José Ávila en Rafaela

La medida cautelar fue resuelta por el juez Nicolás Stegmayer, a partir de un requerimiento del fiscal Martín Castellano. El imputado tiene 31 años y se le endilgó haber matado a la víctima con un arma de fuego. El ilícito fue cometido el lunes de la semana pasada en el barrio 2 de Abril.

El fiscal Vottero brindó informe de gestión: “Desactivamos tres inmuebles donde vendían estupefacientes”

El Fiscal Regional de la Quinta Circunscripción Judicial, que comprende los departamentos Castellanos, San Cristóbal y Nueve de Julio, brindó un balance sobre las actividades y resultados obtenidos en su gestión durante 2024, vinculados a homicidios, delitos contra la propiedad, contra la integridad sexual, delitos rurales y microtráfico.

Fijan fecha del juicio al ex concejal Horacio Bertoglio por supuestas negociaciones incompatibles con la función pública

La audiencia dará inicio el 25 de noviembre en los Tribunales de Rafaela. El Tribunal estará presidido por el Juez Gustavo Javier Bumaguin, con la Fiscal Fabiana Andrea Bertero representando al Ministerio Público de la Acusación, y el Dr. Alejandro Leguizamón a cargo de la defensa.

Caso Spaggiari: La Fiscalía pidió 25 años de prisión para los hermanos acusados de una estafa piramidal

Las cifras oficiales de la estafa siguen estremeciendo: más de 560 damnificados, un daño económico superior a 235 millones de pesos, 8 millones de dólares y 11 mil euros.

Causa por microtráfico y estafa: El joven quedó en libertad y seguirá el proceso bajo control judicial

El sujeto había sido detenido el 1 de octubre en Sunchales, acusado de estafa y microtráfico. Su defensa logró medidas alternativas a la prisión preventiva.