Provincia UNO Santa Fe 12 de diciembre de 2023

Pullaro revisará los nombramientos: "Hay 6.000 empleados más en planta permanente que los que había en 2019"

El gobernador de la provincia afirmó este martes 12, que entre esos nombramientos hay "funcionarios políticos o familiares de políticos de primera y segunda línea del gobierno" de Omar Perotti. En ese sentido dijo que se revisarán los decretos de esos nombramientos.

En sintonía con las medidas de ajuste promovidas por el gobierno nacional que desde este domingo 10 de diciembre encabeza Javier Milei, Pullaro dijo que tratará de hacer un Estado más eficiente, sin descuidar las "necesidades de la gente".

En declaraciones a la prensa desde la Central OJO, Pullaro trazó un panorama preocupante de la situación de la administración pública santafesina respecto a la cantidad de empleados públicos y, en ese sentido, explicó que "si comparamos con el 2019, tenemos 6.000 empleados más, es decir el 10% más de empleados que teníamos y que el gobernador Omar Perotti dejó en planta permanente".

Además, Por señaló que se están "revisando, en función de la ley de responsabilidad fiscal, todos esos decretos", y destacó que "muchas personas que eran funcionarios políticos o familiares de políticos de primera y segunda línea del gobierno pasaron a planta permanente y lo vamos a revisar en función de lo que nos permite la ley y es lo que corresponde. Estamos empeñados en hacer un Estado mas eficiente".

En esa misma línea dijo que "hay que ser claros: Santa Fe termina el año con alrededor de $200 mil millones de déficit sobre un Presupuesto que tenía menos de un billón de pesos. Es decir, casi el 10% de los recursos eran para gastos de este año y se terminó gastando de más. Así arranca nuestra gestión",

De todos modos, aclaró que "esto no es una crítica al gobierno anterior, es un dato objetivo, porque también pasaron muchas cosas, como una alta inflación y una sequía histórica que hizo caer la recaudación".

Puntualmente sobre el tema seguridad, Pullaro dijo que este jueves por la tarde, a las 15.30, se reunirá con la nueva ministra de Seguridad nacional, patricia Bullrich, con quien ya había mantenido encuentros cuando su nombre sonaba para ser parte del gabinete de Javier Milei.

"Vamos a tomar la agenda de seguridad de la provincia de Santa Fe. Vamos a pedirle que nos permita coordinar el Comando Operativo Conjunto, es decir que yo como gobernador pueda liderar las fuerzas provinciales en coordinación con las fuerzas federales", señaló.

Pullaro planteó que "la discusión no va a pasar por el número de efectivos, sin son 2.000, 3000 porque es algo que termina siendo estéril y no tenemos la capacidad de controlar a los hombres y mujeres de las fuerzas federales. También vamos a tomar las principales investigaciones criminales complejas". También señaló el gobernador que mantuvo reuniones con "Diego Iglesias, titular de la Procunar, y voy a volver a reunirme con él el jueves para tomar una agenda de lucha frontal contra el crimen organizado en la ciudad y la provincia".

Sobre la primera protesta que tendrá esta martes de parte de organizaciones sociales que reclaman contra el ajuste, el gobernador dijo: "Entiendo que la protesta no es hacia nosotros. Hace un día y medio que asumimos el gobierno y estamos tomando decisiones para cambiar la provincia. No vamos a permitir que ningún santafesino o santafesina le falte la comida o que le falten los elementos básicos para una Navidad tranquila. Por supuesto que si nos entregan un petitorio la ministra de Desarrollo lo evaluará".

Te puede interesar

El ministro Enrico le respondió a la Rural de Rafaela: "Nunca los vimos acompañarnos en los reclamos ante Nación"

Ante una consulta de Rafaela Noticias sobre el pronunciamiento de la entidad ruralista acerca de la obra paralizada de la Ruta Provincial 70S que conecta Bella Italia con la localidad de Aurelia, el funcionario desafió a la entidad ruralista a "dejar de pensar en el cuadradito donde están parados".

Santa Fe profundiza su modernización administrativa: En 2026 se eliminarán los expedientes en papel

El decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro establece que todos los procedimientos deberán tramitarse de manera digital, promoviendo eficiencia, transparencia y reducción del uso de papel.

Extienden la convocatoria del Isep para formar parte de la Policía de la Provincia de Santa Fe

La inscripción es online a través del portal web de la Provincia y se extiende hasta al 10 de noviembre inclusive. En esta oportunidad la convocatoria es solo para hombres.

Buscan prohibir el uso de cigarrillos electrónicos en Santa Fe: Una peligrosa moda entre los jóvenes

La iniciativa que recibió media sanción de la Cámara de Diputados de Santa Fe actualiza la Ley Nº 12.432, vigente desde 2005, para incorporar las nuevas formas de consumo juvenil.

La EPE alertó por una nueva estafa que circula en redes sociales ofreciendo descuentos falsos

Desde la empresa provincial advirtieron sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para jubilados en el pago de la boleta.

Cambios en la vigencia de las licencias profesionales para el transporte de pasajeros y cargas en Santa Fe

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe emitió un decreto a través del cuál amplió la vigencia de las licencias de conducir en torno a las clases profesionales C,D y E. La nueva normativa comenzó a regir a partir del martes 28 de octubre.