Judiciales MPA 25 de marzo de 2024

Condenaron a un policía por violencia de género contra su pareja en Tacural

Tiene 33 años y fue identificado como Gonzalo Javier Z.. Se le impusieron tres años de prisión de cumplimiento condicional y deberá pagar una reparación económica de 500.000 pesos a la víctima, que también es policía. La fiscal Gabriela Lema estuvo a cargo de la investigación.

Juez Gustavo Bumaguin

Un empleado policial de 33 años identificado como Gonzalo Javier Z. fue condenado a tres años de prisión de cumplimiento condicional por haber cometido hechos ilícitos en un contexto de violencia de género en Tacural (departamento Castellanos). 

La fiscal Gabriela Lema, perteneciente a la Sección Violencia de Género, Familiar y Sexual (GEFAS) de la Fiscalía Regional 5, representó al MPA en un juicio en el que se abreviaron los procedimientos en el que se impuso la pena. Por su parte, el juez Gustavo Bumaguin fue el encargado de dictar la sentencia.

“En el mismo juicio abreviado se dispuso que el condenado realice una reparación económica de 500.000 pesos a la víctima –que también es policía– por el daño que le causó. Además, se le impuso una prohibición de acercamiento y de contacto por cualquier medio –incluso a través de otra persona–, tanto con la víctima y como con su madre”, informó la fiscal.

Violencia de género

La fiscal Lema indicó que “el jueves 15 de febrero de este año, aproximadamente a las 21:30, el condenado fue a una casa ubicada en calle San Martín al 600 de Tacural, donde estaba cenando la víctima”. 

Relató que “a los gritos, y en un estado de marcada exaltación, engañó a su pareja para que se retire del lugar en el que estaba y vaya a su casa, donde previamente el imputado había ingresado sin autorización y dañó pertenencias de la mujer”.

“Una vez que fueron a la vivienda de la mujer, G.J.Z. volvió a entrar sin autorización, cerró la puerta con llave y la retuvo en su poder”, detalló la fiscal. “La víctima advirtió que le faltaba dinero y se lo reclamó. Él la agredió físicamente, la intimidó con su arma reglamentaria, le apuntó a la cabeza y le exigió que no tuviera contacto con otro hombre, porque si lo hacía, la mataría a ella y luego él se suicidaría”, precisó la fiscal.

Lema argumentó que “dos días después, y en un notorio contexto de violencia de género, G.J.Z. volvió a ir a la casa de la mujer para verificar que no hubiera otra persona en el lugar”.

“Finalmente, el domingo 18 de febrero, el condenado retornó a la vivienda, nuevamente ingresó sin autorización, agredió verbal y físicamente a la mujer, mientras le reprochaba que ella tenía otra relación”, remarcó la fiscal. “Como consecuencia de esa acción, la víctima resultó con lesiones en diferentes partes de su cuerpo”, concluyó.

Lema culminó diciendo que “el empleado policial condenado actuó en un contexto de violencia de género en el que se evidenció una clara desigualdad de poder entre él y la víctima, a quien le restringía la libertad de relacionarse con otras personas, la privaba de su libertad personal y ejercía violencia económica, psicológica y física”. 

Abreviado

Gonzalo Javier Z. fue condenado como autor de los delitos de coacciones agravadas (por el uso de arma), violación de domicilio reiterada, lesiones leves dolosas agravadas (por la violencia de género y ser pareja) reiteradas y privación ilegítima de la libertad agravada (por el empleo de violencia y amenazas), todos hechos cometidos en un contexto de violencia de género.

El condenado y su abogado defensor aceptaron la decisión de abreviar los procedimientos del juicio. Asimismo, el imputado admitió su culpabilidad y responsabilidad en los hechos que se le atribuyeron, aceptó la calificación penal propuesta por la Fiscalía, la pena que se le impuso, la regla de conducta y la reparación del daño causado.

Por su parte, la víctima manifestó su conformidad respecto al procedimiento abreviado y las condiciones del mismo.

Te puede interesar

El gobierno de Santa Fe reforzará el Ministerio Público de la Acusación con 39 fiscales

Sobre el final de Extraordinarias fueron enviados nombres para cubrir vacantes en las cinco circunscripciones judiciales. Los analizará Acuerdos y se votarán a fines de mayo. Para Rafaela son cuatro los nominados.

Caso Spaggiari: Confirman prisión preventiva y actualizan el monto de la millonaria estafa

Este lunes, en una audiencia virtual realizada en los Tribunales de Rafaela, el fiscal Guillermo Loyola amplió detalles de imputaciones anteriores e incorporó la denuncia de ocho nuevas víctimas, totalizando 560. De acuerdo con lo informado por el MPA, parte de los fondos investigados estarían depositados en cuentas bancarias radicadas en las Islas Bermudas.

Dos jóvenes sunchalenses fueron imputados por robo pero recuperaron la libertad con restricciones

Los imputados fueron acusados de ingresar a una vivienda y sustraer varios objetos de valor. Ambos obtuvieron la libertad pero deberán cumplir estrictas condiciones, como fijar domicilio y no acercarse a la victima.

Confirmaron la prisión preventiva a "Viejarda", investigado por una tentativa de homicidio en Sunchales

El hecho se produjo alrededor de las 20:00 del 16 de octubre del año pasado en calle Triunvirato al 1.800. El imputado le asestó varios puntazos con una cuchilla tipo carnicero en diferentes partes del cuerpo y la víctima sobrevivió por la oportuna atención médica que recibió.

Imputaron a un joven por dos robos en Sunchales, uno de ellos con extrema violencia

En la mañana del martes 15, se llevó adelante en Sunchales una audiencia imputativa solicitada por el fiscal Juan Manuel Puig, acusando a Valentín Daniel J., de 18 años, por el ilícito en una vivienda en calle Leguizamón y el robo de un celular a una persona, previa golpiza.

Condenaron a seis años y ocho meses de prisión a un sunchalense por abuso sexual

El sujeto de 27 años cometió el ilícito en la madrugada del sábado 17 de septiembre de 2022 en una vivienda ubicada en nuestra ciudad. Fue condenado como autor de abuso sexual con acceso carnal mediando violencia.