General El Eco de Sunchales 29 de diciembre de 2023

A marcar el almanaque: ya se conocen los “feriados con fines turísticos” de 2024

El gobierno nacional publicó en el Boletín oficial los días no laborables que se sumarán a las tradicionales fechas conmemorativas, en las que tampoco se trabajará. Cuándo será el feriado extralargo de 6 días.

El gobierno nacional definió “feriados con fines turísticos” para 2024, a horas de concluir 2023, a través del decreto 106/2023, publicado este viernes 29 en el Boletín oficial. A tomar nota y marcar el almanaque.

El presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro del Interior, Guillermo Francos, firmaron el texto que establece puntualmente los días no laborables que se suman a las fechas conmemorativas no laborables: “Los feriados nacionales trasladables cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles serán trasladados al día lunes anterior y los que coincidan con los días jueves y viernes, al día lunes siguiente”.

Asimismo, el Poder ejecutivo nacional está facultado a “fijar anualmente hasta tres días feriados o no laborables destinados a promover la actividad turística, que deberán coincidir con los días lunes o viernes”.

En efecto, el Gobierno decretó como días feriados con fines turísticos de 2024: el lunes 1° de abril, en la antesala del 2 de abril -Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas-; el viernes 21 de junio, luego del 20 -día en que se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano-: y el 11 de octubre, que también cae viernes, previo al Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

En el decreto publicado se establece que “tales días están relacionados con coadyuvar a disminuir los efectos negativos de la estacionalidad del sector turístico, procurando distribuirlos en el tiempo”, agregó en los considerandos.

De esta forma serán tres fines de semana largo fijados por decreto para que los argentinos planeen viajes en 2024 que se suman al 1° de enero del próximo lunes y al 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes) que también cae lunes.

Cuándo será el fin de semana largo de 6 días

28 de marzo: Jueves Santo (día no laborable).
29 de marzo: Viernes Santo (feriado nacional).
30 de marzo: Sábado de Gloria (o Sábado Santo)
31 de marzo: Domingo de Resurrección (o Domingo de Pascua).
1 de abril: feriado puente con fines turísticos.
2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

Te puede interesar

El clima en la región: Prevén heladas y temperaturas muy bajas en los próximos días

A partir de este miércoles, se espera nubosidad variable y temperaturas bajas. Esta situación se mantendría al menos hasta el domingo o lunes, cuando comenzaría un gradual ascenso térmico.

Se vienen dos fines de semana largos seguidos: Seis días de descanso y apenas tres laborables

El presidente Javier Milei ya firmó el decreto y los argentinos disfrutarán de un período de descanso extendido. Una gran oportunidad para sacar la valija y hacer turismo por los distintos rincones del país.

Litoralgas refuerza la prevención por monóxido de carbono

Con el inicio de las bajas temperaturas, la empresa recuerda a la comunidad las medidas esenciales para evitar intoxicaciones y garantizar un uso seguro de los artefactos de calefacción.

¿Ola polar? Advierten que un frente frío llega esta semana a la región

Tras algunas tormentas, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa descenso brusco del termómetro para el próximo miércoles. También se esperan ráfagas fuertes. Un anticipo del invierno.

Se viene un fin de semana inestable: Pronostican lluvias y tormentas

Aunque las precipitaciones no están garantizadas en un 100% y podrían darse mejoramientos temporarios, se recomienda tener en cuenta la posibilidad de mal tiempo en cualquier momento.

FESTRAM confirmó un paro para el viernes 16 de mayo ante la falta de acuerdo salarial

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales resolvió una medida de fuerza para este viernes, tras el fracaso de la paritaria con intendentes y presidentes comunales.